Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Miocardiopatías > Metoprolol en Pacientes con Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva
Cardiopatía EstructuralMiocardiopatías

Metoprolol en Pacientes con Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 15 de diciembre de 2021
Compartir

Las guías clínicas recomiendan el uso de beta bloqueantes (BB) en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva basadas en 4 pequeños estudios no aleatorizados de propranolol realizados hace más de 50 años. Además, el efecto de los BB sobre los síntomas es variable, desde una eficacia modesta con efectos secundarios importantes hasta un beneficio sintomático limitado.

Anne Dybro y cols. realizaron un estudio cruzado aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo con el objetivo de evaluar los efectos del metoprolol en la reducción del gradiente del tracto de salida del ventrículo izquierdo, los síntomas y la capacidad de ejercicio en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva.

Se enrolaron 29 pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva en CF II o mayor en el Hospital Universitario de Asrhus, Dinamarca, desde mayo de 2018 a septiembre de 2020.

Aquellos con fibrilación auricular permanente, bradicardia, hipotensión, bloqueo bifascicular o contraindicaciones para BB fueron excluidos. Si los pacientes recibían BB o verapamilo al momento del screening, se discontinuaban gradualmente por un periodo de 10 días para asegurarse un período de 2 días sin tratamiento previo a la inclusión en el estudio.

Los pacientes fueron aleatorizados a recibir metoprolol oral una vez al día o placebo por 2 semanas, período luego del cual eran cruzados al tratamiento opuesto durante otras 2 semanas más.

Artículos relacionados

Beneficios del Valve-in-Valve en Bioprótesis Mitrales Degeneradas: Datos del ‘Mundo Real’
TAVI vs. Cirugía en Pacientes Jóvenes de Bajo Riesgo Quirúrgico
Insuficiencia Tricuspídea y Eventos Clínicos en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida

Los parámetros a evaluar fueron los gradientes en el TSVI, CF NYHA, CF angina según Sociedad Cardiovascular Canadiense, Cuestionario de Cardiomiopatía de Kansas (KCCQ-OSS) y el test de ejercicio cardiopulmonar.

La edad media de la población fue de 60±11 años, con un 62% de hombres.

Comparado con placebo, el gradiente del TSVI durante el tratamiento con metoprolol fue menor en reposo (25 mmHg vs 72 mmHg, p=0.007), en el pico de ejercicio (28 mmHg vs 62 mmHg, p<0.001) y luego de ejercicio (45 mmHg vs 115 mmHg, p<0.0001).

El tratamiento con metoprolol no afectó la fracción de eyección del VI, sin embargo los valores de strain longitudinal global fueron más altos durante el tratamiento con metorpolol (-15.9% 2.7% vs -14.5% 2.5%, p<0.001).

El tratamiento con metoprolol se asoció con una mejoría significativa de los síntoma en términos de CF NYHA y CCS comparado con placebo.

El 14% de los pacientes que fueron tratados con metoprolol se encontraban en CF III o más comparado con el 38% del grupo placebo (p<0.01). De la misma manera, ningún paciente se encontraba en CF III o mayor de CCS durante el tratamiento con metoprolol comparado con el 10% del grupo placebo (p<0.01).

Estos hallazgos se confirmaron y reflejaron en un mayor puntaje del KCCQ-OSS bajo tratamiento con metoprolol (76.2 16.2 vs 73.8 19.5, p=0.039).

Las medidas de capacidad de ejercicio, pico de consumo de oxígeno  fueron similares en ambos grupos.

Con respecto a la seguridad, no se reportaron efectos adversos serios durante el estudio.

 

¿Qué podemos recordar?

El tratamiento con metoprolol redujo la obstrucción del TSVI y mejoró los síntomas y la calidad de vida de los pacientes con MCH obstructiva. Sin embargo, el metoprolol no mejoró la capacidad máxima de ejercicio ni la pVo2. Los resultados del presente estudio respaldan las recomendaciones de las directrices de que los BB deben ser los primeros fármacos de elección en los pacientes con MCH obstructiva que desarrollan síntomas de insuficiencia cardíaca.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:MetoprololMiocardiopatía Hipertrófica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Denervación Renal en Hipertensión
Siguiente Evolución Clínica de Pacientes con MINOCA: Metaanálisis de la Evidencia
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Reemplazo Valvular Tricuspídeo Transfemoral en Pacientes con Insuficiencia Tricuspídea

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Valvulopatías

Impacto de las Obstrucciones Coronarias No Tratadas en los Resultados post-TAVI

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Diferencias entre las Recomendaciones de las Guías ACC/AHA y ESC para el Manejo de la Estenosis Aórtica

por Cristian M. Garmendia 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras