Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Estilo de Vida > Actividad Física > Efecto del Entrenamiento Aeróbico en la Presión Arterial Ambulatoria en Hipertensión Arterial Resistente
Actividad FísicaEstilo de VidaFactores de Riesgo CardiovascularHipertensión Arterial

Efecto del Entrenamiento Aeróbico en la Presión Arterial Ambulatoria en Hipertensión Arterial Resistente

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 6 de agosto de 2021
Compartir

Existe limitada evidencia que sugiere que el ejercicio reduce la presión arterial (PA) en individuos con hipertensión arterial resistente.

El ensayo clínico aleatorizado EnRich (“Exercise Training in the Treatment of Resistant Hypertension”) se diseñó para evaluar si un programa de entrenamiento aeróbico de 12 semanas comparado con la atención habitual reduce la PA ambulatoria entre los pacientes con hipertensión resistente.

El punto final primario de eficacia fue el cambio de la TA sistólica ambulatoria de 24 h con respecto al valor inicia a los 3 meses.

Se incluyeron 53 pacientes (26 en el grupo ejercicio y 27 en el grupo control), con una edad media de 60 años, con un 45% de mujeres.

Comparado con el grupo control, en el grupo de pacientes incluido en un programa de ejercicio aeróbico la PA sistólica ambulatoria de 24 h se redujo de manera significativa en 7.1 mmHg (IC 95%: -12.8 a -1.4; p=0.02).

Además la PA diastólica ambulatoria de 24 h (-5.1 mmHg; IC 95%: -7.9 a -2.3; p=0.001), la PA sistólica diurna (-8.4 mmHg IC 95%: -14.3 a -2.5; p=0.006) y la PA diastólica diurna (-5.7 mmHg IC 95% -9 a -2.4; p=0.001) se redujeron significativamente en el grupo de ejercicio en comparación con el grupo control.

Artículos relacionados

Impacto del Bajo Peso al Nacer en la Enfermedad Cardiovascular del Adulto
Variabilidad de la Glucemia entre Visitas Como Predictor de Eventos Mayores Cardiovasculares y en las Extremidades en Pacientes con Diabetes
¿Están los Argentinos Preparados para las Alternativas Vegetales a la Carne?

La PA sistólica en el consultorio (-10 mmHg IC 95%: -17.6 a -2.5, p=0.01) también mejoró en el grupo ejercicio en comparación con el grupo control.

 

Que podemos recordar?

Un programa de ejercicio aeróbico de 12 semanas redujo significativamente la PA sistólica y diastólica en pacientes con hipertensión resistente, tanto en condiciones ambulatorias como en el consultorio.

Los autores destacan que estos resultados confirman que el entrenamiento con ejercicios aeróbico, que ya se recomienda como tratamiento de primera línea para la hipertensión, debería extenderse a aquellos con resistencia al tratamiento farmacológico.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Ejercicio aeróbicoHipertensión Arterial Resistente
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Asociación del COVID-19 con la Ocurrencia de Infarto y ACV: Datos del Mundo Real Actual
Siguiente Estratificación de Riesgo del TEP para Tratamiento Domiciliario
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, predictores y desenlaces del alivio completo de la angina en pacientes sintomáticos en el estudio ISCHEMIA
13 de junio de 2025
Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA
12 de junio de 2025
Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea
11 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Hipertensión Arterial

Estudio POP-HT

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Diabetes

Metformina y Sulfonilureas en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca y Diabetes

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Actividad Física

Cuatro Notas acerca del Beneficio Cardiometabólico de la Actividad Física.

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 12 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras