Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio REVERSE-IT: Efecto del Bentracimab en Pacientes con Hemorragia Incontrolable y Requerimientos de Cirugia Tratados con Ticagrelor
CongresosEnfermedad Coronaria

Estudio REVERSE-IT: Efecto del Bentracimab en Pacientes con Hemorragia Incontrolable y Requerimientos de Cirugia Tratados con Ticagrelor

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 15 de noviembre de 2021
Compartir

Ticagrelor es un inhibidor oral del receptor P2Y12 que es efectivo en múltiples escenarios clínicos incluidos los pacientes con síndromes coronarios agudos, infarto de miocardio previo, enfermedad coronaria de alto riesgo, ACV y accidentes isquémicos transitorios. Al igual que con otros antiagregantes plaquetarios, el sangrado mayor espontáneo y los sangrados que requieren procedimientos urgentes o de emergencia revisten particular importancia.

Dado que el efecto antiagregante del ticagrelor no puede ser revertido mediante transfusiones de plaquetas, la posibilidad de contar con un agente reversor podría ser de utilidad.

Durante la última jornada del Congreso AHA 2021 el Dr. Deepak L. Bhatt presentó los resultados de un análisis intermedio preespecificado con los 100 primeros pacientes incluidos en el estudio REVERSE-IT, estudio multicéntrico, abierto y prospectivo de rama única, que evalúa la reversión de los efectos antiplaquetarios del ticagrelor con bentracimab en pacientes con sangrado mayor o que compromete la vida no controlado que requieran  cirugía urgente o un procedimiento invasivo como parte del tratamiento.

Bentracimab es un fragmento de anticuerpo monoclonal IgG1 recombinante humano que se une al ticagrelor libre con alta afinidad y especificidad. Esto permite que el ADP active la plaqueta mientras que el complejo bentracimab:ticagrelor es eliminado del torrente sanguíneo.

El punto final primario de reversión fue el % mínimo de inhibición de unidades de reactividad plaquetaria (PRU) dentro de las 4 h del inicio de bentracimab evaluado por Verify Now.

Artículos relacionados

Estudio REALIZE-K
Implicancia Clínica del Bloqueo de Interleuquina-6 en el Infarto con ST
Guias ESC Síndromes Coronarios Agudos – ¿Qué hay de nuevo?

El punto final primario de hemostasia fue la obtención de una hemostasia efectiva dentro de las 24 h luego del inicio de la droga.

La infusión de PB2452 se iniciaba el día 1 con un bolo de 6 gr infundido en 10 minutos para lograr una reversión rápida, seguido de una infusión iv de carga de 6 gr durante 4 hs y luego una de mantenimiento de 6 g durante 12 h.

Se incluyeron 150 pacientes tratados con bentracimab, de los cuales 142 fueron enrolados como procedimiento/cirugía urgente y 8 como pacientes con sangrado mayor.

La edad media de la población fue 65 años, con un 77.3% de hombres, y 39.3% de diabéticos. El 71.3% de los pacientes habían recibido ticagrelor el día previo.

Bentracimab logró una reversión del efecto antiagregante plaquetario expresada como una reducción significativa en el % de inhibición de PRU. Este efecto reversor se logró a los 5-10 minutos y se mantuvo durante 24 h.

Las tasas de hemostasia efectiva fueron mayores al 90%, sin reportarse eventos adversos serios relacionados con la droga en estudio.

Estos beneficios fueron consistentes en todos los subgrupos preespecificados.

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes tratados con ticagrelor sometidos a procedimientos invasivos o con sangrado mayor, Bentracimab, un agente específico reversor del ticagrelor, logró una reversión inmediata y sostenida de los efectos antiplaquetarios del ticagrelor.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA Día 3BentracimabCongresosTicagrelor
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior EStudio ACTIV-4a: Impacto de los Inhibidores p2Y12 en Pacientes Hospitalizados por COVID-19 en Estado no Crítico
Siguiente Estudio ASCEND: Efecto de la Aspirina en la Demencia y el Deterioro Cognitivo
1 comentario 1 comentario
  • Pingback: Efecto del Bentracimab en Pacientes de Edad Avanzada - MedEcs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Cangrelor y su Efecto en los Eventos Isquémicos Tempranos en Pacientes Sometidos a Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Impacto del Tratamiento de la Lesión Culpable del Infarto en Pacientes con Shock Cardiogénico y Paro Cardíaco

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio CHOICE-CLOSURE

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras