Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Anemia Intraoperatoria y Eventos Luego de una Cirugía de Revascularización Miocárdica
Enfermedad Coronaria

Anemia Intraoperatoria y Eventos Luego de una Cirugía de Revascularización Miocárdica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 6 de marzo de 2024
Compartir

Durante una cirugía de revascularización miocárdica (CRM), las mujeres tienden a presentar una tasa de mortalidad operatoria más alta en comparación con los hombres. Uno de los factores que contribuyen a esta disparidad es la anemia intraoperatoria, especialmente los niveles más bajos de hematocrito durante la CRM, los cuales se han asociado con resultados clínicos adversos y una mayor mortalidad operatoria.

La anemia intraoperatoria está mayormente relacionada con la hemodilución secundaria al bypass cardiopulmonar, pudiendo afectar de manera desproporcionada a las mujeres debido a su menor tamaño corporal y una mayor prevalencia de anemia preoperatoria en comparación con los hombres.

Un estudio realizado por Lamia Harik y cols. tuvo como objetivo evaluar la relación entre la anemia intraoperatoria (medida por el punto más bajo del hematocrito durante la cirugía) y la mortalidad intraoperatoria en hombres y mujeres.

La cohorte del estudio incluyó a 1.434.225 pacientes con una mediana de edad de 66 años, quienes fueron sometidos a una CRM primaria aislada entre los años 2011 y 2022, obtenidos de la base de datos de la Sociedad de Cirujanos Torácicos. De estos pacientes, el 24% eran mujeres.

El punto final primario fue la mortalidad operatoria.

Artículos relacionados

Fibrilación Auricular de Nueva Aparición y Síndromes Coronarios Crónicos
Inhibidores SGLT-2 luego un Infarto Agudo de Miocardio en Pacientes con Diabetes tipo 2
Estrategia Invasiva vs. Conservadora en SCA sin Elevación del ST en Pacientes de Edad Avanzada

Las mujeres presentaron una mediana de nadir de hematocrito intraoperatorio más baja (22% vs. 27%) en comparación con los hombres. Se observó que la mortalidad intraoperatoria fue significativamente mayor en las mujeres (2.8% vs. 1.7%; p<0.001, OR aj 1.36, IC95%: 1.30-1.41).

El riesgo atribuible del sexo femenino para la mortalidad operatoria fue de 1.21, IC95%: 1.17-1.24).

Sin embargo, luego de ajustar por el nadir del hematocrito intraoperatorio, este riesgo atribuible se redujo un 43% (1.12, IC95%: 1.09-1.16).

La anemia intraoperatoria fue responsable del 38.5% del aumento del riesgo de mortalidad asociado al sexo femenino.

La regresión Spline mostró una mayor asociación entre la mortalidad operatoria y el nadir del hematocrito intraoperatorio en valores de hematocrito < 22% (p<0.001).

¿Qué podemos recordar?

La asociación entre el sexo femenino y una mayor mortalidad durante una cirugía de revascularización miocárdica, se debe en gran medida a la anemia intraoperatoria.

Los autores remarcan la importancia de evitar valores de nadir de hematocrito intraoperatorio inferiores al 22% puede reducir las diferencias entre los hombres y las mujeres en la mortalidad de esta cirugía.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:anemiaCirugia de Revascularización Miocárdica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Terapia de Reemplazo Renal
Siguiente Prevalencia de Fibrilación Auricular Subclínica en la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Estudio CIAO-ISCHEMIA: Historia Natural de Pacientes con INOCA

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Paro Cardiaco Intrahospitalario en Pacientes con Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del ST, Predictores e Implicancias Pronosticas

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Injuria Gastrointestinal Durante el Tratamiento Antiplaquetario post Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras