Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Clase Funcional y Cardiodesfibrilador Implantable en Insuficiencia Cardíaca no Isquémica con FE reducida
Insuficiencia Cardíaca

Clase Funcional y Cardiodesfibrilador Implantable en Insuficiencia Cardíaca no Isquémica con FE reducida

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 12 de mayo de 2024
Compartir

Las guías de práctica clínica actuales recomiendan la terapia con un cardiodesfibrilador implantable (CDI) en pacientes con insuficiencia cardíaca con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤35% y una clase funcional (CF) II-III de la New York Heart Association (NYHA). Sin embargo, la evidencia sobre el beneficio del CDI en prevención primaria de muerte súbita es menos consistente en pacientes con clase III de la NYHA.

Munise N. Karacan y cols. evaluaron los efectos a largo plazo del implante de CDI para prevención primaria según la clase de la NYHA en un estudio de seguimiento ampliado del ensayo DANISH y los resultados fueron presentados en el Congreso Europeo de Insuficiencia Cardíaca 2024, llevado a cabo en Lisboa.

El ensayo DANISH asignó aleatoriamente a 1.116 pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) no isquémica a implante de CDI o a los cuidados habituales.  Los resultados se analizaron en función de la clase de la NYHA al inicio del estudio (CF II y III-IV de la NYHA).

El punto final primario fue la mortalidad por cualquier causa.

De los 1.116 pacientes aleatorizados en el ensayo DANISH, el 53,5% se encontraban en CF II de la NYHA al inicio del estudio, 45,3% en clase III y el 1,3% en clase IV.

Artículos relacionados

Dapagliflozina en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Deterioro de la Tasa de Filtración Glomerular Estimada
Nuevo Score de Riesgo de Insuficiencia Cardíaca en Pacientes con Diabetes
Mortalidad y Hospitalizaciones Asociadas con la Gripe Estacional en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca

Durante una mediana de seguimiento de 9,5 años, la CF III-IV de la NYHA, en comparación con la CF II, se asoció con una mayor tasa a largo plazo de mortalidad por todas las causas (HR 1.52, IC95%: 1,20-1,93) y muerte cardiovascular (HR 1.95, IC95%: 1,47-2,60).

El implante de CDI, en comparación con la atención habitual, no redujo la tasa a largo plazo de mortalidad por todas las causas (todos los participantes: HR 0,89, IC95%: 0,74-1,08; CF II: HR 0.85, IC95%: 0,64-1,13; CF III-IV: HR 0.89, IC95%:0,69-1,14) o muerte cardiovascular (todos los participantes: HR 0.87, IC95%: 0,70-1,09; CF II: HR 0.78, IC95%: 0,54-1,12; CF III-IV: HR 0.89, IC95%:0,67-1,19), independientemente de la CF de la NYHA.

Del mismo modo, la CF de la NYHA no modificó los efectos beneficios del implante de CDI sobre la muerte súbita cardiovascular (todos los participantes: HR 0.60, IC95%: 0.40-0.92; CF II: HR 0.73, IC95%:0,40-1,36; CF III/IV: HR 0.52, IC95%: 0,29-0,94).

¿Qué podemos recordar?

En los pacientes con ICFEr no isquémica, el implante de CDI, en comparación con la atención habitual, no redujo la tasa de mortalidad global, pero sí la muerte súbita cardiovascular, independientemente de la clase inicial de la NYHA.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cardiodesfibrilador ImplantableCDIInsuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Levemente Reducida
Fuentes:New York Heart Association functional class and implantable cardioverter-defibrillator in non-ischaemic heart failure with reduced ejection fraction: Extended follow-up of the DANISH trial
Vía:European Heart Journal of Heart Failure
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Antagonistas de los Receptores Mineralocorticoides en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Deterioro de la Función Renal
Siguiente Semaglutida y NT-proBNP en la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada y Obesidad
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Tratamiento de la Periodontitis y Progresión del Grosor Intima-media Carotídeo: un ensayo aleatorizado.
26 de agosto de 2025
Salud Cardiovascular en Jaque
25 de agosto de 2025
¿Es posible suspender el tratamiento antihipertensivo en algunos pacientes?
25 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Acido Úrico y Empagliflozina en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Eficacia de Dapagliflozina frente a Metolazona en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca Resistente a Diuréticos de Asa

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Inicio de la Terapia Médica Cuádruple en Insuficiencia Cardíaca Recién Diagnosticada

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras