Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Hipertensión Arterial > Presión Arterial Después de Cambios en el Consumo de Alcohol Leve a Moderado en Mujeres y Hombres
Hipertensión Arterial

Presión Arterial Después de Cambios en el Consumo de Alcohol Leve a Moderado en Mujeres y Hombres

Un análisis longitudinal de chequeos anuales en Japón

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 19 de noviembre de 2025
Compartir

El consumo de alcohol es un factor reconocido en la elevación de la presión arterial (PA). Sin embargo, la relación entre los cambios en un consumo leve a moderado (≤1 bebida diaria en mujeres y ≤2 en hombres), especialmente su suspensión, y las variaciones en la PA no ha sido completamente aclarada.

El objetivo del estudio reaizado por Takahiro Suzuki y cols. fue evaluar la asociación entre la suspensión o el inicio del consumo de alcohol y los cambios subsecuentes en la PA, con un enfoque específico en las diferencias por sexo, los niveles de ingesta leve a moderada y el tipo de bebida alcohólica.

Se analizaron datos de adultos que asistieron a chequeos anuales en un centro japonés de medicina preventiva entre octubre de 2012 y marzo de 2024. Se evaluaron las variaciones en la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) entre visitas consecutivas. La ingesta alcohólica se autoinformó en bebidas estándar (1 bebida = 10 g de etanol). Las asociaciones entre suspensión/inicio del consumo y los cambios en PA se analizaron mediante ecuaciones de estimación generalizadas, ajustadas por características demográficas, antecedentes clínicos y comportamientos de estilo de vida.

Entre 359.717 visitas de 58.943 participantes, la cohorte de suspensión (53.156 visitas; 25.621 participantes; mediana de edad 50,5 años; 52,1% mujeres) mostró que dejar de beber se asoció con reducciones de la PA dependientes de la dosis.

  • Mujeres:
    • Suspender 0,5 a 1,0 bebidas/día no se asoció con un cambio estadísticamente significativo en la PAS (−0,44 mm Hg; IC 95%: −0,93 a 0,06), y se asoció con un cambio de −0,41 mm Hg (IC 95%: −0,77 a −0,05) en la PAD.
    • Suspender 1,0 a 2,0 bebidas/día se asoció con cambios de −0,78 mm Hg (IC 95%: −1,53 a −0,04) en la PAS y −1,14 mm Hg (IC 95%: −1,68 a −0,61) en la PAD.
  • Hombres:
    • Suspender 0,5 a 1,0 bebidas/día no se asoció con cambios significativos en PAS (−0,27 mm Hg; IC 95%: −0,81 a 0,27) ni en PAD (−0,39 mm Hg; IC 95%: −0,77 a 0,01).
    • Suspender 1,0 a 2,0 bebidas/día se asoció con cambios de −1,03 mm Hg (IC 95%: −1,70 a −0,35) en la PAS y −1,62 mm Hg (IC 95%: −2,11 a −1,12) en la PAD.

La cohorte de inicio (128.552 visitas, 31.532 participantes, mediana de edad 50,0 años, 70,4% mujeres) mostró incrementos de la PA dependientes de la dosis luego de comenzar a beber, con una dirección del efecto consistente entre ambos sexos.

Artículos relacionados

Tratamiento de la Periodontitis y Progresión del Grosor Intima-media Carotídeo: un ensayo aleatorizado.
Incidencia de Eventos Adversos Gastrointestinales tras el Inicio de Agonistas GLP-1 y uso Concomitante de Metformina
Nuevas Guías ESC 2023: Manejo de la Enfermedad Cardiovascular en Pacientes con Diabetes

Los análisis según tipo de bebida revelaron efectos similares sobre la PA independientemente del tipo de alcohol en ambas cohortes.

¿Qué nos deja este estudio?

Incluso a niveles bajos, el consumo de alcohol se asoció con presiones arteriales más altas, mientras que la suspensión se asoció con presiones más bajas en ambos sexos. Estos hallazgos sugieren que dejar de beber es una estrategia ampliamente aplicable para el control de la PA, incluso entre personas con consumo leve a moderado. En este amplio conjunto de datos, los cambios en la PA en mujeres asociados con consumos tan bajos como 0,5 a 1 bebida por díafueron detectables.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Consumo AlcoholHipertensión Arterial
Fuentes:Blood Pressure After Changes in Light-to-Moderate Alcohol Consumption in Women and Men: Longitudinal Japanese Annual Checkup Analysis
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Sacubitril-Valsartán para la Prevención de la Cardiotoxicidad por Antraciclinas en Pacientes con Troponina I Elevada durante la Quimioterapia
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sacubitril-Valsartán para la Prevención de la Cardiotoxicidad por Antraciclinas en Pacientes con Troponina I Elevada durante la Quimioterapia
19 de noviembre de 2025
Salud Circadiana y Cardiometabólica. Documento de la AHA.
18 de noviembre de 2025
Asociación de Lipoproteína(a) e Interleucina-6 con el Riesgo Cardiovascular
17 de noviembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 8 Min de lectura
Dislipemia

Ácidos Grasos Omega-3 en Plasma y Riesgo de Eventos Cardiovasculares Luego de un Síndrome Coronario Agudo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Dislipemia

Estatinas y Riesgo de Demencia y Enfermedad de Alzheimer

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras