Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Vascular Periférica > Doble Antiagregación Plaquetaria hasta 72 h post-ACV Isquémico
Enfermedad Vascular Periférica

Doble Antiagregación Plaquetaria hasta 72 h post-ACV Isquémico

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 3 de enero de 2024
Compartir

Se ha demostrado que la doble antiagregación plaquetaria (DAP) reduce el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) recurrente en comparación con la aspirina sola cuando el tratamiento se inicia precozmente, dentro de las 24 h, luego de un ACV agudo leve. Sin embargo, el efecto de la DAP con clopidogrel más aspirina en comparación con la aspirina sola al dentro de las 72h de la isquemia cerebral aguda por aterosclerosis no ha sido ampliamente estudiado.

En este contexto se llevó a cabo el estudio INSPIRES, ensayo doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y con un diseño factorial 2×2, realizado en 222 centros en China y  en el que participaron pacientes con ACV isquémico leve o accidente isquémico transitorio (AIT) de alto riesgo de presunta causa aterosclerótica que no habían sido sometidos a trombólisis o trombectomía. Se publicaron los resultados relativos al tratamiento antiagregante plaquetario.

Los pacientes eran elegibles si tenían entre 35 y 80 años y habían sufrido un ACV isquémico con una puntuación NIHSS de 5 o menos o un AIT de alto riesgo con una puntuación de 4 o más en la escala ABCD2 dentro de las 24 a 72 horas después del inicio de los síntomas. También se incluyeron aquellos que sufrieron un ACV isquémico (puntuación NIHSS, 4 o 5) en las 24 horas siguientes al inicio de los síntomas.

Los pacientes debían cumplir al menos uno de los siguientes criterios de imágenes: estenosis de al menos el 50% de una arteria intracraneal o extracraneal principal confirmada mediante ecodoppler carotídeo o imagen vascular que probablemente fuera la causa del cuadro clínico y el infarto cerebral; o infartos múltiples nuevos y agudos documentados mediante tomografía computarizada o resonancia magnética cerebral (excluidos los infartos previos) de presunto origen aterosclerótico de gran arteria.

Cuando las recomendaciones de la American Heart Association y la American Stroke Association actualizaron en el 2019 su recomendación de que la DAP se iniciara dentro de las 24 h posteriores al inicio del ACV isquémico (puntuación NIHSS ≤3) de causas no cardioembólicas, el protocolo del ensayo se modificó en el momento de ese cambio para excluir a los pacientes que hubieran sufrido un ACV con una puntuación NIHSS ≤ 3 o un AIT en las 24 horas previas.

Artículos relacionados

Informe 2024 de la Comisión Lancet sobre Demencia. Resumen descriptivo.
Beneficios del Esquema de Doble Antiagregación Reducida de Acuerdo a la Presentación Clínica
La Importancia del Tratamiento Médico en Pacientes Sometidos a Intervenciones Vasculares Periféricas

Los pacientes fueron asignados aleatoriamente en una proporción 1:1, dentro de las 72 h siguientes al inicio de los síntomas a recibir clopidogrel (300 mg el 1 día seguido de 75 mg diarios los días 2 a 90) más aspirina (100 a 300 mg el día 1 y 100 mg diarios los días 2 a 21) o placebo de clopidogrel mas aspirina (100 a 300 mg el día 1 y 100 mg diarios los días 2 a 90).

El punto final primario de eficacia fue el nuevo ACV tanto isquémico como hemorrágico y el punto final primario de seguridad fue el sangrado moderado-severo definido por los criterios GUSTO a los 90 dias.

Se enrolaron 6.100 pacientes con una mediana de edad de 65 años y 35.8% de mujeres, de los cuales 3.050 fueron asignados a cada grupo de tratamiento.

El 67.6% presentó múltiples infartos agudos en las imágenes, el 19.2% un único infarto y el 13.1% presentó un AIT.

El 12.8% fueron asignados a un grupo de tratamiento no más de 24 h luego del inicio del ACV y el 87.2% fueron asignados luego de 24 h y no más de 72 h del inicio del ACV.

El punto final primario de eficacia ocurrió menos frecuentemente en el grupo DAP en comparación con la aspirina sola (7.3% vs. 9.2%, HR 0.79, IC95%: 0.66-0.94, p=0.008).

Además, se observó una reducción significativa en el grupo DAP de los eventos cardiovasculares (ACV, infarto de miocardio o muerte cardiovascular, HR 0.80, IC95%: 0.67-0.96), y en la ocurrencia de TIA (HR 0.54, IC95%: 0.32-0.91)

Sin embargo, el sangrado moderadao-severo ocurrió más frecuentemente en el grupo DAP (0.9% vs. 0.4%, HR 2.08, IC95%: 1.07-4.04, p=0.03).

¿Qué podemos recordar?

Entre los pacientes con ACV isquémico leve o AIT de alto riesgo de presunta causa aterosclerótica, la DAP con clopidogrel más aspirina iniciado dentro de las 72 h del inicio de los síntomas, en comparación con la aspirina sola, se asoció a un menor riesgo de presentar un nuevo ACV a los 90 días.

Sin embargo, esta estrategia también se asoció con un riesgo bajo, pero significativamente mayor de sangrado moderado-grave.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACVDoble Antiagregación Plaquetaria
Fuentes:Dual Antiplatelet Treatment up to 72 Hours after Ischemic Stroke,
Vía:NEJM
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto de la Enfermedad Renal Primaria en los Efectos de la Empagliflozina en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica
Siguiente El 2023 en Dislipemias
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Guía ACC/AHA 2025 de Hipertensión Arterial
18 de agosto de 2025
Péptido Natriurético Atrial al Alta como Marcador Predictivo de Rehospitalización Temprana en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada
18 de agosto de 2025
Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Vascular Periférica

Efectividad y Seguridad de los DOACs junto a Antiagregantes Plaquetarios en Pacientes con Tromboembolismo Venoso

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Dislipemia

Discontinuación de las Estatinas y Eventos Cardiovasculares en Adultos Mayores

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Registro FLASH: Implicancias de la Trombectomía con FlowTriever en el Tromboembolismo de Pulmón

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras