Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estudio ACURATE IDE
Valvulopatías

Estudio ACURATE IDE

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 30 de octubre de 2024
Compartir

Durante la jornada final del Congreso TCT 2024, se presentaron los resultados del estudio ACURATE, un ensayo aleatorizado diseñado para comparar la eficacia de la válvula autoexpandible Acurate neo2 frente a dispositivos comercialmente disponibles (Sapien o Evolut) en pacientes con estenosis aórtica severa de diferentes perfiles de riesgo.

El estudio incluyó a 1.500 pacientes con estenosis aórtica severa en 70 centros de Estados Unidos y Canadá; de estos, 752 fueron aleatorizados para recibir la válvula Acurate neo2 y 748 una válvula comercial (504 Sapien y 244 Evolut). Se excluyeron pacientes con válvulas bicúspides, válvula protésica aórtica o mitral previa, insuficiencia aórtica, mitral o tricuspídea severas, calcificación severa del anillo, disfunción sistólica severa del ventrículo izquierdo, miocardiopatía hipertrófica y enfermedad vascular severa.

El punto final primario fue el compuesto de mortalidad por todas las causas, accidente cerebrovascular o rehospitalización al año de seguimiento.

La edad promedio de los participantes fue de 78 años, con un 53% de mujeres, un 32% de pacientes con diabetes y un puntaje STS promedio de 2.8%. Del total de pacientes, el 27% tenía un riesgo quirúrgico alto, el 38% riesgo intermedio y el 35% riesgo bajo. Se utilizó protección embólica en el 32% de los casos.

En promedio, los sitios presentaron un intervalo de casi 3 meses entre los implantes de Acurate neo2, y la mayoría de los operadores (72%) realizaron cinco o menos procedimientos durante el estudio, mientras que solo el 10% realizó más de diez.

Artículos relacionados

Injuria Renal Aguda luego de la Reparación Transcateter Borde a Borde de la Válvula Tricúspide
Watchman para la Prevención de ACV en Fibrilación Auricular
Estudio PROTECTED-TAVR: Beneficio de un Dispositivo de Protección Cerebral en TAVI

Las características del procedimiento fueron similares entre los grupos Acurate neo2 y de control, aunque en el grupo Acurate neo2 se realizó predilatación (99.6% vs. 33.0%) y posdilatación (26.1% vs. 11.3%; p < 0.001 para ambos) con mayor frecuencia.

El criterio de valoración principal ocurrió en el 14.8% edl grupo de Acurate neo2 frente al 9.1% en el grupo control (diferencia mediana posterior = 6.6%, margen de no inferioridad = 8.0%)

Esta diferencia no cumplió con los criterios de no inferioridad.

Cada componente del punto final mostró tasas numéricamente más altas en el grupo Acurate neo2: muerte (5.0% vs. 3.9%), accidente cerebrovascular (5.7% vs. 3.4%) y rehospitalización (5.3% vs. 3.5%), aunque solo la diferencia en accidente cerebrovascular fue estadísticamente significativa.

Para explicar estos resultados, los autores llevaron a cabo una revisión post hoc de los casos, encontrando que aproximadamente el 20% de los implantes presentaron una infraexpansión de la válvula.

Las válvulas subexpandidas mostraron tasas numéricamente mayores de muerte, accidente cerebrovascular o rehospitalización a un año (18.8% vs. 12.4%; P = 0.050), muerte (7.4% vs. 3.7%; P = 0.054) y accidente cerebrovascular (11.0% vs. 3.5%; P < 0.001), con una tasa de rehospitalización ligeramente menor (2.7% vs. 5.9%; P = 0.131).

En comparación con las válvulas de control, las válvulas Acurate neo2 completamente expandidas presentaron tasas similares de resultados clínicos adversos a lo largo de un año, lo que sugiere que una adecuada expansión de la válvula podría mejorar los resultados.

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con estenosis aórtica severa sintomática, el ensayo ACURATE IDE no logró demostrar la no inferioridad de la válvula Acurate neo2 en comparacion con las válvulas comercialmente disponibles.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Accurate neo2CongresosTAVITAVRTCT24Válvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Protección Embólica Cerebral en la Cohorte de Estados Unidos en el estudio PROTECTED TAVR
Siguiente Estudio TRISCEND II
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

El Congreso ACC 2023 está Cerca

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Diferencias en Relación al Género en Procedimientos Percutáneos de Válvula Tricúspide

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Congresos

Estudio RTC: Meta-análisis de Acceso Radial vs. Femoral

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras