Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Ablación de la Fibrilación Auricular en IC Con Fracción de Eyección Reducida y Preservada
Arritmias

Ablación de la Fibrilación Auricular en IC Con Fracción de Eyección Reducida y Preservada

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 30 de abril de 2024
Compartir

La ablación con catéter ha demostrado reducir la hospitalización por insuficiencia cardíaca (IC) y la mortalidad en determinados pacientes con fibrilación auricular (FA) e IC con fracción de eyección reducida (ICFEr). Sin embargo, su beneficio en pacientes con IC con fracción de eyección preservada (ICFEp) sigue siendo incierto.

Con el propósito de evaluar la asociación entre la ablación con catéter para la FA y la reducción de eventos relacionados con la IC según el fenotipo de IC, Alireza Oraii y cols. llevaron a cabo una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) de grupos paralelos que compararon la ablación con catéter con tratamientos convencionales de control de la frecuencia o el ritmo en pacientes con IC, CF II de la NYHA y antecedentes de FA paroxística o persistente.

El punto final primario fueron los eventos de IC, definidos como hospitalización por IC, empeoramiento clínicamente significativo de la IC o visitas programadas a un clínico para intensificación de tratamiento.

Como eventos secundarios se evaluaron la mortalidad cardiovascular y por cualquier causa.

Se incluyeron un total de 12 ECA, con 2.465 participantes con una edad media de 65.3±9.7 años, con un 26.7% de mujeres. De ellos, 1552 participantes tenían ICFEr y 913 ICFEp.

Artículos relacionados

Incidencia y Pronóstico del ACV en Pacientes con Fibrilación Auricular y Tratamiento Anticoagulante Oral.
Riesgo a Largo Plazo de Fibrilación o Aleteo Auricular luego del Cierre Transcatéter del Foramen Oval Permeable.
Asociación de Life’s Essential 8 y la Incidencia de Trastornos de Conducción Cardíaca

En un metaanálisis de 7 ECA con 2.057 participantes con una edad media de 65 años y 28.6% de mujeres, se observó una reducción significativa en los eventos de IC con la ablación con catéter (RR 0.66, IC95%: 0.55-0.79) en comparación con el control convencional de la frecuencia o el ritmo en pacientes con IC.

Esta reducción del riesgo se observó en los pacientes con ICFEr (RR 0.59, IC95%: 0.48-0.72), mientras que no hubo beneficio en los pacientes con ICFEp (RR 0.93, IC95%: 0.65-1.32).

En un metaanálisis de 6 ECA, con 1991 participantes con una edad media de 66 años y 28.2% de mujeres, se observó una reducción significativa de la mortalidad cardiovascular luego de la ablación por catéter (RR 0.56, IC95%: 0.40-0.77) en comparación con el control convencional de la frecuencia o el ritmo en pacientes con IC.

Esta diferencia fue significativa en los pacientes con ICFEr ((RR 0.49, IC95%: 0.34-0.70), pero no se detectó una asociación significativa en pacientes con ICFEp (RR 0.91, IC95%: 0.46-1.79).

Del mismo modo, la reducción de la mortalidad por todas las causas se observó en los pacientes con ICFEr.

Los autores aclaran que para la mortalidad cardiovascular y por todas las causas, este análisis no tenía potencia suficiente para detectar una asociación diferencial en pacientes con ICFEp mediante pruebas de interacción.

¿Qué podemos recordar?

La ablación con catéter para la FA se asoció con una reducción del riesgo de eventos de IC en pacientes con ICFEr, pero tuvo un beneficio limitado o nulo en pacientes con ICFEr.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Ablación por CatéterFibrilación AuricularInsuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección PreservadaInsuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida
Fuentes:Atrial Fibrillation Ablation in Heart Failure With Reduced vs Preserved Ejection Fraction
Vía:JAMA Cardiology
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Incidencia e Impacto Pronóstico del Sangrado Mayor y Eventos de Insuficiencia Cardíaca en Pacientes con Síndrome Coronario Crónico
Siguiente Terapia Basada en Catéteres para la Embolia Pulmonar de Riesgo Alto o Intermedio
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Inteligencia Artificial para Predecir la Ocurrencia de FA de Novo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Umbrales de Riesgo para el Consumo Total y Específico de Alcohol y Fibrilación Auricular Incidente

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Arritmia Supraventricular Luego del Cierre del Foramen Oval Permeable

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras