Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Hipertensión Arterial > Estudio CRHCP: Eficacia de la Implementación de una Estrategia Multidisciplinaria en Hipertensión
CongresosHipertensión Arterial

Estudio CRHCP: Eficacia de la Implementación de una Estrategia Multidisciplinaria en Hipertensión

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 6 de noviembre de 2022
Compartir

La prevalencia de hipertensión arterial (HTA) no controlada es alta y se encuentra en aumento en los países de bajos y medianos ingresos.

Durante la segunda jornada del Congreso AHA 2022 el Dr. Jiang He presentó los resultados del estudio CRHCP, que evaluó la efectividad de una intervención multifacética dirigida por médicos rurales de China para el control de la presión arterial en la reducción de eventos cardiovasculares.

El Proyecto de Control de la Hipertensión Rural de China es un ensayo abierto y aleatorizado por grupos, en el cual 326 pueblos que contaban con un médico local y participaban en el Nuevo Plan Médico Cooperativo Rural de China, fueron asignados aleatoriamente a una intervención multifacética dirigida por el medico local o a la atención habitual mejorada (control).

Se reclutaron personas de 40 años o más con HTA no tratada (140/90 mmHg o superior, >130/80 mmHg entre los que tenían antecedentes de enfermedad cardiovascular, diabetes o enfermedad renal crónica) o con una presión arterial tratada de 130/80 mmHg o superior. En el grupo intervención, los médicos rurales iniciaron y titularon la medicación antihipertensiva según un protocolo estándar con la supervisión de los médicos de atención primaria y especialistas en hipertensión. Además, llevaron a cabo un asesoramiento sanitario sobre el control de la PA en el hogar, los cambios en el estilo de vida y el cumplimiento de la medicación.

El punto final primario fue el compuesto de infarto agudo de miocardio (IAM), accidente cerebro vascular (ACV), insuficiencia cardiaca (IC) que requiere hospitalización o mortalidad cardiovascular a 36 meses de seguimiento.

Artículos relacionados

Estudio RAPID CABG: Cirugía Temprana vs. Tardía en Síndrome Coronario Agudo Bajo Tratamiento con Ticagrelor
Nuevas Guías ESC 2024 para el Manejo de Síndromes Coronarios Crónicos
Estudio CHOICE-CLOSURE

Se incluyeron 17.407 pacientes en el grupo intervención y 16.588 en el grupo control. La edad media de la población fue 62 años, con un 60% de mujeres y un 60% de participantes que se encontraban recibiendo medicación antihipertensiva al inicio del estudio.

A 36 meses de seguimiento se observó una reducción de la PA sistólica y diastólica en ambos grupos siendo menor en el grupo intervención (diferencia neta en PAS -23.1 y TAD -9.9 mmHg, p<0.001).

Esto se tradujo en una reducción significativa del 31% del punto final primario compuesto en los pacientes del grupo intervención comparados con el grupo control (HR 0.69, IC95%: 0.63-0.76, p<0.0001).

Todos los eventos que componen el punto final primario fueron significativamente menores en el grupo intervención. Se observó una reducción del 33% en el ACV, 39% en la hospitalización por IC y una reducción del 24% en la mortalidad cardiovascular y 15% en la mortalidad por todas las causas.

 

¿Qué podemos recordar?

Una intervención multidisciplinaria para controlar la hipertensión arterial y dirigida por los médicos rurales de China redujo significativamente los eventos cardiovasculares comparada con la atención habitual.


Regístrese para recibir todas las novedades del Congreso AHA 2022


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA22 Dia 2CongresosHipertensión Arterial
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio ECMO-CS: Implicancias Clínicas del ECMO Precoz en el Shock Cardiogénico
Siguiente The Rich Life Project: Reducción de las Inequidades en el Tratamiento de la Hipertensión
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio DIAMOND

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
ACC.21

Seguridad y Eficacia del Evinacumab en la Hipertrigliceridemia Severa

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Estudio Perspective: Sacubitril/Valsartan y Función Cognitiva en Insuficiencia Cardiaca

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras