Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Riesgo de Insuficiencia Cardíaca en Pacientes de Edad Avanzada con Fibrilación Auricular y Diabetes
ArritmiasDiabetesFactores de Riesgo CardiovascularInsuficiencia Cardíaca

Riesgo de Insuficiencia Cardíaca en Pacientes de Edad Avanzada con Fibrilación Auricular y Diabetes

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de enero de 2023
Compartir

La insuficiencia cardíaca (IC) es una complicación crítica que se presenta en los pacientes de edad avanzada con fibrilación auricular (FA) y diabetes.

Estudios preclínicos recientes han sugerido que los anticoagulantes orales directos (ACOD) poseen propiedades antiinflamatorias pudiendo suprimir la progresión de la fibrosis cardiaca y de la miocardiopatía isquémica, ambas relacionadas con la fisiopatología de la IC.

Se desconoce si los diferentes anticoagulantes orales influencian el riesgo de IC en adultos de edad avanzada con FA y diabetes.

Shu-Man Lin y cols. realizaron un estudio de cohorte retrospectivo a escala nacional en Taiwán con el objetivo de evaluar el riesgo de IC en pacientes de edad avanzada con FA y diabetes bajo tratamiento con ACOD o warfarina.

Se incluyeron 24.835 individuos de 65 años o más con FA y diabetes tratados con ACODs o warfarina entre los años 2012 y 2019 que fueron seguidos hasta el año 2020.

Artículos relacionados

Life’s Essential 8 y Riesgo de Mortalidad en Pacientes Hipertensos.
Mortalidad y Hospitalizaciones Asociadas con la Gripe Estacional en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca
Resultados Clínicos y Respuesta al Vericiguat según el Evento de Empeoramiento de la Insuficiencia Cardiaca Índice

Entre el total de pacientes incluidos, 19.710 se encontraban anticoagulados con ACODs y 5125 con warfarina. La edad media de la población era 76.6 años, con un 47% de mujeres.

Los pacientes que tomaban ACODs presentaron un riesgo de IC significativamente menor que aquellos que se encontraban tratados con warfarina (HR 0.80, IC95%: 0.74-0.86, p<0.001).

Los análisis de subgrupos para los ACODs individuales sugirieron que todos ellos se asociaron con un riesgo menor de IC comparado con warfarina (dabigatrán [HR 0.86, IC95%: 0.80-0.93; p<0.001], rivaroxabán [HR 0.80, IC95%: 0.74-0.86. p<0.001], apixabán [HR 0.78, IC95%: 0.68-0.90, p<0.001] y edoxabán [HR 0.72, IC95%: 0.60-0.86 p<0.001]).

Estos hallazgos fueron consistentes independientemente de los subgrupos de edad, sexo.

 

¿Qué podemos recordar?

En este estudio de cohorte realizado en Taiwan, los pacientes de edad avanzada con FA y diabetes que se encontraban bajo tratamiento con ACODs presentaron un menor riesgo de IC incidente que aquellos que tomaban warfarina.

Los autores destacan que estos hallazgos sugieren que los ACODs pueden ser los anticoagulantes orales preferidos cuando se considera la prevención de la IC en esta población vulnerable.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DiabetesFibrilación AuricularInsuficiencia Cardíaca
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Proteína Morfogénica Ósea 10: Un Nuevo Marcador de Riesgo de Accidente Cerebro Vascular en Fibrilación Auricular
Siguiente Remodelado Auricular Inverso en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Recuperada
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Angioplastia con Balón Recubierto con Fármaco versus Implante Inicial de Stent para Enfermedad Coronaria de Novo
27 de octubre de 2025
Reemplazo Valvular Mitral Transcatéter en Pacientes con Insuficiencia Mitral No Aptos para Cirugía o Reparación Borde a Borde
27 de octubre de 2025
Reemplazo Valvular Mitral Transcatéter en Pacientes con Calcificación Mitral Severa
27 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio QUARTET

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Meta-análisis de Sangrado por DOACs e Impacto de los Antídotos

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

La Necesidad del Control Cardiometabólico en las Mujeres

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 16 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras