Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Dislipemia > Impacto de la Lipoproteína A en la Calcificación Valvular Aórtica
Dislipemia

Impacto de la Lipoproteína A en la Calcificación Valvular Aórtica

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 26 de julio de 2022
Compartir

Diversos estudios han demostrado el impacto deletéreo de las concentraciones elevadas de lipoproteína a (Lpa) en términos de eventos clínicos cardiovasculares adversos. En este contexto, se ha vinculado a la Lpa como agente implicado en la fisiopatogenia de la enfermedad valvular aórtica.

Siendo que gran parte de la calcificación aórtica degenerativa es secundaria a una proceso inflamatorio a a una calcificación distrófica de los tejidos implicados, se ha postulado a las concentraciones elevadas de Lpa como un precursor y acelerador de la degeneración valvular aórtica. Sin embargo, hasta la fecha no se ha identificado una asociación directa entre las concentraciones de Lpa con la progresión del calcio valvular aórtico (CVA).

El objetivo del presente estudio realizado por Yannick Kaiser y colaboradores de la Universidad de Rotterdam (Países Bajos) fue analizar el impacto de las concentraciones elevadas de Lpa en términos de incidencia y progresión de la valvulopatía aórtica.

Se incluyeron para el análisis pacienets (n=922) con documentación de las concentraciones de Lpa pertenecientes a la cohorte del estudio Rotterdam (un estudio de cohorte basado en población), con una edad promedio de 66.0±4.2 años, y un 47.7% de sexo masculino.

Se realizó al total de la cohorte incluida una tomografía computada basal y durante una mediana de seguimiento de 14.0 años (RIC 13.9-14.2). Así, el CVA con diagnóstico de novo fue definido como un score de calcio >0 en el seguimiento, presentando un score basal=0. Por otro lado, la progresión del CVA fue definida mediante la determinación de la diferencia absoluta entre el valor basal y el valor obtenido en el seguimiento. 

Artículos relacionados

Eficacia de los Inhibidores de PCSK9 sobre los Eventos Cardiovasculares Mayores y el Perfil Lipídico
Impacto del Olezarsen en la Hipertrigliceridemia y Riesgo Cardiovascular
Relación entre el Control de los Factores de Riesgo Cardiovascular y la Progresión de la Enfermedad Renal Crónica

Las concentraciones plasmáticas de lipoproteína a se asocian al desarrollo de calcio valvular, no siendo así a su progresión, por lo que sería un marcador de valvulopatía más efectivo en el estadio previo a la calcificación.

Se realizó un análisis mediante un modelo de regresión logística a fin de determinar una asociación entre las concentraciones de Lpa con el CVA, tanto el inicial como el observado durante el seguimiento. A su vez, se realizó un anáilsis para descartar el rol de potenciales variables confundidoras, considerando a la edad, sexo, indice de masa corporal, tabaquismo, hipertensión, dislipemia y concentración de creatinina plasmática.

Dentro del subgrupo de pacientes sin CAV basal (n=702), se observó que el 59.1% (n=415) desarrolló CVA de novo en el seguimiento. A su vez, en el subgrupo de pacientes con presencia de CVA basal, la mediana de progresión anual fue de 13.5 unidades Agatston.

Las concentraciones plasmáticas de Lpa presentaron una asociación independiente y estadísticamente significativa con el CVA basal (OR 1.43 por cada 50 mg/dL de incremento en las concentraciones de Lpa), como también con el desarrollo de nuevo CVA (OR 1.30 por cada 50 mg/dL de incremento en las concentraciones de Lpa).

Por contraparte, no se observó una asociación estadísticamente significativa de las concentraciones de Lpa con la progresión de CVA en el seguimiento, siendo el score de calcio basal el único factor predictor de riesgo independiente asociado a la progresión de CVA (p<0.0001).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Calcio Valvular AórticoDislipemiaLipoproteína A
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Beneficio del Evolocumab Administrado Previo a una Angioplastia Coronaria
Siguiente Incidencia, Factores de Riesgo e Implicancias Clinicas de la Fibrilacion Auricular luego de una Cirugia del Tracto Digestivo Superior.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Dislipemia

Inicio de Inhibidores de PCSK9 y Adherencia y Discontinuación de Estatinas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Estudio SPORT: Bajas Dosis de Estatinas vs. Placebo y 6 Suplementos Dietéticos en los Lípidos y Marcadores Inflamatorios

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Dislipemia

Lipoproteina a y Beneficio de la Inihibición PCSK9 en Pacientes con LDL Controlado

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras