Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Impacto de la Edad en la Precisión Diagnóstica del Infarto Mediante la Concentración de Troponina
Enfermedad Coronaria

Impacto de la Edad en la Precisión Diagnóstica del Infarto Mediante la Concentración de Troponina

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 27 de septiembre de 2022
Compartir

En la actualidad, el percentil 99 por encima del valor normal (URL) de la concentración de troponina, derivado a partir de una cohorte de individuos sanos, es el valor de corte utilizado a fin de diagnosticar injuria miocárdica e infarto agudo de miocardio (IAM). Así, este parámetro considerado de referencia se encuentra influenciado por una serie de factores intrínsecos de cada individuo.

Las contracciones de troponina >percentil 99 se observan frecuentemente en pacientes añosos, incluyendo aquellos que concurren al servicio de emergencias médicas sin encontrarse cursando un IAM, como al subgrupo de pacientes añosos hospitalizados por otras causas. Como el valor de referencia se ha determinado a partir de una población más joven, la extrapolación de este parámetro a una población más añosa podría conllevar un diagnóstico inapropiado de síndrome coronario agudo, con los riesgo vinculados a una tratamiento médico prescrito en forma incorrecta.

El objetivo del presente estudio realizado por Matthew Lowry y colaboradores de la Universidad de Edinburgo (UK) fue analizar la performance en el diagnóstico de la troponina en el subgrupo de pacientes añosos con sospecha de IAM.

En pacientes añosos, la edad incrementada altera la performance diagnóstica de las concentraciones de troponina I de alta sensibilidad, por lo que su utilización debería realizarse en forma individualizada.

Se realizó con este proposito un analisis secundario de un estudio multicentrico que incluyo pacienets con sospecha de IAM, analizando la precisión diagnóstica de la troponina I cardiaca de alta sensibilidad (TnI-AS) para la identificacion de IAM tipo 1, tipo 2 y tipo 4b en 3 suvgrupos etarios (<50 años, 50-74 años y ≥75 años), mediante la utilizacion de valores de corte de TnI-AS ajustadas por edad y sexo de acuerdo a las Recomendaciones de las Guias de Manejo Clínico.

Se incluyeron un total de 46435 pacientes consecutivos de 18-108 años. La edad promedio de la población muestral fue de 61±17 años, con un 11% de diagnóstico de IAM. Frente al análisis de la sensibilidad diagnóstica de la TnI-AS entre los diferentes subgrupos etarios preespecificados, se observó una sensibilidad comparable entre los subgrupos analizados (<50 años, 79.2%; 50-74 años, 80.6%; ≥75 años, 81.6%, respectivamente).

Artículos relacionados

Estudio ISCHEMIA-CKD EXTEND: Beneficio de la Revascularización Coronaria vs. Tratamiento Médico Óptimo en Pacientes Estables con Enfermedad Crónica Avanzada
Estudio ECLIPSE
Implicancias Clínicas de la Pre-Activación Pre-Hospitalaria en los SCA con Elevación del ST

La especificidad del diagnóstico se vió reducida a mayor edad, siendo de 98.3%, 95.5% y 82.6% para los subgrupos de 50 años, 50-74 años y ≥75 años, respectivamente. En este contexto, la utilización de valores de corte de TnI-AS ajustados por edad incrementó su especificidad (91.3% vs. 82.6%), y su valor predictivo positivo (59.3% vs. 51.5%) en el diagnóstico de IAM dentro del subgrupo de pacientes ≥75 años, mientras que se vinculo a una marcada reducción de su sensibilidad

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad CoronariaInfarto Agudo de MiocardioTroponina
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Riesgo de Tromboembolismo Venoso en la Neumonía Adquirida en la Comunidad y Secundaria a COVID-19
Siguiente Determinantes de la Falla de los Balones Recubiertos con Drogas en Angioplastia Femoropoplitea
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio TOMAHAWK: Resultados a 12 meses

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Congresos

Estudio FAME 3, Subanálisis de Calidad de Vida.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Enfermedad No Obstructiva en Tronco de la Coronaria Izquierda y Mortalidad a Largo Plazo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras