Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > ¿Influye la Edad en los Resultados del Implante de MitraClip?
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

¿Influye la Edad en los Resultados del Implante de MitraClip?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de enero de 2022
Compartir

En el estudio COAPT, la reparación transcatéter borde a borde (del inglés, TEER) de la insuficiencia mitral secundaria (IMS) moderada-severa con implante de MitraClip mejoró la sobrevida, redujo el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca (IC) y mejoró la calidad de vida y la capacidad funcional en pacientes seleccionados con IC, comparado con el tratamiento médico.

Existen pocos datos que evalúen la efectividad de este procedimiento en pacientes de edad avanzada.

Chris Song y cols. realizaron un subanálisis del estudio COAPT con el objetivo de evaluar el impacto de la edad en los resultados del TEER con MitraClip.

Los pacientes se agruparon según la mediana de la edad al momento de la aleatorización (<74 años o ≥74 años) y de acuerdo con el tratamiento asignado.

El criterio de valoración primario fue la ocurrencia de muerte por todas las causas u hospitalización por IC a 2 años evaluada por regresión de Cox multivariable.

Artículos relacionados

Resultados Clínicos a 2 años post-TAVI Exitosa con Válvulas Balón o Autoexpandibles
Impacto de la Angulación Aórtica en los Resultados del TAVI
Beneficio del TAVI en la Estenosis de Válvula Aórtica Bicúspide

Entre los 614 pacientes del estudio COAPT, 297 (48.4%) presentaron una edad < 74 años y 317 (51.6%) ≥74 años.

Los pacientes de ≥74 años eran en mayor proporción hipertensos, y presentaban más frecuentemente fibrilación auricular y enfermedad renal crónica y menos frecuentemente diabetes comparados con los pacientes < de 74 años.

A los 2 años, el punto final combinado de muerte por todas las causas u hospitalización por IC ocurrió menos frecuentemente en el grupo MitraClip comparado con el tratamiento médico en los pacientes menores de 74 años (37.3% vs 64.5%, HR aj 0.41; IC 95%: 0.29-0.59) y en ≥74 años (51.7% vs 69.6%, HR aj 0.58; IC 95%: 0.42-0.81)

La mortalidad total también se redujo significativamente con el implante de MitraClip en los pacientes < 74 años (HR aj 0.50, IC 95%: 0.30-0.81) y en los ≥74 años.

Si bien en ambos grupos se observaron reducciones de las hospitalizaciones por IC con el MitraClip, este beneficio fue mayor en los pacientes < de 74 años (p int 0.03).

Se observaron mejoras similares en la calidad de vida con el implante de MitraClip independientemente del grupo etario.

 

¿Qué podemos recordar?

En el estudio COAPT, el tratamiento con MitraClip de la IMS moderada-severa en pacientes con IC  redujo el riesgo de muerte u hospitalización por IC a 2 años y mejoró la sobrevida y la calidad de vida en comparación con el tratamiento médico, independientemente de la edad.

Si bien la ocurrencia de hospitalización por IC disminuyeron con el tratamiento con MitraClip en todos los grupos etarios, la reducción relativa de este evento tras el TEER fue mayor en los pacientes jóvenes que en los ancianos. No obstante, tanto los pacientes jóvenes como los ancianos con IC y RMS grave se beneficiaron sustancialmente de la ETE con el dispositivo MitraClip.

Es por ello que los autores resaltan que la edad no debería ser una limitación para remitir precozmente a pacientes seleccionados con IC e IMS para el tratamiento con MitraClip.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:MitraClipVálvula Mitral
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Asociación de la Lipoproteína A con la Progresión y Vulnerabilidad de las Placas Ateroescleróticas
Siguiente Eventos al Año del Alta de Internación en Unidad de Cuidados Intensivos por COVID-19
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico vs TAVI en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Implicancias Clínicas de los Defectos Ventriculares Septales Congénitos

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Valvulopatías

Resultados a 5 años del estudio Evolut Low Risk Bicuspid

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras