Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Impacto del Género y la Raza en la Prescripción de Anticoagulantes en Pacientes con FA
Arritmias

Impacto del Género y la Raza en la Prescripción de Anticoagulantes en Pacientes con FA

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 31 de octubre de 2022
Compartir

La administración de agentes anticoagulantes orales (OAC), tanto los antagonistas de la vitamina K (AVK) como los anticoagulantes orales directos (DOAC) son los pilares de tratamiento en el escenario clínico de la fibrilación auricular (FA). En este contexto, y excluyendo aquellos pacientes con contraindicaciones para el tratamiento con OAC, diversos registros de pacientes pertenecientes al ‘mundo real’ han demostrado que la anticoagulación se encuentra poco prescrita por parte del equipo médico y con un marcado déficit en su adherencia farmacológica en el seguimiento.

Considerando esta prescripción deficiente de OAC como su falta en la adherencia sostenida, es de vital importancia identificar los factores que predisponen deficiencia a fin de implementar estrategias terapéuticas precoces. Así, hasta la fecha se desconoce el impacto de la raza y el género en términos de la prescripción deficiente, como así también las diferencias en relación a la ocurrencia de eventos clínicos adversos en el seguimiento de pacientes con FA.

El objetivo del presente estudio realizado por Utibe R. Essien y colaboradores de la Universidad de Pittsburgh (Pennsylvania, USA) fue analizar las diferencias de la prescripción de OAC en el contexto clínico de la FA, y su impacto en términos de la ocurrencia de eventos clínicos adversos en el seguimiento de pacientes pertenecientes al ‘mundo real’.

Se realizó con este propósito un estudio de cohorte retrospectivo incluyendo para el análisis a la cohorte de pacientes pertenecientes al registro Get With The Guidelines–Atrial Fibrillation (GWTG-AFIB), un registro nacional de los Estados Unidos con el fin de incrementar la calidad de atención médica de pacientes hospitalizados por FA incluidos durante el periodo comprendido entre 2014 a 2020. 

Se consideró como factor de exposición a la raza y género autoreportados por los pacientes incluidos en el registro, y se analizó como objetivo primario a la prescripción de DOACs o warfarina (AVK) al momento del egreso sanatorial. Como objetivo secundario se analizó la incidencia acumulada de accidente cerebrovascular (ACV) a un año de seguimiento, sangrado mayor y muerte luego del egreso sanatorial.

Artículos relacionados

Eventos Adversos luego del Primer Sangrado en Pacientes Anticoagulados con Fibrilación Auricular
Ectopía Ventricular Inducida por Ejercicio y Mortalidad Cardiovascular en Individuos Asintomáticos
La Calcificación Arterial Mamaria y su Asociación con la Fibrilación Auricular Incidente en Mujeres Postmenopáusicas

En pacientes pertenecientes al ‘mundo real’ hospitalizados por fibrilación auricular, los individuos de raza afroamericana presentan una menor prescripción de anticoagulantes orales y una mayor ocurrencia de eventos clínicos adversos, en relación a aquellos de raza blanca.

Se incluyeron para el análisis 69553 pacientes hospitalizados por FA pertenecientes a 159 centros médicos. Del total de la cohorte incluida, el .2% eran asiáticos, 7.3% afroamericanos, 5.8% hispanos y el 85.6% de raza blanca. A su vez, el 49.1% eran pacientes de sexo femenino, con una mediana de edad de 72 años y una mediana de score CHA2DS2-VASc de 4 (RIC 2-5).

Al momento del egreso sanatorial, el 81.1% (n=56385) de los pacientes recibieron una prescripción de OAC, dentro de los cuales el 74.1% recibieron DOACs. Se observó una prescripción más baja de OAC en pacientes de raza hispana (74.2%), seguido por pacientes afroamericanos (77.7%), asiáticos (80.1%) y pacientes de raza blanca (81.8%). Se evidenció que los pacientes de raza afroamericana recibieron menos frecuentemente cualquier prescripción de OAC, en relación a pacientes de raza blanca (OR 0.75 [IC 95% 0.68-0.84]), como así también una menor prescripción de DOACs (OR 0.73 [IC 95% 0.65-0.82]).

Mediante el análisis de la cohorte de pacientes con un año de seguimiento, se observó una mayor ocurrencia de eventos hemorrágicos (HR 2.08 [IC 95% 1.53-2.83]), ACV (HR 2.07 [IC 95% 1.34-3.20]), y mortalidad (HR 1.22 [IC 95% 1.02-1.47]) en individuos de raza afroamericana, en relación a aquellos de raza blanca. A su vez, los pacientes hispanos presentaron una mayor ocurrencia de ACV, en relación a aquellos de raza blanca (HR 2.02 [IC 95% 1.38-2.95]).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Anticoagulación OralArritmiasFarmacologíaFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior TAVI con Bioprótesis Autoexpandibles de Nueva Generación, ACURATE neo2 y Evolut PRO/PRO+ en el ‘Mundo Real’
Siguiente Factores de Riesgo Psicosociales y su Impacto en los Resultados del Reemplazo Valvular Aórtico
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Pericardiotomía Posterior Para la Prevención de la Fibrilación Auricular luego de la Cirugía Cardiaca

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Trombosis Relacionada con los Dispositivos de Oclusión de Orejuela Auricular Izquierda

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
ACC.21

Estudio NODE-301: Beneficio del Etripamil Nasal en Taquicardia Paroxística Supraventricular

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras