Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > ¿Cuando los Anticoagulantes Orales Directos no Deben ser el Tratamiento Estándar?
Arritmias

¿Cuando los Anticoagulantes Orales Directos no Deben ser el Tratamiento Estándar?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 22 de enero de 2024
Compartir

Para la mayoría de los pacientes, los anticoagulantes orales directos (ACOD) son preferibles a los antagonistas de la vitamina K (AVK) tanto para la prevención del accidente cerebrovascular (ACV) en la fibrilación auricular (FA) como para el tratamiento de la tromboembolia venosa (TEV).

Antoine Bejjani y cols. llevaron a cabo una revisión con el propósito de proporcionar un resumen de la evidencia clínica, proveniente de los ensayos clínicos aleatorizados sobre la eficacia y seguridad de los ACOD en comparación con el tratamiento estándar.

Te resumimos los distintos escenarios clínicos:

 

Escenarios en los que los ACOD han demostrado eficacia y seguridad:

Artículos relacionados

Estudio COP-AF
Beneficio del TAVI en la Estenosis de Válvula Aórtica Bicúspide
Efectos Agudos del Consumo de Café
  • Prevención del accidente cerebrovascular (ACV) en la fibrilación auricular (FA)
  • FA en pacientes con síndrome coronario agudo o angioplastia coronaria reciente
  • FA en pacientes con valvulopatías cardiacas distintas de la cardiopatía reumática o válvulas mecánicas
  • Tratamiento agudo de la tromboembolia venosa (TEV), incluida la trombosis asociada al cáncer, así como para la prevención secundaria a largo plazo de la TEV
  • Pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica estable y pacientes tras una revascularización arterial periférica reciente.

Escenarios en donde el tratamiento con ACOD podría ser menos eficaz o seguro o no conferir un beneficio neto en comparación con el tratamiento estándar:

  • Válvulas cardíacas mecánicas (en comparación con un antagonista de la vitamina K – AVK)
  • FA reumática (FA más cardiopatía reumática demostrada ecocardiográficamente, en comparación con un AVK)
  • Síndrome antifosfolipídico trombótico (en comparación con un AVK)
  • Luego del implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) en pacientes en ritmo sinusal (ACOD con o sin aspirina en comparación con la doble antiagregación plaquetaria -DAP-)
  • ACV embolico de origen indeterminado (en comparación con aspirina)
  • Dispositivo de asistencia ventricular izquierda (en comparación con AVK más aspirina)
  • Insuficiencia cardiaca con función sistólica del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida sin FA (en comparación con placebo)

Escenarios en los cuales la seguridad y/o eficacia de los ACOD es incierta debido a indicaciones inciertas:

  • Prevención del trombo del VI luego de un infarto de miocardio anterior (ACOD más DAP en comparación con DAP)
  • Prevención primaria de la trombosis venosa profunda asociada a catéter (en comparación con placebo)
  • Trombosis de la vena esplénica en pacientes no cirróticos sin sangrado activo (en comparación con placebo)
  • Trombosis del seno venoso cerebral (en comparación con un antagonista de la vitamina K)

Escenarios en los cuales la seguridad y/o eficacia de los ACOD es incierta debido a evidencia incierta:

  • Enfermedad renal terminal (ERT) para el tratamiento de la FA o de la TEV (ACOD de dosis reducida en lugar de un AVK)
  • Embarazo o durante la lactancia
  • Cardiopatía congénita del adulto para el tratamiento de la FA (en lugar de un AVK)
  • Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (en lugar de una AVK)
  • Pacientes con índice de masa corporal > 45kg/m2 o tras cirugía bariátrica
  • Trombocitopenia inducida por heparina y trombosis

Otras consideraciones sobre el uso de ACOD:

  • Existen preocupaciones sobre la seguridad de los ACOD relacionadas con las interacciones medicamentosas o con enfermedad hepática avanzada
  • Limitaciones en la capacidad de monitorizar los niveles plasmáticos de ACOD
  • Comprensión incompleta de la correlación entre los niveles plasmáticos y los efectos clínicos

 

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:FarmacologíaFibrilación Auricular
Fuentes:When Direct Oral Anticoagulants Should Not Be Standard Treatment: JACC State-of-the-Art Review
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto del Ácido Bempedoico en los Eventos Cardiovasculares Totales
Siguiente Guía 2023 ACC/AHA/ACCP/HRS para el Diagnóstico y Manejo de la Fibrilación Auricular.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Una Nueva Edición del ESC Congress está Cerca…
14 de julio de 2025
ESC Congress 2025: 75 años de historia y una visión global para el futuro de la cardiología
14 de julio de 2025
Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Impacto del Género y la Raza en la Prescripción de Anticoagulantes en Pacientes con FA

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Arritmias

Costo-efectividad de los DOACs en la FA no Valvular Según su Adherencia: Análisis del Mundo Real

por Alfonsina Candiello 9 Min de lectura
Valvulopatías

Infarto Agudo de Miocardio post-TAVI: Incidencia, Tratamiento y Resultados Clínicos

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras