Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Hipertensión Arterial > Eficacia y Seguridad de Baxdrostat en Pacientes con Hipertensión No Controlada
CongresosHipertensión Arterial

Eficacia y Seguridad de Baxdrostat en Pacientes con Hipertensión No Controlada

Ana Carolina Iribarren
por Ana Carolina Iribarren 4 de marzo de 2023
Compartir

Baxdrostat es un inhibidor altamente selectivo de la aldosterona sintasa, la enzima responsable de la síntesis de aldosterona en la glandula suprarrenal que se administra una vez al día.

Durante el primer día del Congreso ACC 2023 el Dr. Deepak Bhatt presentó los resultados del estudio HALO, estudio en Fase 2, doble ciego y controlado por placebo diseñado para evaluar la eficacia y seguridad de baxdrostat en pacientes con hipertensión arterial no controlada en tratamiento con hasta 2 agentes antihipertensivos en máximas dosis toleradas.

El estudio evaluó 3 dosis de baxdrostat (0.5, 1 y 2 mg) comparado con placebo en 249 pacientes aleatorizados en las 4 cohortes de dosificación.

El punto final primario fue el cambio en la presión arterial sistólica (PAS) luego de 8 semanas de tratamiento.

El punto final primario de primario de cambio de la PAS comparado con placebo no se alcanzó con ninguna dosis de baxdrostat.

El cambio en la PAS media para baxdrostat 0,5 mg, 1 mg, 2 mg o placebo, fue: -17,0 frente a -16,0 frente a -19,8 frente a -16,6 mm Hg (p > 0,05).

Artículos relacionados

Estudio UNIVERSAL
Estudio EMPULSE
Estudio HELP-PCI

Tampoco se observó  cambios en la presión arterial diastólica con ninguna dosis de baxdrostat comparado con placebo.

Durante la presentación se resalto que se observó un efecto placebo mayor de lo previsto; también hubo una baja adherencia a la medicación del estudio en algunos centros.

Al realizar un análisis post-hoc de los pacientes adherentes al tratamiento se observo una reducción significativa en la PAS en el grupo de 2 mg.

El perfil de seguridad de todas las dosis de baxdrostat fue favorable.

¿Qué podemos recordar?

Baxdrostat 0,5 mg, 1 mg o 2 mg diarios no redujo significativamente la PAS en comparación con el placebo en pacientes con HTA no controlada.


Registrate  para recibir todas las novedades del Congreso ACC 2023


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC23-Dia1BaxdrostatCongresosHipertensión Arterial
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio STOP-CA: Estatinas para Prevenir Cardiotoxicidad por Antraciclinas
Siguiente Estudio YELLOW III: Efecto de Evolocumab en las Características de la Placa Coronaria en Enfermedad Coronaria Estable
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio HI-PRO
30 de agosto de 2025
Estudio PREVENT-MINS
30 de agosto de 2025
Estudio DANCAVAS 2
30 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio ARTICA

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Estudio CLEVER-ACS: Impacto del Everolimus en el Síndrome Coronario Agudo

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Congresos

Estudio DanNICAD-2: Utilidad de la Resonancia y el PET luego de la Angiotomografía Coronaria

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras