Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Insuficiencia Tricuspídea y Eventos Clínicos en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida
Insuficiencia Cardíaca

Insuficiencia Tricuspídea y Eventos Clínicos en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 7 de febrero de 2024
Compartir

La insuficiencia tricuspídea (IT) es frecuente en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC). Estudios retrospectivos observacionales han sugerido una asociación entre la gravedad de la IT y un mayor riesgo de eventos clínicos. Sin embargo, el ajuste para otros parámetros clínicos y ecocardiográficos ha sido variable e incompleto, lo que hace que falten datos sobre pacientes con IC con fracción de eyección reducida (ICFEr) totalmente caracterizados, procedentes de estudios prospectivos con eventos adjudicados. Además, aun no se ha establecido si la IT es un factor que impulsa la progresión de la IC o simplemente refleja la gravedad de la ICFEr.

Marianna Adamo y cols. realizaron un subanálisis del estudio GALACTIC-HF con el objetivo de evaluar la asociación entre la IT leve o moderada/grave y los eventos clínicos en los pacientes con ICFEr.

El punto final primario fue el primer evento de IC o muerte cardiovascular.

El estudio GALACTI-HF fue un ensayo aleatorizado doble ciego controlado con placebo que comparó omecamtiv mecarbil frente a placebo en pacientes con ICFEr sintomática.

De los 8.232 pacientes analizados en el estudio GALATIC-HF, el 99% tenía datos sobre la IT basal.

Artículos relacionados

Insuficiencia Mitral Recurrente post-MitraClip: Predictores, Morfología e Implicancias
Registros NAVULTRA: Comparación de válvulas intraanulares autoexpandibles y balón-expansibles en TAVI
Reemplazo Valvular Mitral Transcatéter vs. Tratamiento Médico en Insuficiencia Mitral Secundaria

En el 11% de los pacientes la IT era leve, moderada/severa en el 10% y el 79% no presentaba IT.

Durante una mediana de seguimiento de 22 meses, el punto final primario ocurrió en el 36.6% de los pacientes sin IT, en el 38.4% de los pacientes con IT leve y en el 49.6% de los pacientes con IT moderada/severa.

Luego de ajustar por varias covariables, la IT moderada/severa se asoció de forma independiente con un mayor riesgo relativo del punto final primario en comparación con la ausencia de IT (HR aj 1.12, IC95%: 1.01-1.26, p=0.046) o sin IT/IT leve (HR aj 1.14, IC95%: 1.02-1.27, p=0.025), impulsado predominantemente por los eventos de IC.

La asociación entre la IT moderada/grave y los eventos clínicos se observó en todos los subgrupos, siendo más pronunciada en los pacientes ambulatorios, con peor función renal, mayor fracción de eyección ventricular izquierda y menores niveles de NT-proBNP y bilirrubina.

El efecto beneficioso del tratamiento con omecamtiv mecarbil frente a placebo sobre los resultados clínicos no se vio modificado por la IT.

¿Qué podemos recordar?

En pacientes sintomáticos con ICFEr, la IT moderada/severa basal se asoció de forma independiente con muerte cardiovascular o eventos de IC.

Además, el efecto beneficioso del tratamiento con omecamtiv mecarbil en el resultado primario no se vio modificado por la IT.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección ReducidaOmecamtiv MecarbilValvula Tricúspide
Fuentes:Tricuspid Regurgitation and Clinical Outcomes in Heart Failure With Reduced Ejection Fraction
Vía:JACC: Heart Failure
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Reparación Mitral Transcatéter Borde a Borde vs. Cirugía Mitral Aislada en Pacientes con Insuficiencia Mitral Severa
Siguiente Efecto de la Cirugía Bariátrica en la Presión Arterial
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Miocardiopatías

Eficacia y Seguridad de la Colchicina para el Tratamiento de la Miopericarditis

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Impacto del Tipo de Válvula y de la Estrategia de Anestesia en TAVI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio Align-AR

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras