Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Ticagrelor frente a Prasugrel en Pacientes con Síndrome Coronario Agudo en la Práctica Clínica Habitual
Enfermedad Coronaria

Ticagrelor frente a Prasugrel en Pacientes con Síndrome Coronario Agudo en la Práctica Clínica Habitual

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 11 de diciembre de 2024
Compartir

La elección entre ticagrelor y prasugrel para el tratamiento del síndrome coronario agudo (SCA) continúa siendo motivo de debate debido a la limitada y contradictoria evidencia de los ensayos clínicos.

El estudio ISAR-REACT 5 demostró que prasugrel es superior a ticagrelor en la reducción de eventos cardiovasculares mayores en pacientes sometidos a tratamiento invasivo, sin diferencias significativas en el riesgo de sangrado mayor.

En contraste, el ensayo PRAGUE-18 no encontró diferencias significativas entre ambos agentes en su criterio principal.

En 2023, la Sociedad Europea de Cardiología implementó una recomendación moderada a favor de prasugrel sobre ticagrelor en pacientes con SCA sometidos a angioplastia coronaria (ATC; clase IIa, nivel B). En contraste, las guías del Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón recomiendan ambos fármacos de manera equivalente en combinación con aspirina.

Nils Krüger y cols. buscaron emular el ensayo clínico aleatorizado ISAR-REACT 5  con el propósito de evaluar la seguridad y efectividad de ticagrelor frente a prasugrel en condiciones de práctica clínica habitual en pacientes con SCA en quienes se planeaba un tratamiento invasivo.

Artículos relacionados

Aspiración Manual del Trombo en el Infarto con SupraST
Ticagrelor Orodispersable en Síndromes Coronarios Agudos
Beneficio del Desescalamiento de DAPT en el SCA: Meta-análisis de la Evidencia

El estudio utilizó datos secundarios de una base de datos de reclamaciones del seguro de salud obligatorio alemán entre enero de 2012 y diciembre de 2021. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con SCA y factores de riesgo cardiovascular, quienes recibieron tratamiento con ticagrelor o prasugrel tras el alta hospitalaria y fueron seguidos durante un año. El diseño utilizó un emparejamiento por puntuación de propensión 1:1 para equilibrar las características basales entre los grupos.

El punto final primario fue el compuesto de mortalidad por cualquier causa, infarto de miocardio (IAM) o accidente cerebrovascular (ACV) dentro del primer año tras el inicio del tratamiento ambulatorio.

El criterio de seguridad fue el sangrado mayor.

De los 131,760 individuos con SCA sometidos a tratamiento invasivo, el 21% cumplió con los criterios de elegibilidad del estudio ISAR-REACT 5 y fue tratado con ticagrelor o prasugrel. Finalmente, se analizaron 17,642 pacientes emparejados (8821 con ticagrelor y 8821 con prasugrel), con una edad promedio de 63.1 ± 10.9 años y un 73.9% de hombres. Del total, el 55.5% presentó IAM con elevación del segmento ST (IAMCEST), el 37.2% IAM sin elevación del ST y el 7.3% angina inestable.

A un año de seguimiento, el punto final primario ocurrió con mayor frecuencia en el grupo ticagrelor en comparación con el grupo prasugrel (9.2% vs. 7.5%, respectivamente; HR1.24, IC95%: 1.12-1.37).

Este resultado se debió principalmente a un mayor riesgo de IAM (HR 1.20, IC95%: 1.06-1.36) y ACV (HR 1.33, IC95%: 1.02-1.74), sin diferencias significativas en la mortalidad por cualquier causa (HR 1.27, IC95%: 0.99-1.64).

Las tasas de trombosis intrastent (HR 1.11, IC95%: 0.89-1.30) y de sangrado mayor (HR 1.12, IC95%: 0.96-1.32) fueron similares en ambos grupos.

El análisis de subgrupos mostró que prasugrel se asoció con una menor incidencia del punto final primario en pacientes con IAMCEST, sin un aumento significativo en el riesgo de sangrado.

 

¿Qué podemos recordar?

Este estudio de cohorte encontró que prasugrel se asoció con una reducción significativa del punto final primario de muerte por cualquier causa, IAM o ACV en comparación con ticagrelor en pacientes con SCA sometidos a una estrategia de tratamiento invasivo en la práctica clínica, especialmente en aquellos con IAMCEST.

Los hallazgos sugieren que los estudios de bases de datos cuidadosamente diseñados pueden complementar y extender los resultados de los ensayos clínicos aleatorizados, informando las guías y la toma de decisiones clínicas.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:PrasugrelSíndromes Coronarios AgudosTicagrelor
Fuentes:Ticagrelor vs Prasugrel for Acute Coronary Syndrome in Routine Care
Vía:JAMA Network Open
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Fibrilación Auricular Transitoria de Nueva Aparición en Síndromes Coronarios Agudos
Siguiente Lesiones No Culpables en la Descendente Anterior y Resultados Clínicos en Pacientes con Infarto de Miocardio con Elevación del Segmento ST
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Registros NAVULTRA: Comparación de válvulas intraanulares autoexpandibles y balón-expansibles en TAVI
13 de mayo de 2025
Tormenta Eléctrica durante Infarto Agudo de Miocardio: Características, Pronóstico y Predictores de Mortalidad
12 de mayo de 2025
Adiposidad, Resistencia a la Insulina y Diabetes en la ICFEp: ¿qué factor impacta más sobre la función cardíaca?
12 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Prueba de Esfuerzo de Rutina luego de una Angioplastia Coronaria en Pacientes Diabéticos

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Los 10 Estudios Principales sobre Cardiología Intervencionista en 2024

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Congresos

Estudio STOPDAPT-3

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras