Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Adherencia a Sacubitril/Valsartán y Eventos luego del Alta en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida
Insuficiencia Cardíaca

Adherencia a Sacubitril/Valsartán y Eventos luego del Alta en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 3 de diciembre de 2021
Compartir

El sacubitril/valsartán mejora los eventos clínicos en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr), sin embargo, está menos evaluado si el grado de adherencia a la medicación se asocia con eventos luego del alta.

Anthony Carnicelli y cols. evaluaron la asociación entre la adherencia a sacubitril/valsartán dentro de los 90 días luego de una hospitalización por ICFEr y el riesgo subsecuente de rehospitalización y muerte dentro del año.

Realizaron un estudio de cohorte observacional y retrospectivo que incluyó pacientes de 65 años o más hospitalizados por ICFEr del Registro Get With the Guidelines-Heart Failure vinculado a la base de Medicare entre octubre 2015 y septiembre de 2018 que fueron dados de alta bajo tratamiento con sacubitril/valsartán.

La adherencia al tratamiento se evaluó mediante la proporción de días cubiertos (PDC) a los 90 dias luego del alta, calculado como el total de días de medicación provista dividido por la duración del periodo de seguimiento.

Se evaluó la asociación entre la adherencia luego del alta (PDC < o ≥80%) y el riesgo de reingreso y muerte al año.

Artículos relacionados

Semaglutida y su Efecto según la Fracción de Eyección en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada y Obesidad
Estudio PRO-HF: Resultados Tempranos de la Medición de los Eventos Comunicados por los Pacientes en Insuficiencia Cardiaca
Déficit de Hierro e Insuficiencia Cardiaca

Entre los 897 pacientes a los que se presecribió sacubitril/valsartán al alta, el 32.9% tenían una PDC≥ 80% y 67.1% < 80%. Además, el 27.2% tuvieron un PDC igual a 0 y 14.6% del 100%.

Las características basales estaban bien equilibradas entre ambos grupos.

En comparación con los pacientes con PDC < 80%, aquellos con PDC ≥80% tuvieron un riesgo ajustado significativamente menor de rehospitalización por todas las causas (HR a 0.66; IC 95%: 0.48-0.89) y de muerte (HR 0.42; IC 95%: 0.22-0.79) a los 90 días y al año (HR 0.69M IC 95%: 0.56-0.86 y HR 0.53; IC 95%: 0.38-0.74), respectivamente.

Por cada aumento de 5 puntos porcentuales en la PDC, los pacientes experimentaron una reducción significativa de la rehosiptalización (HR 0.98 ; IC 95%: 0.97-0.99) y de la mortalidad (HR 0.96; IC 95%: 0.94-0.97) a 1 año.

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes hospitalizados por ICFEr y dados de alta bajo tratamiento con sacubitril/valsartán, la alta adherencia al tratamiento dentro de los 90 días posteriores al alta, se asoció con tasas sustancialmente menores de reingreso y muerte.

Los autores hacen hincapié en que basados en los resultados de este estudio se justifica la realización de esfuerzos adicionales para mejorar la adherencia al sacubitril/valsartán y a otras terapias dirigidas por las guías clínicas.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Adherencia al TratamientoRehospitalizaciónSacubitril/Valsartán
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Beneficio de la Angiotomografía Coronaria Precoz en Pacientes con Dolor Torácico
Siguiente Asociación de la Ingesta de Alimentos Ultraprocesados con la Mortalidad
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio OPTION-STEMI
31 de agosto de 2025
Estudio DUAL-ACS
31 de agosto de 2025
Estudio AQUATIC
31 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Anemia Prevalente e Incidente en el estudio PARADIGM-HF y el efecto de Sacubitrilo/Valsartán

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Composición Corporal y Supervivencia en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Insuficiencia Cardíaca Luego de un Síndrome Coronario Agudo. Diferencias entre Hombres y Mujeres.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras