Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Impacto de la No Adherencia a Cualquier Terapia Antiplaquetaria luego de una Angioplastia Coronaria con Stents Liberadores de Fármacos sobre Eventos Críticos
Enfermedad Coronaria

Impacto de la No Adherencia a Cualquier Terapia Antiplaquetaria luego de una Angioplastia Coronaria con Stents Liberadores de Fármacos sobre Eventos Críticos

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 19 de mayo de 2025
Compartir

La angioplastía coronaria (ATC) con stents liberadores de fármacos (SLF) se realiza ampliamente como tratamiento estándar de la cardiopatía isquémica. Cada año, se realizan más de 600.000 procedimientos en Estados Unidos y en la Unión Europea. Una vez implantado un SLF, la terapia antiplaquetaria —con aspirina o inhibidores de P2Y12— es crucial para prevenir eventos isquémicos, como la trombosis del stent, que pueden resultar letales. Sin embargo, el impacto específico de la no adherencia a cualquier tipo de terapia antiplaquetaria a lo largo del tiempo no ha sido completamente cuantificado.

Un nuevo estudio de cohorte, publicado en JACC, evaluó el efecto de la no adherencia a la terapia antiplaquetaria sobre eventos críticos tras la ATC. Utilizando registros nacionales de seguros de salud y controles médicos de Japón, los investigadores analizaron los datos de 40.902 pacientes en edad laboral que recibieron un SLF entre abril de 2016 y marzo de 2022. El sistema japonés, que solo permite el acceso a fármacos antiplaquetarios mediante prescripción y los cubre a través del sistema nacional de salud, ofreció una oportunidad única para seguir de forma precisa la adherencia tanto a aspirina en baja dosis como a inhibidores de P2Y12.

Se definió no adherencia como una cobertura de prescripción de antiplaquetarios menor al 50% en los 90 días previos a cada punto de análisis. A partir del día 90 post-ATC, se evaluaron los riesgos cada 5 días hasta los 3 años (1.095 días), aplicando un riguroso análisis por puntos temporales con emparejamiento por puntaje de propensión.

La cohorte tuvo una edad media de 58,3 ± 8,3 años, con solo un 5,5% de mujeres. El seguimiento mediano fue de 653 días (RIC: 235-1.233).

El tratamiento previo a la ATC incluía medicamentos para hipertensión en 42,9%, dislipidemia en 26,3% y diabetes en 22,9%. Dentro de las cuatro semanas posteriores a la ATC índice, se prescribieron estatinas en el 90,1% de los pacientes. Aproximadamente la mitad de los procedimientos se realizó por indicación electiva, mientras que la otra mitad correspondió a presentaciones con síndrome coronario agudo (SCA). Los eventos clínicos ocurrieron en un 3,1%: muerte por cualquier causa en un 1,8%, infarto de miocardio en un 1,1% y paro cardiorrespiratorio en un 0,2%.

Artículos relacionados

Uso de Medicamentos para la Prevención Secundaria en Diversos Países: Un Análisis Global del Estudio PURE
Duración de la Doble Antiagregación Plaquetaria Luego de una Angioplastia Coronaria en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado
Desescalada de la Doble Antiagregación Plaquetaria en Síndromes Coronarios Agudos

La no adherencia fue poco frecuente al inicio (1,18% a los 90 días), pero aumentó con el tiempo (4,70% a los 1.095 días).

La ocurrencia del desenlace primario —una combinación de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio o paro cardiorrespiratorio— fue significativamente mayor entre los pacientes no adherentes, con un riesgo más de dos veces superior (HR: 2,50; IC 95%: 1,92–3,26; p < 0,001).

Esta asociación se mantuvo constante a lo largo del seguimiento, sin evidencia de variación significativa según el momento de la no adherencia.

 

¿Qué nos deja este estudio?

El estudio demuestra de manera contundente que la no adherencia a cualquier terapia antiplaquetaria después de una ATC con implante de SLF conlleva un riesgo sustancial y sostenido de eventos cardíacos críticos, duplicando la probabilidad de desenlaces graves independientemente del momento en que ocurra la interrupción del tratamiento.

Estos hallazgos subrayan la importancia de mantener estrategias consistentes de seguimiento, educación y apoyo a la adherencia, tanto por parte de los equipos de salud como de los sistemas de atención.

Asegurar el cumplimiento prolongado con la terapia antiplaquetaria debe considerarse una prioridad en la atención post-ATC.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Adherencia FarmacológicaAntiagregantes Plaquetarios
Fuentes:Impact of Nonadherence to Any Antiplatelet Therapy After PCI With Drug-Eluting Stents on Critical Outcomes
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio SURMOUNT-5: Tirzepatida vs. Semaglutida para el Tratamiento de la Obesidad
Siguiente Seguimiento Cardiológico y Eventos Clínicos en Insuficiencia Cardíaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

DynamX™: un nuevo paradigma en intervención coronaria basada en la restauración funcional

por Alfonsina Candiello 12 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Alta Muy Temprana luego de una Angioplastia Primaria

por Juan Pablo Zimmermann 8 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Eficacia Comparativa del Tratamiento a Largo Plazo con Betabloqueantes Luego de Un Infarto de Miocardio Sometidos a Angioplastia Coronaria.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras