Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Vascular Periférica > Aneurisma y Disección Aórtica, Factores de Riesgo de Mortalidad
Enfermedad Vascular Periférica

Aneurisma y Disección Aórtica, Factores de Riesgo de Mortalidad

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de abril de 2023
Compartir

La rotura de un aneurisma aórtico y la disección aórtica aguda son enfermedades potencialmente mortales y su tratamiento representa un desafío creciente para la salud pública.

Ai Koba y cols. evaluaron los factores de riesgo asociados a la mortalidad por enfermedades aórticas mediante el análisis de una cohorte japonesa basada en la comunidad, con un seguimiento de más de 25 años.

Se incluyeron 95.723 participantes del estudio Ibaraki Prefectural Health Study (IPHS) que se sometieron a evaluaciones médicas en 1993. El 66% eran mujeres, aproximadamente el 20% se encontraban tomando medicación antihipertensivos y el 8% de los hombres y 4% de las mujeres tenían diabetes.

Durante una mediana de 26 años de seguimiento, 190 participantes murieron por rotura de aneurisma aórtico (38% aneurisma torácico y 44% abdominal) y 188 por disección aortica.

En un análisis multivariable, se identificaron a las siguientes variables como predictoras de un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad aortica totales:

Artículos relacionados

Estrategias Antitrombóticas en Pacientes con Enfermedad Arterial Periférica
Riesgo Temprano de Eventos Adversos Mayores en las Extremidades Tras la Revascularización de las Extremidades Inferiores.
Switch Temprano a la Anticoagulación Oral en Pacientes con TEP de Riesgo Intermedio
  • presión arterial sistólica elevada (HR 1,61, IC95%: 1-2.59 para aquellos con ≥160 mmHg frente a <120 mmHg),
  • presión arterial diastólica elevada (HR 2.95, IC95%: 1.95-4.48 para aquellos ≥100mmHg frente a < 80 mmHg),
  • colesterol no HDL elevado (HR 1.63, IC95%: 1.19-2.24 para aquellos con C-no-HDL ≥170 mg/dL frente < 130 mg/dL),
  • colesterol HDL bajo (HR 1,86, IC95%: 1.29-2.68 para aquellos con C-HDL < 40 mg/dL frente a ≥60 mg/dL) y el habito tabáquico intenso (> 20 cigarrillos/día frente a los que nunca fumaron; HR 2.46, IC95%: 1.66-3.63).

La presencia de diabetes se asoció a un menor riesgo de mortalidad (HR 0.50, IC95%: 0.28-0.89).

El género, el índice de masa corporal, los niveles de triglicéridos y el consumo de alcohol no se asociaron con un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad aortica.

Los autores realizaron análisis independientes para la disección aortica y aneurisma aórtico y se encontró que en general los perfiles de riesgo global eran similares. Sin embargo, el C-no HDL ≥170 mg/dL y el colesterol HDL <40 mg/dL se asociaron con un mayor riesgo de mortalidad por aneurisma aórtico, no así con la mortalidad por disección aortica.

Además, se observó que el impacto de la presión arterial diastólica elevada en el aumento de la mortalidad, parecía ser mayor para la disección aórtica.

 

¿Qué podemos recordar?

El habito tabáquico, los niveles más elevados de presión arterial sistólica y diastólica, de colesterol no HDL y los niveles bajos de C-HDL se asociaron positivamente con la mortalidad por enfermedades aorticas totales, mientras que la diabetes se asoció inversamente.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Aneurisma de AortaDisección Aórtica AgudaMortalidad Cardiovascular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto de la Ablación con Catéter de la FA Temprana vs. Tardía en la Recurrencia de Arritmias Auriculares
Siguiente Mortalidad y Eventos Cardiacos Adversos Mayores en Pacientes con Cáncer de Mama que Reciben Radioterapia
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Atenuación del Tejido Adiposo Perivenoso Pulmonar como un Nuevo Marcador de Riesgo de Fibrilación Auricular
17 de septiembre de 2025
Fenómeno de No-Reflujo y Hipercoagulabilidad en el IAMCEST: Valor Pronóstico Combinado
17 de septiembre de 2025
La Necesidad de la Prevención de la Insuficiencia Cardíaca
16 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Vascular Periférica

Anticoagulación en Fibrilación Auricular y Riesgo de Demencia

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Score de Calcio en Tronco de Coronaria Izquierda y Diabetes: una Combinación de Muy Alto Riesgo

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Mejora Temprana de la Fracción de Eyección post-TAVI y Eventos a 5 años.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras