Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Momento de la Cirugía de Revascularización Miocárdica en Síndrome Coronario Agudo
Enfermedad Coronaria

Momento de la Cirugía de Revascularización Miocárdica en Síndrome Coronario Agudo

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 18 de junio de 2021
Compartir

A pesar de la publicación de varios estudios retrospectivos que reportaron mejores resultados con el retraso en la revascularización en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) el momento óptimo de la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) luego de la angiografía inicial continua siendo motivo de debate.

El presente estudio de cohorte retrospectivo examinó una muestra representativa a nivel nacional en USA, de pacientes con SCA con el objetivo de determinar la asociación del tiempo a la CRM desde la angiografía inicial y la mortalidad  y la utilización de recursos.

Los adultos admitidos por SCA entre 2009-2018 fueron agrupados de acuerdo con el tiempo a la CRM desde la angiografía coronaria: 0, 1-3,  4-7 y >7 días.

El punto final primario del estudio fue la mortalidad intrahospitalaria y los costos de hospitalización.

Un total de 444.065 pacientes fueron sometidos a CRM en contexto de un SCA a una mediana de 2 días luego de la angiografía coronaria.

Artículos relacionados

Intervención Coronaria en la Lesión Culpable antes de Completar la Angiografía en el Infarto con Elevación del ST
Subestudio ISAR-REACT 5
Subanálisis del Estudio ISCHEMIA: Impacto de la Revascularización Completa en Angina Crónica Estable

Con respecto al cuadro clínico el 58.7% eran infarto sin elevación del ST (IAMSEST) y el 11.9% infarto con elevación del ST (IAMCEST).

La mediana de tiempo a la CRM aumentó de 2 días a 3 desde 2009 a 2018 (p<0.001).

Durante el periodo del estudio la CRM por IAMCEST disminuyó del 15% a 8.7% (p<0.001), mientras que en el contexto de IAMSEST aumentó de 48% a 68% (p<0.001).

Globalmente, el tiempo a la CRM desde la angiografía coronaria fue de 0 días en el 12.3%, 1-3 días en el 57.3%, entre 3-7 días en el 26.3% y más alla de 7 días en el 4.2% de los casos.

El riesgo ajustado de mortalidad fue mayor cuando la CRM era realizada el día de la angiografía inicial (4.5%, IC 95%: 4.1-4.9) y a más de 7 días (4%, IC 95%: 3.4-4.7), pero similar para las CRM realizadas entre los días 1-3 (1.8%, IC 95%: 1.7-1.9) y entre los días 4-7 (2.1%; IC 95%: 1.9-2.3).

Comparado con la CRM realizada entre el día 1 y 3 , se observó un aumento en los costos de hospitalización de USD 6400  para los pacientes que fueron operados entre el dia 4-7 y de USD 21200 para el grupo de pacientes operados más allá del 7 día.

De la misma manera, la duración de la hospitalización presentó un incremento de 0.8 días para las CRM realizadas el dia de la angiografía, 0.2 días para las CRM realizadas entre los días 4-7 y 1.1 días para aquellas cirugías mas alla del 7 día, en relación con las realizadas ente el día 1 y 4

 

¿Qué podemos recordar?

Los autores proporcionan datos pragmáticos sobre patrones de práctica, resultados y costos de los pacientes con SCA sometidos a CRM.

En los últimos años se ha observado un aumento del intervalo de tiempo desde la angiografía hasta la CRM.

La revascularización entre los días 1-3 y 4-7  conlleva un riesgo de mortalidad intrahospitalaria similar con tasas mayores durante el día 0 y más allá del 7 día.

El retraso en el tiempo a la CRM parece estar asociado a un aumento de los costos.

Destacan la relativa seguridad de la CRM temprana para el SCA y de esta forma, podría tener implicancias para la prestación de una atención basada en el valor.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cirugia de Revascularización Miocárdica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Nuevo Score de Predicción de Sangrado en TAVI: Score PREDICT-TAVR
Siguiente Meta-análisis de Sangrado por DOACs e Impacto de los Antídotos
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Estudio EMPACT-MI

por María Inés Vera 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio FULL REVASC

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Deficiencia de Hierro y Reperfusión Miocárdica en el IAMCEST: impacto del criterio diagnóstico utilizado

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras