Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Beneficios del Valve-in-Valve en Bioprótesis Mitrales Degeneradas: Datos del ‘Mundo Real’
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Beneficios del Valve-in-Valve en Bioprótesis Mitrales Degeneradas: Datos del ‘Mundo Real’

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 28 de septiembre de 2022
Compartir

En pacientes con valvulopatía mitral con requerimientos de estrategia terapéutica quirúrgica, el implante de las prótesis valvulares biológicas en posición mitral presentan un beneficio en términos de un menor riesgo de complicaciones tromboembólicos y el requerimiento de una anticoagulación acotada, y una degeneración acelerada con eventual requerimiento de reintervención, en relación a las prótesis valvulares mecánicas.

Mientras que la recirugía de reemplazo valvular mitral (redo-SMVR) ha sido la estrategia terapéutica de elección, se vincula a una elevada morbilidad en el seguimiento y mortalidad periprocedimiento. En este contexto, la realización de un procedimiento de reemplazo valvular percutáneo (‘Valve-in-Valve’ [ViV]) ha surgido como una estrategia terapéutica alternativa a la redo-SMVR para pacientes con elevado riesgo quirúrgico.

Considerando el éxito en la realización de la ViV en posición aórtica, la US Foodand Drug Administration (FDA) actualmente aprueba la realización de ViV para el tratamiento de las bioprótesis valvulares degeneradas en posición mitral; sin embargo hasta la fecha se cuenta con escasa evidencia comparativa entre redo-SMVR y ViV en posición mitral, en términos de eventos clínicos asociados.

El objetivo del presente estudio realizado por Salman Zahid y colaboradores del Rochester General Hospital (USA) fue realizar el contraste entre redo-SMVR y ViV mitral, en términos de eventos clínicos intrahospitalarios, a 30 días y 6 meses desde el procedimiento índice, analizando datos pertenecientes al ‘mundo real’.

Se analizó con este propósito la base de datos de rehospitalizaciones americana (Nationwide Readmission Database), de pacientes incluidos durante el periodo comprendido entre 2015 a 2019. Con un total de 3691 pacientes analizados, se observó que el 24.2% fue sometido a un ViV mitral, mientras que un 75.8% fue sometido a un redo-SMVR.

Artículos relacionados

Incidencia, Predictores y Resultados de la Regurgitación Paravalvular post TAVI en Válvulas Bicúspides Tipo 1
Impacto Pronostico del Estado Nutricional luego de la Reparación Transcateter Mitral Borde a Borde
Factibilidad del Acceso Coronario Post TAVI Según la Anatomia Valvular

En pacientes con antecedentes de implante de prótesis valvular biológica en posición mitral y requerimiento de reintervención, el procedimiento de valve-in-valve se asoció a una mejor evolución clínica intrahospitalaria y menor costo por parte del sistema de salud, en relación a la recirugía de reemplazo valvular convencional.

El subgrupo de pacientes sometidos a ViV fue más añoso, y con una mayor carga de comorbilidades concomitantes, en relación al subgrupo sometido a redo-SMVR. A su vez, el tiempo promedio de estadía hospitalaria (15 vs. 4 días) y el costo de la hospitalización índice fue superior en el subgrupo sometido a redo-SMVR, en relación a aquellos con ViV.

Se observó una menor ocurrencia de mortalidad intrahospitalaria en el subgrupo sometido a ViV, en relación al redo-SMVR (2.6% vs. 7.3%). Sin embargo, no se observaron diferencias estadísticamente significativas en términos de mortalidad por todas las causas a 30 días durante las readmisiones hospitalarias (OR ajustado 1.01 [IC 95% 0.40-2.55]), y la ocurrencia total de hospitalizaciones (OR ajustado 0.82 [IC 95% 0.66-1.02]) entre ambos subgrupos analizados. 

Tampoco se evidenciaron diferencias en estos eventos clínicos analizados a 6 meses de seguimiento (mortalidad por readmisiones OR ajustado 1.84 [IC 95% 0.54-6.36], rehospitalizaciones OR ajustado 0.83 [IC 95% 0.65-1.05]). Durante el periodo de análisis, se observó una tendencia a mayor utilización longitudinal de ViV, con un incremento estadísticamente significativo desde el inicio al fin del periodo (5.2% vs. 36.8%; p de tendencia <0.01).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Degeneración de BioprótesisValve-in-Valve MitralVálvula AórticaValvulopatías
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Determinantes de la Falla de los Balones Recubiertos con Drogas en Angioplastia Femoropoplitea
Siguiente Abordaje Terapéutico del Defecto Septal Interventricular luego de un Síndrome Coronario Agudo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

TAVI vs. Cirugía en Pacientes con Estenosis Aórtica de Riesgo Intermedio

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

CoreValve US Pivotal y SURTAVI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio DAPA-TAVI

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras