Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Ticagrelor vs. Clopidogrel en Pacientes con Síndromes Coronarios Crónicos
Enfermedad Coronaria

Ticagrelor vs. Clopidogrel en Pacientes con Síndromes Coronarios Crónicos

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 12 de junio de 2024
Compartir

La necrosis miocárdica relacionada con la intervención coronaria percutánea es frecuente y puede afectar el pronóstico a largo plazo de los pacientes. No está claro si el ticagrelor puede reducir la necrosis miocárdica luego de una intervención coronaria percutánea electiva en pacientes con y sin terapia crónica con clopidogrel.

Stéphane Manzo-Silberman y cols. realizaron un análisis preespecificado del ensayo ALPHEUS, que buscó comparar ticagrelor vs clopidogrel en pacientes con y sin terapia crónica con clopidogrel antes de someterse a una angioplastia transluminal coronaria (ATC) electiva.

El estudio ALPHEUS fue un ensayo clínico aleatorizado que comparó el efecto de ticagrelor y clopidogrel en la reducción de la necrosis miocárdica periprocedimiento en pacientes con síndromes coronarios crónicos (SCC) sometidos a ATC electiva de alto riesgo.

El estudio demostró que el ticagrelor no fue superior al clopidogrel en la reducción de la necrosis miocárdica post-ATC y no causó un aumento en el sangrado mayor, pero sí aumentó la tasa de sangrado menor a los 30 días.

Para el estudio, los pacientes fueron clasificados como clopidogrel (+) y clopidogrel (-) según la presencia o ausencia de tratamiento con clopidogrel durante al menos 7 días antes de la ATC, respectivamente.

Artículos relacionados

Implicancias Clínicas de la Respuesta Aguda del Área no Infartada en el Infarto con Elevación del ST
Angioplastía Coronaria Guiada por FFR vs. Cirugía de Revascularización Coronaria
Reperfusión Demorada y Fracción de Eyección Reducida en el Infarto con Elevación del ST.

Los pacientes fueron aleatorizados luego de la angiografía coronaria y antes de la ATC en una proporción 1:1 a recibir una carga de ticagrelor (180 mg) o clopidogrel (300 o 600 mg) seguido por la dosis de mantenimiento correspondiente durante 30 días.

El punto final primario de eficacia fue la combinación de infarto de miocardio relacionado con la ATC e injuria mayor según la tercera y cuarta definición universal de infarto a las 48 h luego de la ATC. El punto final primario de seguridad fue el sangrado mayor (BARC 3 o 5) a las 48h y 30 días post-ATC.

Se incluyó un total de 1.882 pacientes, de los cuales el 42.7% eran clopidogrel (+). Estos pacientes eran mayores, tenían más comorbilidades y presentaban con mayor frecuencia características de ATC compleja.

Con respecto al impacto del tratamiento crónico con clopidogrel, el criterio de valoración principal se presentó con menos frecuencia en los pacientes con clopidogrel (-) en comparación con los clopidogrel (+) (32.8% vs. 40%, OR 0.73, IC95%: 0.60-0.88), mayormente debido a una menor tasa de injuria miocárdica mayor relacionada con la ATC, pero sin diferencias significativas en la trombosis del stent temprana o infarto relacionado con la ATC.

Luego de ajustar, el riesgo del punto final primario continuó siendo menor en los pacientes clopidogrel (-), pero perdió la significancia estadística (OR aj 0.82, IC95%: 0.66-1.02, p=0.07).

No se observaron diferencias significativas entre ambos grupos en el riesgo de muerte, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio o sangrado a las 48 h o 30 días.

El uso de ticagrelor comparado con clopidogrel no impactó significativamente en el riesgo de necrosis miocárdica periprocedimiento ni en el riesgo de eventos adversos y no hubo una interacción significativa en relación con la presencia de tratamiento crónico con clopidogrel.

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes no tratados previamente con clopidogrel presentaron menos complicaciones en comparación con los pacientes clopidogrel (+), una diferencia relacionada con un perfil de riesgo más bajo y procedimientos de ATC menos complejos.

La ausencia de clopidogrel al inicio no afectó la falta de diferencia entre ticagrelor y clopidogrel en términos de complicaciones relacionada con la ATC, por lo que los autores remarcan que estos resultados respaldan el uso de clopidogrel como el estándar de atención en la ATC electiva en pacientes con o sin tratamiento crónico con clopidogrel.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AlpheusClopidogrelTicagrelor
Fuentes:Ticagrelor vs Clopidogrel in Clopidogrel-Naive Patients With Chronic Coronary Syndrome
Vía:JACC: Cardiovascular Interventions
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Rol de la Rehabilitación Cardiovascular luego de un Síndrome Coronario Agudo
Siguiente Implicancias a Largo Plazo del Implante de Marcapasos Permanente post-TAVI.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Implicancias Clínicas de los Patrones de Lesión Microvascular luego de un Infarto con SupraST

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Mortalidad a 10 años según el Grado de Revascularización en Enfermedad de TCI y 3 Vasos

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Densidad del Calcio en las Arterias Coronarias y Riesgo de Eventos Cardiovasculares

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras