Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Dislipemia > Estudio VICTORION-INITIATE
Dislipemia

Estudio VICTORION-INITIATE

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 6 de abril de 2024
Compartir

A pesar de los numerosos ensayos clínicos que demuestran la mejora de los eventos cardiovasculares con la reducción intensiva del C-LDL, los estudios de la vida real sistemáticamente muestran que hasta el 80% de los pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) no alcanzan los objetivos de C-LDL. Entre los factores atribuibles se incluyen la inercia clínica, la falta de adherencia y los efectos secundarios.

Inclisirán es un ARN pequeño de interferencia que inhibe la producción hepática de PCSK9, lo que conduce a una reducción marcada y sostenida del C-LDL. En comparación con placebo, inclisirán ha demostrado ser seguro, tolerable y eficaz para reducir el C-LDL en pacientes con ECVA.

Durante la primera jornada del Congreso ACC 2024 se presentaron los resultados del estudio VICTORION-INITIATE, estudio prospectivo de diseño pragmático diseñado para evaluar la eficacia de una estrategia de ‘inclisirán primero’ en comparación con la atención habitual en una población de ECVA.

Esta estrategia se definió como la adición de inclisirán inmediatamente después de no alcanzar un C-LDL <70 mg/dL a pesar de recibir estatinas a dosis máximas toleradas.

En la rama de atención habitual, el tratamiento hipolipemiante quedaba a discreción del médico tratante.

Artículos relacionados

Estudio CAPLA: Beneficio de la Ablacion de Pared Auricular Posterior en la Fibrilación Auricular Persistente
Estudio DICTATE-AHF
El Fin del Tabaco: Erradicando una Epidemia que Empeora

Los pacientes elegibles para participar eran aquellos con antecedentes de ECVA (cardiopatía coronaria, enfermedad cerebrovascular isquémica o enfermedad arterial periférica) con un C-LDL ≥70 mg/dL o un C-noHDL ≥ 100 mg/dL, a pesar del tratamiento con dosis máximas toleradas de estatinas.

El punto final primario fue el cambio porcentual del C-LDL con respecto al valor basal, así como la proporción de pacientes que dejan de tomar estatinas durante los 330 días del estudio.

Se incluyeron 450 pacientes que fueron aleatorizados en una proporción 1:1 a recibir inclisirán (284 mg en los días 0, 90 y 270) más atención habitual frente a la atención habitual sola.

La mediana de edad de la población fue de 67 años, con un 30.9% de mujeres. Los niveles basales medios de C-LDL fueron de 97,4 mg/dL.

La estrategia “inclisirán primero” condujo a reducciones significativamente mayores del C-LDL desde el valor basal hasta el día 330 frente a la atención habitual (60% vs. 7,0%; p<0,001).

Entre los pacientes sin antecedentes de intolerancia a las estatinas, las tasas de interrupción de estatinas fueron del 6% en el grupo ‘inclisirán primero’ y del 16.7% con la atención habitual, situándose dentro del margen de no inferioridad.

Además, más pacientes del grupo “inclisirán primero” alcanzaron los objetivos de C-LDL frente a la atención habitual (<70 mg/dL: 81,8% vs. 22,2%; <55 mg/dL: 71,6% vs. 8,9%; p<0,001).

El tratamiento con la estrategia “inclisirán primero” produjo una mayor reducción media porcentual y absoluta desde el inicio hasta el día 330 en el colesterol total, el C-no HDL, el C-VLDL, los triglicéridos, la apoB y la Lp (a), y un mayor aumento desde el inicio hasta el día 330 en el C-HDL en comparación con la atención habitual.

Las tasas de eventos adversos emergentes del tratamiento (EAET) y de EAET graves fueron similares entre las estrategias de tratamiento (62,8% vs. 53,7% y 11,5% vs. 13,4%, respectivamente).

Los EAET en el sitio de inyección y los EAET que provocaron la interrupción del tratamiento fueron más frecuentes con “inclisirán primero” que con la atención habitual (10,3% vs. 0% y 2,6% vs. 0,5%, respectivamente).

 

¿Qué podemos recordar?

Una estrategia de implementación de “inclisirán primero” condujo a una mayor reducción del C-LDL en comparación con la atención habitual sin interrumpir el uso de estatinas, ni plantear nuevos problemas de seguridad.

Los resultados fueron publicados simultáneamente en JACC.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC24-Dia1CongresosInclisiran
Fuentes:An Inclisiran First Strategy vs Usual Care in Patients with Atherosclerosis
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio AEGIS-II
Siguiente Estudio Step-HFpEF Dm
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Implicancias Pronósticas de la Disfunción Sistólica del Ventrículo Izquierdo en Pacientes con Disección Coronaria Espontánea

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio PROTECTED-TAVR: Beneficio de un Dispositivo de Protección Cerebral en TAVI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Estudio FRESH: Impacto del Firibastat en la Hipertensión Arterial Resistente

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras