Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Vascular Periférica > ¿Cuál es la Incidencia de ACV en Pacientes con Estenosis Carotídea Severa Asintomática no Intervenidos?
Enfermedad Vascular Periférica

¿Cuál es la Incidencia de ACV en Pacientes con Estenosis Carotídea Severa Asintomática no Intervenidos?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 31 de mayo de 2022
Compartir

Esa fue la pregunta que buscaron responder Robert Chang y cols. y que publicaron en JAMA.

El manejo óptimo de los pacientes con estenosis carotidea severa asintomática no está del todo esclarecido debido a los avances en el tratamiento médico y a la falta de evidencia contemporánea que compare el tratamiento médico con la cirugía.

Se trata de un estudio de cohorte retrospectivo que incluyó 3737 participantes con 4230 arterias con estenosis carotidea severa (70-99%) asintomática en el periodo comprendido entre los años 2008 y 2012 y fueron seguidos hasta el 2019, sin intervención quirúrgica.

Los pacientes no tenían que tener intervención previa o un evento neurológico ipsilateral los 6 meses previos.

La edad media de los pacientes fue 73.8±9.5 años, con un 57.4% de hombres. La mediana de seguimiento fue de 4.1 años.

Artículos relacionados

Estudio SAFE-PAD: Seguridad del Tratamiento Femoropoplíteo con Dispositivos Recubiertos con Paclitaxel
Consumo de Palta y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular
Dosis Bajas de Aspirina y Riesgo de ACV y Hemorragia Intracraneal en Pacientes de Edad Avanzada Sanos.

Hubieron 133 ACV ipsilaterales en 129 pacientes lo que representa una tasa media anual de ACV del 0.9%.

La mediana de tiempo desde el ingreso al estudio al evento neurológico fue de 24.8 meses.

De los 133 ACV, 27.1% fueron a una intervención posterior y 66.7% fallecieron. La mediana de tiempo de sobrevida luego del ACV ipsilateral, incluidos aquellos que recibieron intervención fue de 25.3 meses.

 

El riesgo acumulado de ACV isquémico agudo ipsilateral fue del 4.7% a 5 años.

Un análisis multivariable determinó los siguientes predictores de ACV isquémico ipsilateral:

  • edad (HR aj 1.25; IC95%: 1.02-1.53; p=0.03 por cada 10 años);
  • lesión de alto grado (HR aj 1.73; IC95%: 1.06-2.84; p=0.03);
  • historia de ACV contralateral (HR aj 2.81; IC95%: 1.63-4.84; p<0.001).

El uso de estatinas durante el seguimiento del estudio se asoció con una reducción en el riesgo de ACV (HR aj 0.38; IC95%: 0.21-0.72; p=0.003)

La tasa de mortalidad por todas las causas no ajustada fue del 51.4% con una tasa media cruda anual de 13.6% durante una mediana de seguimiento de 4.1 años.

¿Qué podemos recordar?

En una cohorte comunitaria de pacientes con estenosis carotídea severa asintomática que no se sometieron a una intervención quirúrgica, la tasa estimada de ACV isquémico agudo relacionado con la carótida ipsilateral fue del 4,7% en 5 años.

Estos hallazgos pueden ser importantes a la hora de tomar decisiones en el tratamiento de pacientes con estenosis carotídea severa asintomática.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACVEstenosis Carotidea SeveraStroke
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio Life: Lo mejor es Enemigo de lo Bueno
Siguiente Esquema Antitrombótico para Pacientes con un Síndrome Coronario, FA y Antecedentes de ACV
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Vascular Periférica

Aspirina o Heparina de Bajo Peso Molecular para Tromboprofilaxis Luego de una Fractura

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Intervenciones Transcatéter en Coartación de Aorta

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

¿El Ultrasonido Intravascular Mejora los Resultados de la Angioplastia Periférica?

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras