Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > ESC.21 > Estudio MASTER-DAPT
Enfermedad CoronariaESC.21

Estudio MASTER-DAPT

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 28 de agosto de 2021
Compartir

Diversos estudios han demostrado que la discontinuación precoz del esquema de tratamiento con doble antiagregación plaquetaria (DAPT) luego de una angioplastia coronaria (ATC) con implante de un stent liberador de fármacos (DES) logra reducir la ocurrencia de eventos hemorrágicos, sin incrementar los eventos isquémicos en el seguimiento. Mientras que estos estudios no fueron aleatorizados, tampoco incluyeron para el análisis pacientes con bajo riesgo de eventos isquémicos y elevado riesgo hemorrágico (HBR).

El presente estudio presentado por el Dr. Marco Valgimigli durante las sesiones Hot Line del segundo día del Congreso ESC 2021 tuvo como principal objetivo determinar la eficacia y seguridad del régimen de DAPT abreviado, en relación al esquema convencional luego de una ATC con stent DES, en términos de reducción de eventos isquémicos sin un incremento asociado de eventos hemorrágicos.

El estudio MASTER-DAPT incluyó pacientes con HBR luego de una ATC con stent DES (Ultimaster) luego de 30 días de DAPT desde el procedimiento índice sin complicaciones asociadas ni otras revascularizaciones pendientes. Se aleatorizó a los pacientes en relación 1:1 al esquema de DAPT abreviado (DAPTa), donde los pacientes descontinuaron DAPT inmediatamente, continuando con simple antiagregación plaquetaria (SAPT) hasta completar los 11 o 5 meses de tratamiento de acuerdo a un tratamiento anticoagulante concomitante, o al esquema DAPT convencional (DAPTc), donde continuaban con DAPT hasta cumplir los 2-5 meses (de acuerdo se encuentren bajo anticoagulación concomitante) para luego continuar con SAPT hasta cumplir los 11 meses. 

En pacientes sometidos a una angioplastia coronaria con stent Ultimaster y elevado riesgo hemorrágico, la discontinuación precoz de la doble antiagregación plaquetaria luego de un mes no presentó un incremento de eventos clínicos isquémicos adversos, y se asoció a una menor ocurrencia de sangrados mayores y clínicamente relevantes.

Se analizó con un esquema jerárquico a la ocurrencia de eventos clínicos adversos netos (NACE, compuesto de mortalidad por todas las causas, infarto agudo de miocardio [IAM], accidente cerebrovascular [ACV] y sangrado mayor según BARC 3-5), y los eventos cardiacos y cerebrales adversos mayores (MACE, mortalidad total, IAM, ACV). De cumplirse la no inferioridad de NACE y MACCE, se analizó mediante un modelo de intención de tratar la superioridad de ambas estrategias en términos de ocurrencias de sangrados mayores o clínicamente relevantes BARC 2-3-5.

Se incluyeron para el analisis un total de 4579 pacientes, con una edad promedio de 76.1 años, y un 69.3% de sexo masculino. Las características basales se encontraban bien balanceadas entre ambos grupos de interés (DAPTa vs. DAPTc). El acceso vascular más frecuentemente utilizado fue el radial, con un 25% de intervención multivaso y un 3.6% de ATC a bifurcaciones/trifurcaciones coronarias. Se observó una adherencia farmacológica perfecta al tratamiento prescrito (NARC 0), con una mediana de duración de DAPT de 34 días en el subgrupo DAPTa, y de 193 días en el subgrupo DAPTc.

Artículos relacionados

Estudio CASTLE-HTx
Seguridad y Eficacia del Inhibidor Oral del Receptor PCSK9 MK-0616
Valor Pronóstico de la Enfermedad Arterial Periférica en el Infarto Agudo de Miocardio Complicado con Shock Cardiogénico.

No se observaron diferencias estadísticamente significativas en términos de NACE y MACCE entre los grupos analizados, con un margen para no inferioridad de NACE de 3.6% (p no inferioridad < 0.001), y para MACCE de 2.5% (p no inferioridad = 0.001). A su vez, se observó que el subgrupo DAPTa presentó una menor ocurrencia de sangrados BARC 2-3-5 en el seguimiento, con una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos (DAPTc 9.4% vs. 6.5% DAPTa; p superioridad < 0.001, NNTB = 35). No se observaron diferencias estadísticamente significativas en términos de objetivos secundarios entre ambos esquemas terapéuticos.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosESC21-Día 2MASTER-DAPTSAPTUltimaster
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio SMART-MI
Siguiente Estudio ENVISAGE-TAVI AF
3 Comentarios 3 Comentarios
  • Pingback: Estudio MASTER-DAPT High Risk - MedEcs
  • Pingback: Doble Antiagregacion Abreviada post-ATC Compleja en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado - MedEcs
  • Pingback: Estudio MASTER DAPT: Resultados a 15 meses - MedEcs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Meta-análisis de los Estudios DELIVER y EMPEROR-Preserved: Beneficio de los iSGLT2

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Infarto Perioperatorio luego de una Cirugía No Cardíaca y sus Implicancias Pronósticas a Largo Plazo

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
ACC.21

Estudio TALOS-AMI: Impacto del Desescalamiento de Antiagregación Plaquetaria Luego de un Infarto de Miocardio

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras