Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Eventos Cardiovasculares en Pacientes Supervivientes de Cáncer de Mama
Factores de Riesgo Cardiovascular

Eventos Cardiovasculares en Pacientes Supervivientes de Cáncer de Mama

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de agosto de 2023
Compartir

El cáncer de mama, una enfermedad de alta prevalencia en mujeres a nivel mundial, ha sido objeto de numerosas investigaciones, con el objetivo de comprender sus implicancias pronosticas mas allá del ámbito oncológico.

A pesar de los avances en su tratamiento, persisten interrogantes sobre si las pacientes sobrevivientes de un cáncer de mama presentan un riesgo futuro de eventos cardiovasculares en comparación con la población general.

En este contexto, Akhmetzhan Galimzhanov y cols. llevaron a cabo un metaanálisis con el objetivo de cuantificar el riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares en pacientes con cáncer de mama, comparado con el riesgo en una población general emparejada libre de cáncer, además de informar la incidencia de eventos cardiovasculares en pacientes con cáncer de mama.

El analisis abarcó criterios de valoración individual para evaluar diferentes eventos cardiovasculares, incluyendo muerte cardiovascular, insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular, la enfermedad arterial coronaria, el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular.

Se identificaron 142 estudios con un total de 2.948.183 pacientes incluidos.

Artículos relacionados

Subanálisis del Estudio Fidelity
Semaglutida en la Enfermedad Renal Crónica en Pacientes con Diabetes Tipo 2.
Beneficio del Precondicionamiento Isquémico Remoto en el ACV Isquémico

Para evaluar el riesgo relativo, se analizaron 26 estudios con 836.301 pacientes.

Se observó que en comparación con los controles emparejados libres de cáncer, las pacientes con cáncer de mama presentaban un riesgo significativamente mayor de muerte cardiovascular durante los 5 años siguientes al diagnóstico de cáncer (HR 1.09, IC95%: 1.07-1.11), así como de insuficiencia cardíaca en los 10 años siguientes (HR 1.21, IC95%: 1.1-1.33) y fibrilación auricular dentro de los 3 años del diagnóstico (HR 1.13, IC95%: 1.05-1.21). No se observaron diferencias significativas en el riesgo de enfermedad coronaria, infarto agudo de miocardio o accidente cerebrovascular.

Por su parte, respecto al análisis de las tasas de incidencia  en 116 estudios con 2.111.882 pacientes, la tasa de incidencia combinada (por cada 1000 años-persona) de muerte cardiovascular fue 1.73, 4.44 para insuficiencia cardiaca, 12.95 para FA, 4.29 para enfermedad coronaria, 1.98 para infarto agudo de miocardio, 4.33 para ACV de cualquier tipo y 2.64 para ACV isquémico. Es importante destacar que la tasa de los eventos vario de acuerdo a las características de la población estudiada.

 

¿Qué podemos recordar?

La exposición al cáncer de mama se asoció con un mayor riesgo de muerte cardiovascular, insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular. La incidencia agrupada para las variables de valoración cardiovasculares varió en función de las características de la población y de la variable de valoración estudiada.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Accidente CerebrovascularCáncer de MamaEnfermedad CardiovascularInfarto Agudo de Miocardio
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Papel de la Resolución del ST Sola y en Combinación con el Flujo TIMI en la Evaluación de la Reperfusión luego de la Angioplastia Primaria
Siguiente Eficacia Comparativa del Tratamiento a Largo Plazo con Betabloqueantes Luego de Un Infarto de Miocardio Sometidos a Angioplastia Coronaria.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Hipertensión Arterial

Asociación entre la Preeclampsia y el Riesgo a Largo Plazo de Arritmias

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Beneficio del Sacubitril/Valsartán en el Infarto Agudo de Miocardio: Subanálisis de PARADISE-AMI

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Función Ventricular, Congestión y Efecto de la Empagliflozina en el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca post Infarto

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras