Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Asociación de la Lipoproteina a con la Estenosis Aórtica Degenerativa Severa
Valvulopatías

Asociación de la Lipoproteina a con la Estenosis Aórtica Degenerativa Severa

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 30 de septiembre de 2024
Compartir

La lipoproteína(a) [Lp(a)] es una partícula similar a las lipoproteínas de baja densidad, compuesta por apolipoproteína (a) unida a apolipoproteína B, identificada como un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Estudios recientes han señalado posibles relaciones causales entre niveles elevados de Lp (a) y enfermedades cardiovasculares, incluidas la aterosclerosis, inflamación y trombosis.

La estenosis aórtica (EA) calcificada degenerativa, predominante en poblaciones envejecidas, comparte factores de riesgo con las enfermedades ateroscleróticas. Estudios observacionales pequeños han relacionado la Lp(a) con la calcificación de la válvula aórtica y la progresión de la EA. Estudios de aleatorización mendeliana más grandes han reforzado la asociación entre niveles elevados de Lp(a) y un mayor riesgo de reemplazo valvular aórtico (RVA), aunque estas evidencias presentan limitaciones en cuanto a tamaño muestral y datos ecocardiográficos.

Ah-Ram Kim y cols. evaluaron la relación entre Lp( a) y el riesgo de EA degenerativa severa y RVA en una amplia población coreana, considerando también otras etiologías como la válvula bicúspide y la enfermedad reumática.

Se incluyeron 44.742 pacientes con mediciones de Lp(a) y ecocardiografía en la evaluación inicial, entre los años 2000 y 2021, en un único centro cardiológico terciario.

El punto final primario fue el desarrollo de EA degenerativa severa, definida como una velocidad transaórtica máxima de ≥4.0 m/s.

Artículos relacionados

Disglucemia e Incidencia de Estenosis Aórtica
Estudio NOTION, 8 Años de Seguimiento
Incidencia y Carga de Insuficiencia Tricuspídea en Pacientes con Fibrilación Auricular

La edad media de la población fue 61.4±11.5 años, con un 66.8% de hombres y 30.4% de diabéticos.

El 92% de los pacientes no presentaba EA al inicio y solo el 0.6% presentaron válvula aortica bicúspide.

El nivel mediano de Lp (a) basal fue 16.5 mg/dL

Durante un período de seguimiento mediano de 6.8 años, el 1.1% de los pacientes fue diagnosticado con EA degenerativa severa, y el 0.9% requirió RVA.

El riesgo de desarrollar EA severa degenerativa y el subsecuente RVA aumento en paralelo con los niveles de Lp (a).

Niveles de Lp (a) > 100 mg/dL se asociaron con un riesgo significativamente mayor de EA severa (HR 1.96, IC95%: 1.31-2.94, p=0.001) y de RVA (HR 2.05, IC95%: 1.31-3.19, p=0.002), en comparación con niveles de Lp (a) < 30 mg/dL.

Además, los niveles de Lp(a) >100 mg/dL se asociaron significativamente con un mayor riesgo de desarrollar EA degenerativa grave en pacientes sin EA, EA leve o EA moderada en la evaluación de referencia (P = 0,63 para interacción).

Sin embargo, la incidencia de EA grave aumentó conforme la gravedad basal empeoraba.

No se encontraron asociaciones significativas entre Lp(a) y el desarrollo de EA severa bicúspide (P=0.63) o reumática (P=0.96).

¿Qué podemos recordar?

Niveles de Lp(a) superiores a 100 mg/dL se asociaron de manera significativa con un mayor riesgo de EA degenerativa severa y RVA, independientemente de la severidad basal de la EA.

Estas asociaciones no se observaron en otras etiologías de EA severa.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Estenosis AórticaLp (a)Válvula Aórtica
Fuentes:Association of Lipoprotein(a) With Severe Degenerative Aortic Valve Stenosis,
Vía:JACC: Asia
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda vs. Tratamiento Estándar luego de un ACV a Pesar de la Anticoagulación
Siguiente Consumo de Bebidas Alcohólicas y Riesgo a Largo Plazo de Gota en Hombres y Mujeres
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Resultados Hemodinámicos del TAVI en Mujeres con Anillos Aórticos Pequeños

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Lipoproteína (a) y Carga Sistémica de Calcificación Arterial

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Registro AMTRAC: Impacto de la Insuficiencia Mitral Residual Post TAVI

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras