Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Reemplazo de Válvula Aórtica con Prótesis Biológica vs. Mecánica en Pacientes de 40 a 75 años
Valvulopatías

Reemplazo de Válvula Aórtica con Prótesis Biológica vs. Mecánica en Pacientes de 40 a 75 años

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 29 de enero de 2025
Compartir

La elección entre prótesis biológicas y mecánicas en el contexto de la cirugía de reemplazo valvular aórtico (CRVA) continúa siendo un tema de debate, especialmente en pacientes jóvenes.

Esta decisión implica encontrar un balance entre la durabilidad de la válvula y los riesgos asociados a la anticoagulación oral (ACO). En los últimos años, el uso de prótesis biológicas ha experimentado un incremento significativo, a pesar de que la evidencia longitudinal que respalda su uso en pacientes menores de 65 años sigue siendo limitada.

Aunque estas válvulas reducen el riesgo de complicaciones hemorrágicas, esto se contrarresta con una mayor necesidad de reoperaciones. Por otro lado, en pacientes menores de 55-70 años, las válvulas mecánicas podrían ofrecer un beneficio de supervivencia.

El desarrollo y expansión del implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) en pacientes jóvenes ha intensificado la relevancia de implementar estrategias de manejo a largo plazo, considerando el enfoque de tratamientos secuenciales como terapias valve-in-valve o futuras reoperaciones.

Michael E. Bowdish  y cols. llevaron a cabo un análisis basado en la base de datos STS-ACSD para evaluar la supervivencia a largo plazo entre prótesis biológicas y mecánicas en pacientes de 40 a 75 años. Además, el estudio buscó determinar si existe un punto de corte en la edad a partir del cual las válvulas mecánicas ofrecen un beneficio ajustado por riesgo en comparación con las biológicas.

Artículos relacionados

Estudio MATTERHORN
Estudio AVATAR
Estudio Evolut Low Risk

Se incluyeron pacientes sometidos a una CRVA primaria aislada, con una prótesis biológica o mecánica, excluyendo aquellos con menos de 40 años o más de 75 años, así como casos con endocarditis, procedimientos de emergencia o rescate, shock cardiogénico, fracción de eyección ≤25% o antecedentes de cirugía cardíaca previa.

Se incluyeron 109.842 pacientes sometidos a CRVA entre 2008 y 2019, de los cuales 94.125 recibieron válvulas biológicas y 15.717 válvulas mecánicas.

Aunque ambos grupos presentaron características similares, se observaron diferencias significativas en aspectos como la edad promedio (65,2 años para biológicas vs. 55,7 años para mecánicas), el índice de masa corporal (31 vs. 32,2 kg/m²), la superficie corporal (2,01 vs. 2,06 m²), la prevalencia de hipertensión (78,7% vs. 71,8%), la insuficiencia aórtica grave (15,3% vs. 23,6%) y el antecedente de angioplastía coronaria (6,7% vs. 3,7%).

Durante el período de estudio, se observó una disminución en el uso de válvulas mecánicas, que pasó de casi el 20% en 2008 a menos del 10% en 2019.

Tras ajustar los datos por riesgo, se encontró que las válvulas mecánicas ofrecieron una mayor supervivencia en pacientes de hasta 60 años.

Los análisis específicos por grupo de edad demostraron consistentemente que las válvulas mecánicas se asociaron con una menor mortalidad por todas las causas en individuos menores o iguales a 60 años. Estos resultados se mantuvieron consistentes en todos los análisis de sensibilidad.

¿Qué podemos recordar?

En pacientes de 60 años o menos, la CRVA con prótesis mecánica se asocia con un beneficio de supervivencia ajustado por riesgo frente a las bioprótesis.

Los datos contemporáneos de supervivencia a 12 años proporcionan información valiosa para guiar la toma de decisiones clínicas compartidas entre médicos y pacientes.

Esto refuerza la importancia de individualizar la elección de la prótesis aórtica basándose en las características específicas de cada paciente y sus prioridades de tratamiento a largo plazo.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cirugia de Reemplazo Valvular AórticoVálvula AórticaVálvulas BiológicasVálvulas Mecánicas
Fuentes:JACC
Vía:Bioprosthetic vs Mechanical Aortic Valve Replacement in Patients 40-75 Years
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Desempeño y Discordancia entre las Definiciones ARC-HBR y PRECISE-DAPT de Alto Riesgo de Sangrado en el Contexto Real
Siguiente Incidencia de Diabetes Mellitus tipo 2 y Grado de Procesado de los Alimentos.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Trombo en la Pared Aórtica y Eventos Tromboembólicos luego del TAVI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Valvulopatías

Predictores de Resultados de la Reintervención luego del Implante Valvular Aórtico Percutáneo

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Valvulopatías

Estudio SMART

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras