Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Beneficio del IVUS en la Angioplastia de Tronco de Coronaria Izquierda No Protegido
Enfermedad Coronaria

Beneficio del IVUS en la Angioplastia de Tronco de Coronaria Izquierda No Protegido

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 25 de octubre de 2021
Compartir

Diversos estudios han demostrado que la angioplastia transluminal coronaria (ATC) guiada por ecografía endovascular (IVUS) presenta un mayor beneficio en términos de reducción de eventos clínicos adversos en el seguimiento. En este contexto, hasta la fecha no ha sido analizado el impacto de la utilización de IVUS para la ATC de tronco de coronaria izquierda (TCI) no protegido, en términos de eventos clínicos cardiovasculares adversos a largo plazo.

El objetivo del presente estudio realizado por Do-Yoon Kang y colaboradores de la Universidad de Ulsan (Corea) fue determinar el beneficio del IVUS como método guía para la ATC del TCI no protegido, en pacientes pertenecientes al mundo real.

Se incluyó para el análisis la cohorte de pacientes perteneciente al Registro MAIN-COMPARE incluidos durante el periodo comprendido entre 2000 a 2006, la cual presentaba pacientes con enfermedad coronaria ateroesclerótica angiográficamente significativa de TCI no protegido, sometiendolos a una ATC bajo guia de IVUS o bajo guía angiografía convencional. Se analizó como objetivo primario a la ocurrencia de eventos clínicos cardiovasculares adversos con un periodo de seguimiento a 10 años desde el procedimiento indice.

En pacientes sometidos a una angioplastia coronaria de tronco de coronaria izquierda no protegido, la guía mediante ecografía endovascular (IVUS) se asoció a una menor ocurrencia de eventos clínicos cardiovasculares adversos en el seguimiento alejado, en relación a la guía angiografía convencional.

Del total de la cohorte incluida para el análisis (n=975) el 77.5% de los pacientes fueron sometidos a ATC guiada por IVUS. En términos de la incidencia de eventos clínicos adversos observados durante el total de seguimiento, se observó una menor ocurrencia de mortalidad por todas las causas (16.4% vs. 31.0%; p<0.001), y del compuesto de muerte, infarto agudo de miocardio tipo Q (IAM) y accidente cerebrovascular (ACV)  (19.2% vs. 32.9%; p<0.001) en el subgrupo de pacientes sometidos a una ATC de TCI no protegido bajo optimización por IVUS, en relación a aquellos que recibieron sólo guía angiografía convencional. 

A 10 años de seguimiento, no se observaron diferencias estadísticamente significativas en términos de requerimientos de revascularización del vaso culpable del evento índice primario entre los grupos analizados (21.8% vs. 18.3%; p=0.41). 

Artículos relacionados

1 o 3 Meses de Doble Antiagregación Plaquetaria post-ATC en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado con y sin Anticoagulación Oral
Beneficio de los Stents Ultrafinos de Segunda Generación: Meta-análisis de la Evidencia
Subanálisis Viabilidad del Estudio REVIVED-BCIS2

Luego del ajuste por potenciales variables confundidoras, se observó que la guía mediante IVUS se asoció a una menor incidencia de mortalidad (HR 0.75 [IC 95% 0.55-1.03]), y del compuesto de muerte, IAM y ACV (HR 0.79 [IC 95% 0.59-1.06]), en relación a la guía angiográfíca convencional. Estos hallazgos se mantuvieron constantes luego de la realización de un análisis de sensibilidad por score de propensión.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia Transluminal CoronariaEnfermedad CoronariaIVUSTronco de Coronaria Izquierda
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Burnout y Bienestar entre los Directores de Programas de Fellowship de Cardiología
Siguiente Obesidad, Sobrepeso y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular y Mortalidad en Mujeres Jóvenes
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Dosis Inicial de Estatinas Luego de un Infarto Agudo de Miocardio y su Impacto a Largo Plazo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Estudio CTS-AMI: Beneficio de Tongxinluo en el Infarto Agudo de Miocardio

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Utilidad de la Reserva Fraccional de Flujo Coronario Post Angioplastia

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras