Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Resultados a 3 años del Estudio Evolut Low Risk en Válvulas Aórticas Bicúspides
Valvulopatías

Resultados a 3 años del Estudio Evolut Low Risk en Válvulas Aórticas Bicúspides

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 1 de agosto de 2024
Compartir

La morfología de la válvula aórtica bicúspide (VAB) nativa representa un escenario anatómico desafiante para el implante valvular aórtico percutáneo (TAVI). A medida que el TAVI se realiza en pacientes más jóvenes y de bajo riesgo quirúrgico, se espera que aumente la proporción de pacientes con VAB sometidos a TAVI.

En estos pacientes los resultados más allá de los 2 años de seguimiento son limitados, por lo que la posibilidad de contar con datos de seguimiento a largo plazo para evaluar la seguridad y efectividad y durabilidad de estos dispositivos es clave.

Se publicaron los resultados clínicos y ecocardiográficos a 3 años del estudio Evolut Low Risk Bicuspid. Se trata de un estudio prospectivo, multicéntrico y de una rama realizado en 25 centros de Estados Unidos.

Los pacientes con estenosis aórtica severa y bajo riesgo quirúrgico con anatomía de válvula aórtica (todos los subtipos) se sometieron a TAVI con una prótesis autoexpandible y supraanular Evolut R o PRO.

Se incluyeron 150 pacientes con una edad media de 70.3±5.5 años con un 48% de mujeres y un promedio de puntaje de STS de 1.3%. La morfología dominante fue Sievers tipo 1 en el 90.7% de los casos.

Artículos relacionados

Beneficio de la Cirugía Aislada de Válvula Tricúspide en Insuficiencia Tricuspídea Funcional
Estudio CHOICE-CLOSURE
Estudio TRISCEND, Resultados al Año

Las tasas de mortalidad por todas las causas o accidente cerebrovascular incapacitante fueron del 1.3% al año, 3.4% a los 2 años y 4.1% a los 3 años de seguimiento.

La incidencia de implante de marcapasos permanente fue del 19.4% a los 3 años y la mayoría de los implantes fueron durante el primer ano de seguimiento.

A 3 años de seguimiento, las tasas de hospitalización relacionada con la válvula aórtica (5.4%), reintervención de la válvula aórtica (1.4%), infarto de miocardio (4.9%), trombosis valvular clínica (1.3%) y endocarditis (1.4%) fueron bajas.

Con respecto a las variables hemodinámicas valvulares, la reducción de los gradientes medios y el aumento del área efectiva valvular aórtica obtenida luego del procedimiento se mantuvo a los 3 años.

No hubo casos de insuficiencia aortica paravalvular moderada o severa a los 2 y 3 años post-TAVI.

¿Qué podemos recordar?

Los resultados a 3 años del estudio Evolut Low Risk Bicuspid demuestran bajas tasas de mortalidad por todas las causas o accidente cerebrovascular incapacitante y un rendimiento hemodinámico favorable.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:TAVITAVRVálvula AórticaValvula Aortică Bicúspide
Fuentes:3-Year Outcomes From the Evolut Low Risk TAVR Bicuspid Study
Vía:JACC: Cardiovascular Interventions
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Fracaso en el Rescate Luego de una Angioplastia Coronaria.
Siguiente Lp(a) y Progresión a Largo Plazo de Placas, Placa de Baja Densidad e Inflamación Pericoronaria
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Infección del Tracto Urinario y Continuación de Inhibidores del Cotransportador Sodio-Glucosa Tipo 2 en Pacientes con Diabetes Tipo 2
22 de octubre de 2025
Presentación Clínica, Trayectorias de Biomarcadores y Resultados en Mujeres y Hombres Hospitalizados por Insuficiencia Cardíaca Aguda
22 de octubre de 2025
Enfermedad renal crónica en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada: el papel subyacente de la adiposidad visceral
21 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Cardiología

Los 10 Estudios Principales sobre Trombosis y Tratamiento Antitrombótico en 2024.

por Alfonsina Candiello 17 Min de lectura
Valvulopatías

Estudio TAVR UNLOAD

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras