Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Efecto del TAVI vs Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en la Mortalidad por Todas las Causas
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Efecto del TAVI vs Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en la Mortalidad por Todas las Causas

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 23 de mayo de 2022
Compartir

Se publicaron en JAMA los resultados del estudio UK TAVI, estudio aleatorizado que buscó responder a la pregunta de si el implante valvular aórtico percútanlo (TAVI) es no inferior a la cirugía de reemplazo valvular aórtico (CRVA) en pacientes con estenosis aórtica severa sintomática de 70 años o más y con un riesgo quirúrgico intermedio.

Para ello, los investigadores diseñaron y ejecutaron un estudio clínico aleatorizado realizado en 34 centros de Gran Bretaña que enroló 913 pacientes de 70 años o más, con estenosis aórtica severa sintomática con riesgo intermedio entre abril de 2014 y abril de 2018 y que fueron seguidos hasta abril de 2019.

El punto final primario fue la mortalidad por todas las causas al año del procedimiento.

De los 913 pacientes incluidos, 458 fueron aleatorizados a TAVI y 455 a CRVA.

La edad media de la población del estudio fue 81 años, con un 46% de mujeres, una mediana de STS de 2.6%. La mediana de tiempo desde la aleatorización al tratamiento fue 40 días.

Artículos relacionados

Prevalencia e Implicancias Clínicas del Prolapso de Válvula Tricúspide Diagnosticado por Resonancia Magnética
Score Predictor de Amiloidosis por Transtiretina en IC con Fracción de Eyección Preservada
Diabetes y Riesgo de Mortalidad en Reemplazo Valvular Aórtico Quirúrgico y Percutáneo

En los pacientes asignados a TAVI el 69.6% el procedimiento fue realizado con sedación y anestesia local, y en el 7.3% de los pacientes se realizó angioplastia coronaria en el mismo procedimiento o en uno posterior durante la misma admisión.

En el grupo quirúrgico, en el 89.5% se realizó esternotomía medial y en el 10.5% una cirugía minimamente invasiva. Se realizó revascularización coronaria concomitate en el 21.5% de los pacientes.

Al año de seguimiento, la mortalidad en el grupo TAVI fue 4.6% vs 6.6% en el grupo CRVA (diferencia de riesgo absoluto ajustada de -2%, p<0.001 para noinferioridad).

Estos resultados fueron consistentes a lo largo de todos los subgrupos de pacientes preespecificados.

 

El TAVI se asoció con una duración significativamente menor de la hospitalización (mediana de 3 días vs 8 días), menor riesgo de sangrado mayor (7.2% vs 20.2%,  HR aj 0.33; IC95%: 0/24-0.45) pero mayor riesgo de complicaciones vasculares (10.3% vs 2.4%, HR aj 4.42; IC 95%: 2/54-7.71), requerimiento de implante de marcapasos definitivo (14.2% vs 7.3%, HR aj 2.05; IC95%: 1.43-2.94) y de insuficiencia aortica leve (38.3% vs 11.7%) o moderada (2.3% vs 0.6%).

No se observaron diferencias significativas en la tasa de ACV (5.2% vs 2.6%, HR aj 1.90; IC 95%: 0.95-4.11; p=0.07).

Las mejoras en la calidad de vida y clase función de la NYHA al año fueron similares en ambos grupos.

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes de 70 años o más con estenosis aórtica severa sintomática y riesgo quirúrgico intermedio, el TAVI fue no inferior a la CRVA en lo que respecta a la mortalidad por todas las causas a 1 año de seguimiento.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cirugía Reemplazo Valvular AórticoMortalidad TotalTAVITAVRVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Rol de las Placas Ateroscleróticas Carotídeas no Estenóticas Complicadas en la Recurrencia de ACV
Siguiente Rol de la Valvuloplastia Aórtica con Balón en Pacientes con Estenosis Aórtica Candidatos a Cirugía no Cardíaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, predictores y desenlaces del alivio completo de la angina en pacientes sintomáticos en el estudio ISCHEMIA
13 de junio de 2025
Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA
12 de junio de 2025
Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea
11 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Diferencias entre las Recomendaciones de las Guías ACC/AHA y ESC para el Manejo de la Estenosis Aórtica

por Cristian M. Garmendia 6 Min de lectura
Miocardiopatías

Presentación Clínica e Historia Natural de la Miocardiopatía Dilatada

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Incidencia, Manejo e Impacto Pronóstico de las Arritmias en Pacientes con Síndrome de Takotsubo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras