Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Intervención Coronaria en la Lesión Culpable antes de Completar la Angiografía en el Infarto con Elevación del ST
Enfermedad Coronaria

Intervención Coronaria en la Lesión Culpable antes de Completar la Angiografía en el Infarto con Elevación del ST

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 3 de abril de 2024
Compartir

La reperfusión rápida durante angioplastia transluminal coronaria primaria (ATCp) se asocia a mejores resultados en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST). Aunque se han investigado extensamente medidas para reducir el tiempo desde el diagnóstico de IAMCEST hasta la llegada al laboratorio de cateterismo, aún faltan estrategias intraprocedimiento dirigidas a reducir el tiempo hasta la reperfusión.

Con el propósito de evaluar el impacto de la ATC de la lesión culpable antes de completar la angiografía coronaria diagnóstica (ACD) en los tiempos de reperfusión en pacientes con IAMCEST, Nir Levi y cols. diseñaron un ensayo clínico abierto, prospectivo y aleatorizado realizado entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de agosto de 2022 en pacientes ingresados a un centro terciario de Jerusalén, Israel, con diagnóstico de IAMCEST y sometidos a ATCp.

Los pacientes fueron aleatorizados en una proporción de 1:1 para someterse a ATC de la lesión culpable del infarto antes de una ACD completa o a una ACD completa seguida de una ATC de la lesión culpable.

El punto final primario fue el tiempo desde la punción arterial hasta el inflado del balón (tiempo aguja-balón) igual o inferior a 10 minutos.

Se incluyeron a un total de 216 pacientes, de los cuales 184 se incluyeron en el análisis final por intención de tratar, siendo 90 pacientes asignados al grupo ATC de la lesión culpable antes de la ACD y 94 al grupo ACD seguida de ATC.  La edad media fue de 62.9±12.2 años, con un 84.2% de hombres.

Artículos relacionados

Pacientes con Dolor Torácico, ¿hay diferencias entre los hombres y las mujeres?
Estudio COMPLETE, Subanálisis de Calidad de Vida
Vacunación contra la Influenza y Eventos Cardiovasculares.

Los pacientes sometidos a ATC de la lesión culpable antes de la ACD completa tuvieron un tiempo medio entre la aguja y el balón más corto (11,4± 5,9 vs. 17,3 ±13,3 minutos; p < 0,001).

El resultado primario de un tiempo aguja-balón de 10 minutos o menos se alcanzó en el 51,1% de los pacientes que se sometieron a una ATC de la lesión culpable antes de la ACD y en el 19,1% de los pacientes que se sometieron a una ACD completa seguida de una ATC de la lesión culpable (OR 4,4; IC 95%, 2,2-9,1; p < 0,001).

No hubo diferencias significativas en el tiempo puerta-balón  (61,6±45,8 vs. 73±59,8 minutos; p = 0,12).

Las tasas de eventos adversos fueron similares entre los grupos.

En un análisis de subgrupos, el efecto de la ATC de la lesión culpable antes de la ACD completa sobre el resultado primario fue constante.

No hubo diferencias en las tasas de mortalidad hospitalaria, ni en la mortalidad por todas las causas a los 30 días y al año de seguimiento.

 

¿Qué podemos recordar?

En este ensayo clínico aleatorizado de pacientes con IAMCEST, la ATC de la lesión culpable antes de la ACD completa dio lugar a tiempos de reperfusión más cortos.

Este enfoque no se acompañó de mayores tasas de eventos adversos durante o después de la intervención ni de mortalidad por cualquier causa a corto y largo plazo.

Los autores destacan que se necesitan estudios más amplios para validar estos resultados y evaluar el efecto de esta estrategia en los resultados clínicos.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Infarto con Elevación del STLesion CulpableTiempo Puerta-Balón
Fuentes:Culprit Lesion Coronary Intervention Before Complete Angiography in ST-Elevation Myocardial Infarction
Vía:JAMA Network Open
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Asistencia Circulatoria Mecánica Precoz vs. Tardía en Infarto de Miocardio y Shock Cardiogénico
Siguiente Uso Contemporáneo e Implicaciones de los Betabloqueantes en Pacientes con ICFElr o ICFEp
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Semaglutida y Resultados Cardiovasculares en Pacientes con Antecedentes de Cirugía de Revascularización Miocárdica y Obesidad

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Cangrelor y su Efecto Antiplaquetario en Pacientes Obesos

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Tendencias y Eventos Clínicos Intrahospitalarios de las Angioplastias de Oclusiones Totales Crónicas

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras