Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Enfermedad Polivascular y su Impacto en los Resultados del TAVI
Valvulopatías

Enfermedad Polivascular y su Impacto en los Resultados del TAVI

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 28 de noviembre de 2023
Compartir

La enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) es altamente prevalente en pacientes con estenosis aórtica severa sometidos a implante valvular aórtico percutáneo (TAVI).

La enfermedad polivascular (EPV), definida como aquella que compromete 2 o más lechos vasculares, como coronario, cerebrovascular, o periférico, conlleva un mal pronóstico en pacientes con ECVA; sin embargo, la evidencia del impacto de la EPV en los resultados del TAVI es limitada.

En este contexto, Kannu Bansal y cols. llevaron a cabo un análisis de la base de datos del Registro STS/ACC TVT con el objetivo de determinar la prevalencia de la EPV y su asociación con los resultados a 30 días y al año del TAVI.

El punto final primario fue la mortalidad por todas las causas. Como eventos secundarios se analizaron las complicaciones vasculares mayores, el sangrado mayor/compromete la vida, el infarto agudo de miocardio, el accidente isquémico transitorio/cerebrovascular (AIT/ACV) y las readmisiones relacionadas y no relacionadas con la válvula.

De los 443.790 pacientes sometidos a TAVI, el 34% presentaba EPV, de los cuales el 25.1% presentaba compromiso de 2 territorios, y el 8.9% de 3 territorios.

Artículos relacionados

Amiloidosis Cardiaca Luego de la Cirugía Bilateral de Túnel Carpiano
Impacto de la Angioplastia Coronaria Previo a un TAVI
Implicancias Clínicas de la Calcificación del Tracto de Salida del VI Luego de un TAVI

La combinación más prevalente fue enfermedad coronaria y cerebrovascular (13.1%) seguida de enfermedad coronaria y enfermedad arterial periférica (10.1%), enfermedad coronaria, vascular periférica y cerebrovascular (8.9%) y enfermedad arterial periférica y cerebrovascular (1.9%).

Los pacientes con EPV presentaron mayor mortalidad por todas las causas a los 30 días (3% vs. 1.8%, p<0.001) y al año de seguimiento (14% vs. 9.5%, p<0.001) post-TAVI, en comparación con aquellos sin EPV.

En un análisis multivariable, la EPV se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas a los 30 días (OR aj 1.22, IC95%: 1.17-1.28) y al año de seguimiento (HR 1.17, IC95%: 1.14-1.20).

 

Comparados con los pacientes que no presentaban EPV, se observó que la mortalidad aumentaba conforme aumentaba el número de territorios vasculares comprometidos tanto a los 30 días como al año de seguimiento.

Entre los pacientes con compromiso de dos lechos vasculares, aquellos con enfermedad coronaria y enfermedad arterial periférica presentaron mayor riesgo de mortalidad por todas las causas a 30 días y al año de seguimiento.

Los pacientes con EPV presentaron mayor tasa de complicaciones vasculares mayores, sangrado mayor/compromete la vida, TIA/ACV y readmisiones no relacionadas con la válvula tanto a 30 días como al año de seguimiento.

Además, los pacientes con EPV tenían mayor probabilidad de continuar con síntomas en CF III-IV y presentaron peor calidad de vida.

¿Qué podemos recordar?

Aproximadamente 1 de cada 3 pacientes sometidos a TAVI presentan enfermedad polivascular.

La enfermedad polivascular se asocia con peores resultados luego del TAVI, y el riesgo es mayor en pacientes con compromiso de 3 territorios vasculares.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad PolivascularTAVITAVRVálvula Aórtica
Fuentes:Association Between Polyvascular Disease and Transcatheter Aortic Valve Replacement Outcomes: Insights from the STS/ACC TVT Registry
Vía:Circulation Cardiovascular Interventions
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Riesgo de Mortalidad Luego de una Cirugía No Cardíaca en Pacientes con un Evento Cardiovascular Previo
Siguiente Miocardiopatía Biventricular Grave en Consumidores Actuales y Previos de Esteroides Anabolizantes Androgénicos
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Registros NAVULTRA: Comparación de válvulas intraanulares autoexpandibles y balón-expansibles en TAVI

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio NOTION, 8 Años de Seguimiento

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Mejoras e Impacto del Diagnóstico Precoz de Amiloidosis Cardíaca en las Últimas Décadas

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras