Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Dislipemia > Combinación de Estatinas de Intensidad Moderada y Ezetimibe en Pacientes de Edad Avanzada con Aterosclerosis
DislipemiaFactores de Riesgo Cardiovascular

Combinación de Estatinas de Intensidad Moderada y Ezetimibe en Pacientes de Edad Avanzada con Aterosclerosis

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de abril de 2023
Compartir

El uso sistemático de estatinas de alta intensidad debe considerarse cuidadosamente en pacientes de edad avanzada debido a que presentan un riesgo elevado de intolerancia y de eventos adversos.

Sang-Hyup Lee y cols. realizaron un análisis post hoc del estudio RACING, con el objetivo de evaluar el impacto del tratamiento combinado de estatinas de intensidad moderada con ezetimibe en comparación con estatinas de alta intensidad en pacientes de edad avanzada con enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

Se trata de un estudio aleatorizado, abierto y de no inferioridad, que incluyó pacientes con enfermedad cardiovascular en 26 centros de Corea del Sur que fueron aleatorizados a recibir tratamiento combinado con estatinas de intensidad moderada más ezetimibe (rosuvastatina 10 mg más  ezetimibe 10 mg) o monoterapia con estatinas de alta intensidad (rosuvastatina 20 mg).

Para el presente análisis, los pacientes fueron estratificados según eran mayores o menores de 75 años.

El punto final primario fue el compuesto a 3 años de muerte cardiovascular, eventos cardiovasculares mayores o accidente cerebrovascular no mortal.

Artículos relacionados

Efecto de la Cirugía Bariátrica en la Presión Arterial
El Daño Orgánico en la Hipertensión Arterial
Semaglutida en Pacientes con Sobrepeso u Obesidad sin Diabetes

De los 3.780 pacientes incluidos, el 15.2% presentaban 75 años o más.

Las tasas del punto final primario no fueron diferentes entre el grupo combinado de estatinas de intensidad moderada con ezetimibe y el grupo de monoterapia con estatinas de alta intensidad en los pacientes ≥75 años (10.6% vs 12.3%, HR 0.87, IC95%: 0.54-1.42, p=0.581) y los < 75 años (8.8% vs 9.4%, HR 0.94, IC95%: 0.74-1.18, p=0.570).

El tratamiento combinado con estatinas de intensidad moderada con ezetimibe se asoció a tasas más bajas de interrupción del tratamiento o reducción de la dosis por intolerancia entre los pacientes ≥75 años (2.3% vs 7.2%, p=0.010) y los < 75 años (5.2% vs 8.4%, p<0.001).

 

¿Qué podemos recordar?

El tratamiento combinado de estatinas de intensidad moderada con ezetimibe demostró beneficios similares a los de la monoterapia con estatinas de alta intensidad, con una menor interrupción del tratamiento por intolerancia o reducción de la dosis en pacientes ancianos con ECVA.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:EstatinasEstatinas de Alta IntensidadEstudio RACINGEzetimibe
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior TAVI en Pacientes con Amiloidosis
Siguiente Características Clínicas y Pronóstico de MINOCA Evaluado por Tomografía de Coherencia Óptica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Temprana vs. Tardía Después de la Cirugía de Revascularización Coronaria
1 de octubre de 2025
Implantación Profiláctica de Marcapasos Permanente Después del TAVI
1 de octubre de 2025
Implicancias Pronósticas de la hs-cTnT Preoperatoria en Cirugía Electiva de Bypass de Arterias Coronarias
30 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

La Melatonina en el Banquillo

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 7 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Asociación de la Edad Gestacional con el Riesgo de Hipertensión

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Dislipemia

Apolipoproteína B, Riesgo Cardiovascular Residual post Síndrome Coronario Agudo y el Efecto del Alirocumab.

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras