Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Candidatos Potenciales para Intervención de la Válvula Tricúspide post-TAVI: Predictores y Pronóstico
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Candidatos Potenciales para Intervención de la Válvula Tricúspide post-TAVI: Predictores y Pronóstico

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 2 de noviembre de 2021
Compartir

Si bien las guías clínicas actuales recomiendan la cirugía de válvula tricúspide concomitante en pacientes con insuficiencia tricuspídea  (IT) grave que se someten a una cirugía de reemplazo valvular aórtico (Clase 1, nivel de evidencia B), actualmente no existe ninguna recomendación sobre el tratamiento de la IT concomitante en los pacientes sometidos a TAVI.

En un registro prospectivo de TAVI del Hospital de la Universidad de Berna, se evaluó retrospectivamente la gravedad de la IT pre y post-TAVI, se cuantificó la elegibilidad potencial para intervención transcatéter de la válvula tricúspide  y se  informaron los eventos en función de la gravedad de la IT y la candidatura potencial para la intervención transcatéter.

De los 2008 pacientes elegibles, el 82.6% presentaban una IT leve, 12.1% moderada, 2.8% grave y 2.5% tenían IT masiva.

Un aumento gradual de la severidad de la IT se asoció con mayor edad, menor superficie corporal, mayor STS, peores síntomas de insuficiencia cardiaca y mayor prevalencia de fibrilación auricular. Con respecto a las características ecocardiográficas los pacientes con IT más avanzada presentaron menor gradiente medio, y menor fracción de eyección del ventrículo izquierdo junto con una mayor dilatación y disfunción del ventrículo derecho, hipertensión pulmonar severa e insuficiencia mitral moderada o severa.

Más de la mitad de los pacientes con IT moderada o mayor  al inicio, presentaron una reducción de la IT, y el 54.5% de los pacientes con IT moderada, 29.8% con IT severa y 22% de los pacientes con IT masiva basal mejoraron IT leve post-TAVI.

Artículos relacionados

Implante de Marcapasos Definitivo luego de la Cirugía de Reemplazo de Válvula Aórtica
Riesgo de Injuria Renal Aguda post-TAVI y su Impacto Clínico
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución

El 5.7% de los pacientes con IT severa o menor empeoraron la IT post-TAVI.

En un análisis multivariable que incluyó las complicaciones post-TAVI como el implante de marcapasos permanente, la insuficiencia aórtica moderada o mayor post-TAVI, el mismatch severo prótesis-paciente, y el empeoramiento de la función sistólica del ventrículo izquierdo, solo la insuficicnia aórtica moderada o mayor se asoció de manera significativa con el empeoramiento de la IT ( OR 2.17; IC 95%: 1.30-3.62; p=0.003).

Comparada con los pacientes con IT leve o menor, aquellos con IT severa y masiva post-TAVI presentaron un mayor riesgo de mortalidad total ( IT severa: HR aj 1.90; IC 95%: 1.03-3.49 y masiva: 2.17; IC 95%: 1.10-4.30) y cardiovascular ( IT severa: HR aj 2.07; IC 95%: 1.02-4.21 y masiva: 3.45; IC 95%: 1.68-7.07; p=0.001).

El 3.1% de los pacientes post-TAVI fueron considerados candidatos potenciales para intervención transcatéter de la válvula tricúspide: 1.2% con IT basal leve, 5.5% con IT moderada, 20.8% con IT severa y 39.6% masiva.

Presentaron un riesgo 2 veces mayor de mortalidad total (HR aj 1.93; IC 95%: 1.15-3.259; p=0.013) y cardiovascular (HR aj 2.31; IC 95%: 1.26-4.24; p=0.007)  entre 30 días y 1 año post-TAVI.

Al año, el 37.2% de los candidatos potenciales que sobrevivieron se encontraban en CF III-IV comparado con el 11.5% de aquellos que no calificaban como tales ( RR aj 2.80; IC 95%: 1.78-4.40)

 

¿Qué podemos recordar?

Se produjeron cambios dinámicos en la severidad de la IT post-TAVI.

La IT severa o mayor post-TAVI y no basal, se asoció con un riesgo 2 veces mayor de mortalidad a 1 años.

Una proporción no despreciable de pacientes fueron considerados como candidatos potenciales intervención transcatéter de la válvula tricúspide post-TAVI y tuvieorn un peor pronóstico y una clase funcional persistentemente deteriorada al año.

Estos resultados justifican la realización de nuevos estudios para determinar las estrategias de tratamiento óptimas para los pacientes con IT concomitante sometidos a TAVI.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Insuficiencia TricuspídeaTAVIValvula Tricúspide
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Evaluación de una Campaña de Vacunación contra COVID-19 y Mortalidad en Adultos de 60 años o más en Argentina
Siguiente Impacto del Seguimiento por Imágenes en Pacientes Sobrevivientes de una Disección Aórtica tipo A
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Disfunción del Ventrículo Derecho y Resultados Clínicos Adversos en la Miocardiopatía Periparto
13 de agosto de 2025
ProCNP Plasmático como Marcador Pronóstico en Mujeres con Angina sin Estenosis Coronaria Obstructiva
12 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Estudio PROTECT-TAVI

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
ACC.21

Subanálisis de ATLANTIS: Prevalencia de Trombosis Valvular post-TAVI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Aspirina vs Doble Antiagregación en TAVI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras