Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Obesidad > Influencia de la Cirugía Bariátrica en la Medicación Relacionada con la Obesidad a lo Largo del Tiempo
Factores de Riesgo CardiovascularObesidad

Influencia de la Cirugía Bariátrica en la Medicación Relacionada con la Obesidad a lo Largo del Tiempo

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 2 de junio de 2023
Compartir

La cirugía bariátrica disminuye la prevalencia de enfermedades relacionadas con la obesidad, lo que contribuye a alargar la esperanza de vida. Sin embargo, no está claro cómo influye la cirugía bariátrica en el uso a largo plazo de la medicación cardiovascular.

Joonas H. Kauppila y cols. llevaron a cabo un estudio de cohortes basado en la población en Suecia (2005-2020) y Finlandia (1995-2018) con el objetivo de evaluar el uso a largo plazo de la medicación hipolipemiante, cardiovascular e hipoglucemiante luego de la cirugía bariátrica en comparación con aquellos que no se sometieron a cirugía para la obesidad mórbida.

En el estudio participaron 26.396 pacientes sometidos a cirugía bariátrica (con bypass gástrico o gastrectomía en manga) y un número cinco veces mayor (n = 131.980) de pacientes de control emparejados con obesidad mórbida tratados sin cirugía.

La mediana de edad de la población del estudio fue de 50 a;os, con un 66% de mujeres.

La proporción de pacientes que utilizaban medicación hipolipemiante luego de la cirugía bariátrica disminuyó del 20.3% al inicio al 12.9% a los 2 años, y al 17.6% a los 15 años, mientras que en el grupo sin cirugía aumentó del 21% al inicio al 44.6% a los 15 años.

Artículos relacionados

Adiposidad, Resistencia a la Insulina y Diabetes en la ICFEp: ¿qué factor impacta más sobre la función cardíaca?
Efectos del Tamaño del Manguito en la Exactitud de las Lecturas de Presión Arterial
Tirzepatida Una Vez a la Semana para el Tratamiento de la Obesidad

El 60.2% de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica tomaban mediación cardiovascular al inicio del estudio y esta proporción disminuyó al 43.2% a los 2 años, pero luego aumentó al 74.6% a los 15 años. En el grupo sin cirugía, la proporción aumentó del 54.4% al inicio del estudio al 83.3% a los 15 años.

El 27.7% del grupo de cirugía bariátrica utilizaba medicación antidiabética al inicio del estudio, y esta proporción disminuyo al 10% a los 2 años, pero luego aumento al 23.5% a los 15 años. En el grupo sin cirugía, la proporción aumento del 27.7% al inicio del estudio al 54.2% a los 15 años.

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes sometidos a cirugia bariátrica presentaron una reduccion sustancial y duradera del uso de fármacos hipolipemiantes e hipoglucemiantes orales en comparacoin con los controles emparejados que no fueron sometidos a cirugia para la obesidad, mientras que para los fármacos cardiovasculares esta reducción fue solo transitoria.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cirugía BariátricaObesidadTratamiento Médico
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Incidencia y Pronóstico del ACV en Pacientes con Fibrilación Auricular y Tratamiento Anticoagulante Oral.
Siguiente Tratamiento Intensivo de la Presión Arterial En Adultos Mayores Hospitalizados
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Nutrición

Incidencia de Diabetes Mellitus tipo 2 y Grado de Procesado de los Alimentos.

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 8 Min de lectura
Dislipemia

Lipoproteína (a) y Eventos Isquémicos Recurrentes post Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Congresos

Estudio EMPEROR-Pooled

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras