Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estudio Evolut Low Risk – Resultados a 2 Años
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Estudio Evolut Low Risk – Resultados a 2 Años

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 2 de marzo de 2022
Compartir

Los resultados del Estudio Evolut Low Risk, publicados en NEJM demostraron que el implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) con la válvula autoexpandible y supraanular (CoreValve, Evolut R o Evolut PRO) fue no inferior a la cirugía de reemplazo valvular aórtico en lo que respecta al punto final primario de mortalidad por todas las causas o accidente cerebrovascular (ACV) incapacitante a 2 años. Estos hallazgos se basaron en un análisis bayesiano realizado luego de que 850 de los 1414 pacientes fueron sometidos a estos procedimientos y  luego de alcanzar 1 año de seguimiento.

En esta oportunidad John Forrest y cols. publicaron en JACC los resultados completos a 2 años de los pacientes enrolados en el estudio Evolut Low Risk.

Un total de 1414 pacientes con estenosis aórtica severa de bajo riesgo quirúrgico fueron aleatorizados a TAVI (n=730) o cirugía de reemplazo valvular aórtica (n=684) entre marzo de 2016 y mayo de 2019.

La ocurrencia del punto final primario a 2 años fue del 4.3% en el grupo TAVI vs 6.3% en el grupo cirugía (p=0.084).

Estas tasas fueron comparables en el análisis intermedio Bayesiano (5.3% con TAVI vs 6.7% con cirugía, diferencia -1.4%)

No se observaron diferencias entre ambos grupos entre el primer y segundo año de seguimiento en el punto final primario (1.9% TAVI vs 2.1% cirugía, p=0.742).

Artículos relacionados

Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
LuX-Valve Plus: resultados a 30 días del estudio TRINITI.
Daño Cardiaco Extravalvular y Calidad de Vida luego del Reemplazo Valvular Aórtico

A 2 años, la mortalidad por todas las causas fue de 3.5% para TAVI y 4.4% para cirugía (p=0.366) y las tasas de ACV incapacitante fueron del 1.5% vs 2.7% (p=0.119, respectivamente).

Comparados con los pacientes sometidos a cirugía, a 2 años los pacientes del grupo TAVI presentaron:

  • un gradiente medio significativamente menor y un área efectiva mayor  (todos p<0.001),
  • menor mismatch prótesis-paciente (9.3% vs 25%, p<0.001),
  • similar tasas de trombosis valvular clínica y subclínica (0.8% vs 0.6%, p=0.682),
  • menor tasa de leak paravalvular ausente/mínimo (71.7% vs 97%) con similar fuga para valvular moderada-severa (1.7% vs 0.4%, p=0.076).
  • mayor tasas de implante de marcapasos definitivo (21.8% vs 8.2%,p<0.001) y
  • similar mejora en la clase funcional

 

¿Qué podemos recordar?

El seguimiento completo a 2 años del estudio Evolut Low Risk demostró que la TAVI es no inferior a la cirugía de reemplazo valvular aórtica en lo que respecta al punto final primario de mortalidad total o ACV incapacitante, con una tasa de eventos ligeramente mejores que las predichas mediante al análisis Bayesiano.

Se encontraron diferencias significativas en las variables hemodinámicas, trastornos de conducción y mismatch prótesis-pacientes, por lo que el seguimiento a 10 años permitirá comprender las implicancias a largo plazo de estas diferencias.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cirugia de Reemplazo Valvular AórticoCoreValveEstenosis AórticaEvolutTAVIVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Rol de la Ergometría por Banda Deslizante para el Diagnóstico de Enfermedad Coronaria Microvascular
Siguiente Implicancias de la Endarterectomia Carotídea en la Estenosis Carotídea Asintomática
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio BEAT PAROX AF
31 de agosto de 2025
Estudio ALONE-AF
31 de agosto de 2025
Estudio TARGET-FIRST
31 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Estudio TRILUMINATE

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Valvulopatías

Acceso Secundario en TAVI: ¿Transfemoral o transradial?

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Registro AMTRAC: Impacto de la Insuficiencia Mitral Residual Post TAVI

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras