Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Beneficio de los Betabloqueantes al Año del Infarto
Enfermedad Coronaria

Beneficio de los Betabloqueantes al Año del Infarto

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 25 de abril de 2021
Compartir

Los betabloqueantes (BB) pueden mejorar el pronóstico tras un infarto agudo de miocardio. Sin embargo, sigue sin estar claro durante por cuánto tiempo deben prescribirse.

Basados en los datos del registro coreano de infarto agudo de miocardio KAMIR-NIH, se colectaron los datos sobre el tratamiento con BB y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) en el seguimiento al año.

Los pacientes fueron estratificados en 2 grupos de acuerdo con la FEVI al año en <50% (n=1001) y ≥50% (n=3007).

El punto final primario fue la mortalidad por todas las causas a 2 años del seguimiento del primer año.

Un total de 3177 pacientes recibieron BB al año del infarto, y 151 pacientes murieron durante el seguimiento de 2 años desde el primer año luego de la hospitalización índice.

Artículos relacionados

Angioplastia Coronaria Guiada por OCT o IVUS en Lesiones Coronarias Complejas
Subanálisis del Estudio ISCHEMIA: Impacto de la Revascularización Completa en Angina Crónica Estable
Angioplastia Coronaria en Pacientes con Cáncer

Los BB mostraron beneficios en la sobrevida en los pacientes con una FEVI<50% a 1 año del infarto (log-rank P=0,001) pero NO en aquellos con una FEVI≥50% a 1 año del infarto (log-rank P=0,311).

Tras ajustar las covariables, los BB se asociaron a una reducción del 51% de la mortalidad en los pacientes con una FEVI<50% a un año (HR aj 0.49, IC 95%: 0.26-0.89; p=0,020), pero NO en aquellos con FEVI≥50%  (HR aj 1.35, IC 95%: 0.74-2.46; p=0,322). De hecho, hubo una interacción pronóstica entre el uso de betabloqueantes a 1 año y la FEVI a 1 año (p para la interacción=0,004).

¿Qué podemos recordar?

El uso de β-bloqueantes en el seguimiento de 1 año después de un infarto agudo de miocardio se asoció con mejores resultados en los pacientes con una FEVI<50% a 1 año, pero no en aquellos con una FEVI>50% a 1 año.

Este estudio proporciona información valiosa sobre la respuesta diferencial a los betabloqueantes según la FEVI a 1 año y podría sugerir la duración adecuada de los betabloqueantes después de un IM agudo.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:BetabloqueantesInfarto Agudo de Miocardio
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Reducción de la Presión Arterial y Elección del Tratamiento Antihipertensivo
Siguiente Resultados de la Cirugía del Aneurisma de Aorta Abdominal
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Sangrado y Eventos Cardiovasculares Subsecuentes en FA con Enfermedad Coronaria Estable

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
ACC.21

Estudio ADAPTABLE: Dosis Adecuada de Aspirina en Prevención Secundaria

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Dosis Inicial de Estatinas Luego de un Infarto Agudo de Miocardio y su Impacto a Largo Plazo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras