Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Bebidas Azucaradas y Riesgo de Fibrilación Auricular
Arritmias

Bebidas Azucaradas y Riesgo de Fibrilación Auricular

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 18 de marzo de 2024
Compartir

Se ha establecido una asociación entre el consumo de bebidas azucaradas y varias enfermedades cardiometabólicas. Estas bebidas, que suelen contener altas cantidades de azúcares añadidos, han sido objeto de numerosos estudios epidemiológicos y clínicos que buscan comprender mejor su impacto en la salud.

Sin embargo, su relación con la fibrilación auricular (FA) aún no está completamente esclarecida.

Un nuevo análisis realizado por Ying Sun y cols. utilizando datos del Biobanco del Reino Unido evaluó las posibles asociaciones entre el consumo de bebidas azucaradas, bebidas endulzadas artificialmente y jugo de fruta natural y el riesgo de desarrollar FA. Además, evaluaron si la susceptibilidad genética podría modular estas asociaciones.

El estudio incluyó a 201.856 participantes que no presentaban FA al inicio del estudio y que contaban con información genética completa, así como cuestionarios dietéticos de 24 h.

Durante una mediana de seguimiento de 9.9 años, se documentaron 9.362 casos incidentes de FA.

Artículos relacionados

Fibrilación Auricular y Cáncer, una Asociación Negativa
Efecto del Yoga en Eventos Clínicos y Calidad de Vida en Pacientes con Síncope Vasovagal
Efectos Agudos del Consumo de Café

En comparación con los no consumidores, el consumo de más de 2 litros/semana de bebidas azucaradas (HR 1.10, IC95%: 1.01-1.20) o bebidas endulzadas artificialmente (HR 1.20, IC95%: 1.10-1.31) se asoció con un riesgo aumentado de FA.

Por otro lado, se observó una asociación inversa entre el consumo de ≤1 litro/semana de jugo de fruta natural y el riesgo de FA  (HR 0.92, IC95%: 0.87-0.97).

El mayor riesgo de FA se observó en los participantes con una predisposición genética alta que consumían >2 litros/semana de bebidas endulzadas artificialmente (HR 3.51, IC95%: 2.94-4.19), seguido por aquellos que consumían bebidas azucaradas (HR 3.33, IC95%: 2.80-3.97). En contraste, los participantes con un bajo riesgo genético que consumían ≤1 litro/semana de jugo de fruta natural presentaron los menores riesgo de desarrollar FA (HR 0.77, IC95%: 0.65-0.92).

No se observaron interacciones significativas entre el consumo de bebidas azucaradas, bebidas endulzadas artificialmente y los jugos de fruta puros y la predisposición genética a la FA.

¿Qué podemos recordar?

El consumo de > 2 litros/semana de bebidas azucaradas y bebidas endulzadas artificialmente se asoció con un mayor riesgo de FA.

La asociación entre bebidas azucaradas y riesgo de FA persistió luego de ajustar por la presencia de susceptibilidad genética de FA.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Bebidas AzucaradasBebidas Endulzadas ArtificialmenteFibrilación Auricular
Fuentes:Sweetened Beverages, Genetic Susceptibility, and Incident Atrial Fibrillation: A Prospective Cohort Study
Vía:Circulation: Arrhythmia and Electrophysiology
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Tratamiento Antiarrítmico en Pacientes con FA y Riesgo de Síncope e Implante de Marcapasos
Siguiente Angioplastia Coronaria vs. Cirugía de Revascularización Miocárdica en Enfermedad de Tronco de la Coronaria Izquierda con o sin Diabetes
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

La Necesidad de la Prevención de la Insuficiencia Cardíaca
16 de septiembre de 2025
Espironolactona en pacientes en diálisis: resultados del ensayo internacional aleatorizado ACHIEVE
15 de septiembre de 2025
Fugas Residuales Tras Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda Detectadas por Tomografía: Un Meta-Análisis
15 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Estudio COP-AF

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Diez Años de Anticoagulantes Orales Directos: Lecciones Aprendidas y Desafíos Futuros.

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Dislipemia

Impacto del Ayuno en Días Alternos en la Salud Cardiovascular

por Elena Sgarbossa 10 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras