Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Angioplastia de TCI: Duración de la Doble Antiagregación Plaquetaria
Enfermedad Coronaria

Angioplastia de TCI: Duración de la Doble Antiagregación Plaquetaria

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 24 de mayo de 2022
Compartir

La duracion apropiada de la doble antiagregación plaquetaria (DAP) y la relación riesgo-beneficio de la DAP a largo plazo en pacientes con angioplastia coronaria (ATC) del tronco de la coronaria izquierda (TCI) continua siendo materia de discusión.

Hao-Yu Wang y cols. publicaron en Circulation: Cardiovascular Interventions los resultados de un estudio observacional realizado en el Hospital Fu Wai de Beijing, China que incluyó 4561 pacientes consecutivos sometidos a ATC de TCI en el periodo comprendido entre enero de 2004 y diciembre de 2016. La decisión de discontinuar o continuar con DAP luego de 12 meses post-ATC quedaba a discreción del médico tratante considerando el riesgo isquémico y de sangrado para tomar la decisión y la preferencia del paciente.

El punto final primario fue el compuesto de muerte, infarto agudo de miocardio, trombosis intrastent o accidente cerebrovascular a 3 años.

Se evaluaron como eventos de seguridad la tasas de sangrado BARC 2, 3 o 5 a 3 años.

 

Artículos relacionados

Activación Inflamatoria Periprocedimiento y Riesgo de Trombosis Intrastent Temprana
Suspensión de Bajas Dosis de Rivaroxabán en Enfermedad Coronaria Crónica o Vascular Periférica
Estudio iFR-SWEDEHEART

Se incluyeron 3865 pacientes con una edad media de 60±10.3 años con un 21% de mujeres, 28.2% de diabético y una media de puntaje de Syntax 22.5±7.2. En el 56.6% de los pacientes el cuadro clínico que motivo la ATC fue un síndrome coronario agudo.

Con respecto a la anatomía del TCI, en el 80.5% de los pacientes presentaban enfermedad distal del TCI y 48% enfermedad de TCI más 2 o 3 vasos. Se utilizaron en el 67% stents farmacológicos de segunda generación.

De los 3865 pacientes no presentaron eventos isquémicos o de sangrado a 12 meses, el 44.7% continuaban bajo tratamiento con DAP más allá de los 12 meses post-ATC (n=1727). El 97.7% de estos pacientes clopidogrel fue el inhibidor P2Y12 elegido.

Continuar con DAP más allá de los 12 meses vs una duración menor o igual a 12 meses de DAP se asoció con una reducción significativa en el riesgo a 3 años del punto final primario (2.6% vs 4.6%, HR aj 0.59; IC95%: 0.41-0.84).

Se observó la misma reduccion de riesgo de otros eventos isquémicos:

  • Muerte (0.9% vs 3%, Plog-rank <0.001),
  • Muerte cardiovascular (0.5% vs 1.7%, P log-rank=0.001),
  • Infarto agudo de miocardio (0.8% vs 1.9%, P log-rank=0.005) y
  • Trombosis intrastent (0.4% vs 1.1%, P log-rank=0.017).

Esta reducción en el riesgo de eventos isquémicos se produjo sin un aumento en el riesgo de sangrado entre los dos regimentes (1.8% vs 1.6%, HR aj 1.07; IC95%: 0.65-1.74).

El efecto de la DAP mas allá de los 12 meses en el punto final primario y en los eventos de sangrado fue consistente en todas los subgrupos analizados dado por la presentación clínica, en pacientes con alto riesgo de sangrado, y ATC de TCI distal.

¿Qué podemos recordar?

En esta gran cohorte de pacientes libre de eventos clínicos durante el primer a;o luego de la ATC de TCI, y con un riesgo aparentmente bajo de sangra, un tratamiento individualizado de DAP mayor a 12 meses con aspirina mas clopidogrel redujo los eventos isquemicos sin aumentar el riesgo de sangrado

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaClopidogrelDoble Antiagregación PlaquetariaTronco de Coronaria Izquierda
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Rol de la Valvuloplastia Aórtica con Balón en Pacientes con Estenosis Aórtica Candidatos a Cirugía no Cardíaca
Siguiente Prevalencia e Implicancias Clínicas de la Trombosis Intrastent
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

COVID-19

Vacunación y Riesgo de Infarto Agudo de Miocardio y el Accidente Cerebrovascular post-infección por COVID-19

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Revascularización Recurrente a 10 años del Tratamiento Percutáneo de la Restenosis de Stents Liberadores de Fármacos

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio TELE-ACS

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras