Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Vascular Periférica > Efectividad y Seguridad de los DOACs junto a Antiagregantes Plaquetarios en Pacientes con Tromboembolismo Venoso
Enfermedad Vascular Periférica

Efectividad y Seguridad de los DOACs junto a Antiagregantes Plaquetarios en Pacientes con Tromboembolismo Venoso

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 31 de enero de 2022
Compartir

Los pacientes con tromboembolismo venoso (TEV) presentan frecuentemente comorbilidades cardiovasculares, tales como enfermedad vascular periférica, enfermedad coronaria o historia de accidente cerebrovascular. Se estima que aproximadamente un 10% de los pacientes con TEV se encuentran bajo tratamiento con antiagregantes plaquetarios al momento de la ocurrencia de la TEV.

Sin embargo, la evidencia clínica disponible acerca de los efectos de los anticoagulantes orales directos (DOACs)  en pacientes con TEV que se encuentran bajo tratamiento con antiagregantes plaquetarios es limitada.

Antonios Douros y cols., a través de un estudio de cohorte internacional , evaluaron la efectividad y seguridad en el mundo real del uso concomitante de DOACs y antiagregantes plaquetarios en pacientes con TEV. Para ello reunieron dos cohortes poblacionales utilizando las bases de datos administrativas de atención sanitaria de Quebec y Alemania.

Incluyeron pacientes con TEV incidente que iniciaron tratamiento con DOACs o antagonistas de la vitamina K (AVK) mientras se encontraban bajo tratamiento con antiagregantes plaquetarios (aspirina, clopidogrel, ticagrelor, prasugrel, dipiridamol). El periodo del estudio abarcó desde 2012 a 2016 en Quebec y 2019 en Alemania.

Se evaluó la ocurrencia sangrado mayor y de mortalidad por todas las causas.

Artículos relacionados

¿Cuál es el Riesgo de Rehospitalización dentro del Año de una Embolia Pulmonar?
Beneficio del Telmisartán en la Enfermedad Vascular Periférica
Litotricia Intravascular para el Tratamiento de Lesiones Calcificadas

Se identificaron 4971 pacientes con TEV incidente que iniciaron tratamiento con DOAC (n=2289) o AVK (n=2682) y mientras se encontraban tratados con antiagregantes plaquetarios. Entre los pacientes que recibieron DOACs, el 69% recibió rivaroxabán, 25% apixabán, 2% dabigatrán, y 4% edoxabán. La media de seguimiento fue de 2.9 meses.

En comparación con el uso concomitante de AVK y antiagregantes, el uso  concomitante de DOAC y antiagregantes plaquetarios se asoció con un riesgo similar de sangrado mayor (HR 0.81; IC 95%: 0.46-1.45), mortalidad por todas las causas (HR 1.25; IC 95%: 0.87-1.79) y TEV recurrente (HR 0.96; IC 95%: 0.40-2.27).

¿Qué podemos recordar? 

En pacientes con TEV que se encontraban tratados con antiagregantes plaquetarios, no se observaron diferencias significativas en la efectividad y seguridad entre los DOACs y AVK.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Antiagregantes PlaquetariosDOACsTromboembolismo Venoso
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto Clínico a Mediano Plazo del TAVI en la Estenosis de Válvula Aórtica Bicúspide
Siguiente Impacto de las Dietas Vegana y Mediterránea en los Factores de Riesgo Cardiometabólicos
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, predictores y desenlaces del alivio completo de la angina en pacientes sintomáticos en el estudio ISCHEMIA
13 de junio de 2025
Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA
12 de junio de 2025
Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea
11 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Vascular Periférica

La Importancia del Tratamiento Médico en Pacientes Sometidos a Intervenciones Vasculares Periféricas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Estudio Life-BTK

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiología

Los 10 Estudios Principales sobre Trombosis y Tratamiento Antitrombótico en 2024.

por Alfonsina Candiello 17 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras