Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Evolución de la Función Renal en Insuficiencia Cardiaca Durante un Seguimiento a 15 años.
Insuficiencia Cardíaca

Evolución de la Función Renal en Insuficiencia Cardiaca Durante un Seguimiento a 15 años.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 9 de mayo de 2024
Compartir

La insuficiencia renal afecta a casi la mitad de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC), y se espera que la incidencia de personas con IC y enfermedad renal crónica (ERC) continúe aumentando a medida que mejoren las tasas de supervivencia de ambas enfermedades.

Existen datos limitados sobre la evolución a largo plazo de la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) en pacientes con IC crónica.

En este contexto, Elisabet Zamora y cols. evaluaron la dinámica de la TFGe utilizando la ecuación de Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration y su importancia pronóstica en una cohorte del mundo real durante un seguimiento de 15 años.

El objetivo del estudio fue investigar la trayectoria a largo plazo de la función renal fuera de las descompensaciones de la IC, evaluar su correlación con las variables clínicas y fenotipos de IC y valorar su asociación con la mortalidad cardiovascular y por cualquier causa.

Para ello, llevaron a cabo un registro observacional prospectivo de pacientes ambulatorios con IC, con evaluaciones periódicas de la TFGe al inicio del estudio y cada 3 meses durante 15 años.

Artículos relacionados

Dapagliflozina y Causas de Mortalidad en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Mejorada
Estudio PROACT
Revisión de los Pilares Terapéuticos para Retardar la Progresión de la Enfermedad Renal Diabética

En total, se incluyeron 2.672 pacientes entre agosto de 2001 y diciembre de 2021. La edad media era de 66,8±12,6 años, el 69,8% eran hombres y el 72.4% tenían IC con fracción de eyección reducida (ICFEr), siendo la cardiopatía isquémica la etiología más común.

La TFGe basal fue de 67.4±25.9 ml/min/1,73 m2, el 41.4% de los pacientes tenían una TFGe< 60 ml/min/1,73 m2, el 18.2% entre 45-59.9 ml/min/1,73 m2, el 15.8% entre 30-44.9 ml/min/1,73 m2 y el 7.5% < 30 ml/min/1,73 m2.

De las 40.970 mediciones de creatinina, 28.634 se utilizaron para el análisis de la TFGe, con una media de 10,7±8,5 por paciente.

A lo largo del periodo de estudio, se observó un descenso significativo de la TFGe en toda la cohorte, con una pendiente de 1,70 ml/min/1,73 m2 al año (IC del 95%: 1,75 a 1,66 ml/min/1,73 m2 al año).

Los pacientes de mayor edad, los diabéticos, los que tenían una fracción de eyección preservada, una TFGe basal más elevada, tasas de hospitalización elevadas y los fallecidos durante el seguimiento experimentaron descensos más pronunciados de la TFGe.

Además, la disminución de la función renal se correlacionó de forma independiente con la mortalidad por todas las causas (HR 1.02, IC95%: 1.01-1.02, p<0.001) y la muerte cardiovascular (HR 1.01, IC95%: 1.01-1.02, p<0.001).

¿Qué podemos recordar?

Estos hallazgos ponen de manifiesto el descenso sostenido de la TFGe a lo largo de 15 años en pacientes con insuficiencia cardiaca, con variaciones en función de las características clínicas, y subrayan la importancia de la monitorización periódica de TFGe en esta población.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad Renal CrónicaInsuficiencia Cardíaca
Fuentes:Trajectories of Kidney Function in Heart Failure Over a 15-Year Follow-Up: Clinical Profiling and Mortality
Vía:JACC: Heart Failure
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Calidad de Vida 5 años después del TAVI o la Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en Pacientes de Riesgo Intermedio
Siguiente Ertugliflozina para la Insuficiencia Mitral Funcional Asociada a Insuficiencia Cardíaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, predictores y desenlaces del alivio completo de la angina en pacientes sintomáticos en el estudio ISCHEMIA
13 de junio de 2025
Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA
12 de junio de 2025
Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea
11 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

¿La IL-6 predice eventos adversos en pacientes con ICFEp y una hospitalización reciente?

por Diego Huberto Picchio 5 Min de lectura
Diabetes

Glimepirida en Pacientes con Diabetes Tipo 2 e Insuficiencia Cardiaca Crónica

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Concepto de Deficiencia de Péptidos Natriuréticos en la Insuficiencia Cardíaca Descompensada

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras