Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Vascular Periférica > Riesgo de Sangrado con el Uso de Antiinflamatorios no Esteroideos en Combinación con Anticoagulantes Orales en Tromboembolismo Venoso
Enfermedad Vascular Periférica

Riesgo de Sangrado con el Uso de Antiinflamatorios no Esteroideos en Combinación con Anticoagulantes Orales en Tromboembolismo Venoso

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 25 de noviembre de 2024
Compartir

El tromboembolismo venoso (TEV) afecta a aproximadamente 1 de cada 12 personas. Los anticoagulantes orales directos (ACOD) se han convertido en la opción preferida frente a los antagonistas de la vitamina K para el tratamiento y la profilaxis secundaria del TEV debido a su eficacia comparable y menor riesgo de sangrado. Sin embargo, todos los anticoagulantes orales incrementan dicho riesgo.

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), frecuentemente utilizados en pacientes con TEV para tratar dolor e inflamación, generan preocupación por su impacto en la función plaquetaria y la mucosa gástrica, aumentando el riesgo de sangrado, especialmente gastrointestinal.

Estudios previos, limitados por el tamaño muestral o el análisis de un único tipo de ACOD no han definido si el riesgo varía según el tipo de ACOD o AINE, ni si se restringe exclusivamente al tracto gastrointestinal.

Es por ello que Søren Riis Petersen y cols. llevaron a cabo un estudio de cohorte nacional que incluyó a 51.794 pacientes con TEV que iniciaron tratamiento con anticoagulantes orales entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2022. El objetivo fue evaluar el riesgo de sangrado asociado al uso de AINEs en este contexto.

La mediana de edad de la población fue de 69 años, con un 48% de mujeres, 9.9% tenían cáncer activo y 0.9% fibrilación auricular previa.

Artículos relacionados

Estudio ONCO DVT
Diagnóstico de Cáncer post-sangrado en Pacientes Anticoagulados por Fibrilación Auricular
Beneficio del Telmisartán en la Enfermedad Vascular Periférica

El uso concomitante de AINEs se asoció con un incremento superior al doble en el riesgo de sangrado en comparación con los periodos sin uso de estos medicamentos (HR ajustado: 2.09, IC95%: 1.67–2.62).

La tasa de sangrado global fue de 3.5 eventos por 100 años-persona (IC95%: 3.4–3.7) en ausencia de AINEs, mientras que aumentó a 6.3 eventos por 100 años-persona (IC95%: 5.1–7.9) durante los periodos de uso de estos fármacos, con un número necesario para dañar (NND) de 36 pacientes tratados durante un año.

El análisis por tipo de AINE reveló un riesgo de sangrado más alto con diclofenac (HR: 3.30; IC95%: 1.82–5.97) y naproxeno (HR: 4.10; IC95%: 2.13–7.91), mientras que el ibuprofeno mostró un riesgo menor pero significativo (HR: 1.79; IC95%: 1.36–2.36).

El aumento del riesgo fue evidente en distintos sitios anatómicos, incluido el tracto gastrointestinal (HR: 2.24; IC95%: 1.61–3.11), el sangrado intracraneal (HR: 3.22; IC95%: 1.69–6.14) y la anemia secundaria a sangrado (HR: 2.99; IC95%: 1.45–6.18). No se detectó un aumento significativo en el riesgo de sangrado en el tracto torácico y respiratorio (HR: 1.36; IC95%: 0.67–2.77) ni en el tracto urinario (HR: 1.57; IC95%: 0.98–2.51).

Los hallazgos fueron consistentes entre los diferentes subtipos de anticoagulantes y tipos de TEV, lo que sugiere que el riesgo elevado de sangrado asociado al uso de AINEs no se restringe a un único sitio anatómico.

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes tratados con anticoagulantes orales por TEV presentaron un riesgo de sangrado más de dos veces mayor al usar AINEs. Este aumento no se restringió al tracto gastrointestinal, evidenciando la necesidad de precaución al prescribir AINEs en este grupo poblacional.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AINEsAnticoagulantes OralesTromboembolismo Venoso
Fuentes:Bleeding risk using non-steroidal anti-inflammatory drugs with anticoagulants after venous thromboembolism: a nationwide Danish stud
Vía:European Heart Journal
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Subanálisis del Estudio HELIOS-B
Siguiente Resultados a Largo Plazo de la Reparación Borde a Borde de la Insuficiencia Mitral Secundaria
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Dieta Planetaria de la Salud y Riesgo de Mortalidad y Enfermedades Crónicas
12 de septiembre de 2025
El Metabolito Microbiano Propionato de Imidazol: ¿predice riesgo cardiometabólico en pacientes con enfermedad coronaria?
12 de septiembre de 2025
¿Quo vadis hiperglucemia intermedia (prediabetes)?
11 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Nuevas Guías ESC 2024 para el Manejo de Enfermedades Arteriales Periféricas y Aórticas

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Incidencia a Largo Plazo del ACV Isquémico luego de un Accidente Isquémico Transitorio

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras