Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > ACC.21 > Estudio RAFT-AF: Impacto de la ablación de FA y control de ritmo en la insuficiencia cardíaca
ACC.21ArritmiasCongresos

Estudio RAFT-AF: Impacto de la ablación de FA y control de ritmo en la insuficiencia cardíaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de mayo de 2021
Compartir

El Dr. Anthony Tang presentó durante el tercer día del Congreso ACC.21 los resultados del estudio RAFT-AF, cuyo objetivo fue comparar la seguridad y eficacia del control del ritmo con ablación por catéter con el control de la frecuencia para el tratamiento de pacientes con fibrilación auricular (FA) e insuficiencia cardiaca (IC) en clase funcional II o III de la NYHA.

Se trata de un estudio aleatorizado que incluyó 411 pacientes randomizados a control de la frecuencia (n=197) vs control del ritmo con ablación por catéter. Se planeaba reclutar 600 pacientes, pero en enero de 2018 se interrumpió el reclutamiento por recomendación del comité de monitoreo de datos debido a una tasa de enrolamiento menor a la esperada y a una tasa de eventos también menor a la esperada.

El punto final primario del estudio fue el combinado de mortalidad total o insuficiencia cardiaca.

A un seguimiento de 5 años, la ocurrencia del punto final primario de muerte e insuficiencia cardiaca fue similar en ambos grupos (HR 0.71; IC 95%: 0.49-1.03, p=0.066).

Sin embargo, al analizar los resultados secundarios la ablación por catéter se asoció a una mejora significativa en la calidad de vida evaluada mediante los cuestionarios de Minnesota Living with Heart Failure y AF Effect on Quality of Life, en la distancia recorrida en 6 minutos y en la FEVI junto con una mayor reducción de los niveles de NT-proBNP.

Artículos relacionados

Impacto de la Fragilidad en la Efectividad y Seguridad de los Anticoagulantes Orales Directos en Pacientes con Fibrilación Auricular
Utilidad de un Dispositivo de ECG Portátil para el Screening de FA Subclínica en Atención Primaria
Estudio BRIDGE-TIMI 73a

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca, el control del ritmo a través de ablación por catéter no es superior a una estrategia de control de frecuencia para la reducción de los eventos cardiovasculares a 5 años.

Estos resultados deben considerarse en el contexto de la terminación temprana del estudio.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Ablación de FAACC21-Día 3CongresosControl de RitmoFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio TAILOR-PCI: Antiagregación Guiada por Genotipificación Luego de una Angioplastia Coronaria
Siguiente Subanálisis de GALACTIC-HF: Impacto de la Fracción de Eyección en el Tratamiento con Omecamtiv Mecarbil
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Efectos del Consumo Excesivo de Alcohol en la Hemorragia Intracerebral Aguda y la Enfermedad de Pequeños Vasos Cerebrales
28 de noviembre de 2025
Asociación entre el Estado de Tabaquismo, la Intensidad y la Duración de la Cesación con la Incidencia a Largo Plazo de eventos cardiovasculares y de mortalidad.
28 de noviembre de 2025
Impacto del Contraste Ecográfico Espontáneo en los Resultados Clínicos Tras el Cierre de la Orejuela Auricular Izquierda
27 de noviembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Registro AMTRAC: Impacto de la Insuficiencia Mitral Residual Post TAVI

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Valvulopatías

Estudio AVATAR

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Estudio SHAM-PVI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras