Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Desempeño y Discordancia entre las Definiciones ARC-HBR y PRECISE-DAPT de Alto Riesgo de Sangrado en el Contexto Real
Enfermedad Coronaria

Desempeño y Discordancia entre las Definiciones ARC-HBR y PRECISE-DAPT de Alto Riesgo de Sangrado en el Contexto Real

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 29 de enero de 2025
Compartir

Los pacientes que reciben stents coronarios suelen ser tratados con 6 a 12 meses de doble antiagregación plaquetaria (DAP), una estrategia que reduce los eventos isquémicos recurrentes pero aumenta el riesgo de sangrado.

Las guías europeas y estadounidenses recomiendan acortar la duración o desescalar la DAP en pacientes con alto riesgo de sangrado (ARS). Este riesgo puede identificarse mediante herramientas como la definición ARC-HBR (Academic Research Consortium for High Bleeding Risk) y el puntaje PRECISE-DAPT (Predicting Bleeding Complications in Patients Undergoing Stent Implantation and Subsequent Dual Antiplatelet Therapy) .

Estas herramientas buscan equilibrar el riesgo de sangrado e isquemia al estratificar adecuadamente a los pacientes y predecir riesgos absolutos en poblaciones específicas.

Carl-Emil Lim y cols. evaluaron el desempeño de las definiciones ARC-HBR y PRECISE-DAPT para identificar ARS en la práctica clínica rutinaria.

Utilizando registros nacionales, incluyeron a todos los pacientes en Estocolmo, Suecia, dados de alta después de la colocación de stents coronarios con DAP, entre el 1 de enero de 2013 el 1 de julio de 2018.

Artículos relacionados

Estudio TAILOR-PCI: Antiagregación Guiada por Genotipificación Luego de una Angioplastia Coronaria
Terapia de Reemplazo Renal
Nuevas Guías AHA/ACC 2023 para el Manejo de Pacientes con Enfermedad Coronaria Crónica

Los pacientes fueron categorizados como de ARS según las dos herramientas de evaluación, y se analizó el riesgo de sangrado (tipos 3-5 de BARC o sangrado mayor o menor según TIMI) y de eventos isquémicos (infarto de miocardio o accidente cerebrovascular isquémico) durante el primer año posterior al alta.

De 7,562 pacientes, el 27% fueron categorizados como de ARS según la definición ARC-HBR y el 38% según el puntaje PRECISE-DAPT.

El 22% de los pacientes tuvo una categorización discordante entre ambas herramientas.

Los pacientes con ARS según la definición ARC-HBR presentaron:

  • Mayor riesgo a 1 año de sangrado tipo BARC 3 a 5 (7.1% frente a 2.3%; HR: 3.21; IC 95%: 2.47-4.17).
  • Mayor riesgo de sangrado intracraneal (1.2% frente a 0.3%; HR: 3.98; IC 95%: 1.98-8.00).
  • Mayor riesgo de eventos isquémicos (7.8% frente a 2.8%; HR: 2.96; IC 95%: 2.31-3.79).

Los pacientes con ARS según el puntaje PRECISE-DAPT tuvieron:

  • Mayor riesgo a 1 año de sangrado TIMI mayor o menor (4.4% frente a 2.1%; HR: 2.17; IC 95%: 1.63-2.89).
  • Mayor riesgo de sangrado TIMI mayor (2.7% frente a 1.4%; HR: 1.89; IC 95%: 1.32-2.71).
  • Mayor riesgo de eventos isquémicos (6.2% frente a 2.7%; HR: 2.38; IC 95%: 1.85-3.05).

El puntaje PRECISE-DAPT subestimó el riesgo de sangrado en casi todos los niveles del puntaje, con una diferencia absoluta mediana entre el riesgo observado y el predicho a 1 año de 1.1% (IQR: 0.8%-1.4%).

¿Qué podemos recordar?

Hubo una discordancia significativa en la categorización de alto riesgo de sangrado entre la definición ARC-HBR y el puntaje PRECISE-DAPT. Ambas herramientas identificaron pacientes con mayor riesgo de sangrado; sin embargo, estos mismos pacientes también presentaron un mayor riesgo isquémico.

El puntaje PRECISE-DAPT subestimó el riesgo de sangrado en varias categorías.

Las definiciones de alto riesgo de sangrado recomendadas en las guías pueden no ser generalizables a todas las poblaciones de pacientes, y se necesitan sistemas de puntuación más refinados.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Alto Riesgo de SangradoARC-HBRDoble Antiagregación PlaquetariaPRECISE-DAPT
Fuentes:JACC: Cardiovascular Interevntions
Vía:Discordance and Performance of the ARC-HBR and PRECISE-DAPT High Bleeding Risk Definitions After Coronary Stenting
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Terapia Cognitiva Basada en la Atención Plena en Mujeres con Infarto de Miocardio
Siguiente Reemplazo de Válvula Aórtica con Prótesis Biológica vs. Mecánica en Pacientes de 40 a 75 años
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Disfunción del Ventrículo Derecho y Resultados Clínicos Adversos en la Miocardiopatía Periparto
13 de agosto de 2025
ProCNP Plasmático como Marcador Pronóstico en Mujeres con Angina sin Estenosis Coronaria Obstructiva
12 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Ticagrelor Orodispersable en Síndromes Coronarios Agudos

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Litotricia Intravascular: La Revolución de las Intervenciones Endovasculares Percutáneas

por Alfonsina Candiello 13 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Tratamiento Antitrombótico Agudo, Periprocedimiento y a Largo Plazo en Adultos Mayores

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras