Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estudio TriBAND, Resultados al Año de Seguimiento
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Estudio TriBAND, Resultados al Año de Seguimiento

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 28 de noviembre de 2022
Compartir

En la primera jornada del Congreso PCR London Valves, el Prof. Volker Rudolph presentó los resultados del seguimiento al año del estudio TriBAND, estudio prospectivo, multicentrico, de rama única que evaluó la seguridad y efectividad del Sistema de Reconstrucción  Tricuspideo Cardioband.

El estudio incluyó pacientes con insuficiencia tricúspidea funcional moderada o de mayor severidad, sintomática que fueron evaluados por un Heart Team responsable de determinar la factibilidad del implante del Sistema Cardioband.

El punto final primario fue la reducción de la severidad de la IT al alta. Se realizaron seguimientos a los 30 dias, 6 meses, 1 año y luego anualmente hasta el 5 año.

Se incluyeron 139 pacientes con una edad media de 79±6.3 años, con un 76% de mujeres.

El 85% de los pacientes se encontraban en CF III-IV de la NYHA, y el 94% presentaban fibrilación auricular. El 11% de los pacientes presentaba historia previa de cirugía o procedimiento en la válvula aórtica y el 20% en la válvula mitral. El éxito del dispositivo fue 93%, con una longitud de internación de 5 dias.

Artículos relacionados

Relación Neutrófilo-Linfocito como Predictor Pronóstico en la Miocarditis Aguda
Estudio ENVISAGE-TAVI AF
Riesgo a Largo Plazo de Accidente Cerebrovascular post-TAVI

Al año de seguimiento, 62 de los 139 pacientes enrolados se encontraban disponibles para el seguimiento.

A modo de recordatorio, a los 30 días de seguimiento no hubo muertes cardiovasculares, ni accidente cerebrovascular, y la tasa de infarto agudo de miocardio fue 1.4% y de sangrado severo 9.4%.

Al año de seguimiento, la sobrevida fue 92% y el 84% de los pacientes se encontraban libre de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC).

Con respecto al inicio del estudio se observó una reduccion relativa del 81.2% en la hospitalización por IC.

Con respecto a los parámetros ecocardiográficos, se observó una reducción sostenida y significativa del diámetro anular tricúspideo del 22% al año de seguimiento.

El 86% de los pacientes logró 1 o más grados de reducción de la severidad de la IT, y el 67% logró 2 o más grados de reducción de la severidad. Al año de seguimiento el 77.5% de los pacientes presentaban IT moderada o menor.

Esto se tradujo en una mejora significativa en la CF, con el 61.1% de los pacientes en CF I-II y una mejora en la calidad de vida

El estudio continua reclutando pacientes.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CardiobandInsuficiencia TricuspídeaPCR London ValvesValvula Tricúspide
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio TRISCEND, Resultados al Año
Siguiente Rol de la Vitamina D en los Síntomas Musculares Asociados a Estatinas
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Miocardiopatías

Miocardiopatía Dilatada: el Segundo Golpe Derriba el Corazón

por Diego Huberto Picchio 4 Min de lectura
Valvulopatías

Insuficiencia Paravalvular en TAVI en Válvulas Aórticas Bicúspides Tipo Sievers 1

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Angioplastia Coronaria: ¿Antes, Durante o Luego del TAVI?

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras