Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Incidencia e Implicancias Pronósticas de las Readmisiones por Eventos Trombóticos luego de una Hospitalización por Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca

Incidencia e Implicancias Pronósticas de las Readmisiones por Eventos Trombóticos luego de una Hospitalización por Insuficiencia Cardíaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 2 de junio de 2022
Compartir

La insuficiencia cardiaca (IC) es la causa mas frecuente de hospitalizaciones en adultos mayores y 1 de cada 3 pacientes son readmitidos dentro de los 90 días del alta.

A pesar de la implementación de programas diseñados específicamente para reducir las readmisiones hospitalarias, estas aun continúan siendo elevadas, e independientemente de la causa, se asocian con una mortalidad elevada.

Pulkit Chaudhury y cols. evaluaron la incidencia y las implicancias pronosticas de las readmisiones por eventos tromboembólicos arteriales (ETA) y venosos (ETV) luego del alta en pacientes con IC.

Se identificaron los beneficiarios de Medicare que fueron ingresados con un diagnóstico primario de IC entre 2014 y 2019, con una estancia hospitalaria que osciló entre 3 y 10 días, seguida del alta a su domicilio.

Se calculó la incidencia de ETA (infarto de miocardio, accidente cerebrovascular isquémico o embolia sistémica) y ETV (trombosis venosa profunda y embolia pulmonar) hasta 90 días después del alta.

Artículos relacionados

Estudio ECMO-CS: Implicancias Clínicas del ECMO Precoz en el Shock Cardiogénico
Severidad del Shock Cardiogénico y su Asociación con la Mortalidad Intrahospitalaria
Ablación Septal con Alcohol vs Miomectomía Septal y Sobrevida a Largo Plazo

De los 2.953.299 pacientes ingresados por IC durante el periodo de estudio, un total de 585.353 pacientes cumplían los criterios de inclusión.

La edad media de la población fue 73.4 años con un 52.6% de mujeres.

 

El 36,6% de los pacientes fueron readmitidos en los 90 días siguientes al alta.

La incidencia de reingresos por EAT, ETV, IC y todos los demás motivos fue del 3,4%, 0,5%, 13,2% y 19,5%, respectivamente.

La incidencia de eventos tromboembólicos fue mayor dentro de los 14 días posteriores al alta.

Los factores asociados a los EAT incluían la enfermedad coronaria, periférica o cerebrovascular previa y para los ETV el antecedente de cancer y la enfermedad hepática o pulmonar previa.

Los reingresos por EAT/ETV tuvieron una mortalidad a los 30 días del 19,9%.

Tras una mediana de seguimiento de 25,6 meses, los reingresos por EAT y ETV se asociaron a un mayor riesgo de mortalidad (HR 2,76, IC 95%: 2,71-2,81 y HR 2,17; IC95%: 2,08-2,27, respectivamente; p<0,001 para ambos) en comparación con la ausencia de reingresos.

 

¿Qué podemos recordar?

Los eventos trombóticos son responsables de 1 de cada 10 reingresos tras una hospitalización por IC.

El mayor riesgo de eventos trombóticos se produce en los primeros 14 días luego del alta.

Los pacientes con tromboembolismo venoso o arterial sufren una tasa de mortalidad a los 30 días del 19,9%.

La aparición de un evento trombótico se asocia con un riesgo de mortalidad a largo plazo de 2 a 3 veces mayor.

 

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Insuficiencia CardíacaMortalidad TotalReadmisiones
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto del Recuento Plaquetario Basal en Pacientes Sometidos a una Angioplastia Coronaria: Meta-análisis de la Evidencia
Siguiente Implicancias Clínicas de los Factores de Riesgo Cardiovascular Presentes en la Infancia
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Tratamiento de la Periodontitis y Progresión del Grosor Intima-media Carotídeo: un ensayo aleatorizado.
26 de agosto de 2025
Salud Cardiovascular en Jaque
25 de agosto de 2025
¿Es posible suspender el tratamiento antihipertensivo en algunos pacientes?
25 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Eficacia de Dapagliflozina frente a Metolazona en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca Resistente a Diuréticos de Asa

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Estilo de Vida

Impacto de la Restricción de Sal en Pacientes con IC y Fracción de Eyección Preservada

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Práctica Actual de la Terapia Médica Dirigida por Guías Tras una Hospitalización por Insuficiencia Cardíaca Aguda

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras